11 de abril del 2002, primer día del plan conspirativo en contra del presidente Chávez
Prensa Minería. – Hoy se cumple 20 años, de aquel 11 de abril donde sectores de la derecha fascista, planearon encender las calles de la capital y ejecutar un golpe de estado que pretendió derrocar de la presidencia al máximo líder Hugo Chávez Frías.
El 11 de abril del 2002, es conocido como uno de los días más cruentos de la historia de Venezuela. Tras un llamado a “marchar hasta Miraflores”, se inició el plan violento de los opositores al Gobierno venezolano, que tenía como fin último provocar hechos violentos, que lamentablemente fueron perpetrados en el centro de la ciudad.
El grupo facineroso, planeó el encuentro de la marcha que venía del este de Caracas, con el pueblo revolucionario que se encontraba en los alrededores del palacio en apoyo al comandante Chávez y allí causar caos, violencia y muerte.
En el caos y la confusión, generados por la derecha, el presidente Chávez, en cadena nacional, llama a la calma, pero los medios de comunicación privados, decidieron silenciar la verdad y generaron una matriz de opinión negativa al Gobierno, haciéndolo culpable de la violencia y los fallecidos.
El silencio mediático, cubría lo que en las calles de la capital sucedía, varios venezolanos fueron asesinados a quemaropa por funcionarios de la extinta Policía Metropolitana.
Siguiendo las órdenes injerencista del gobierno de Estados Unidos, la cúpula nacional formada por Fedecámaras, CTV, trabajadores petroleros y la Coordinadora Democrática, conspiraron el derrocamiento del presidente Hugo Chávez Frías.
A altas horas de la noche, el comandante Chávez fue secuestrado por los golpistas y llevado a Fuerte Tiuna, para posteriormente llevarlo en la mañana a la Isla de la Orchila, mientras sus captores ejecutaban su macabro propósito de sacarlo del poder.



Impactos: 1085