Vicepresidenta Delcy Rodríguez denuncia el terrorismo económico de Estados Unidos contra Venezuela

Prensa Minería.- La vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, realizó su intervención en el debate de la 74ª sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde denunció contundentemente los ataques financieros que realiza el gobierno de los Estados Unidos que han causado sufrimiento al pueblo venezolano.

Para Rodríguez, las sanciones y bloqueos son “un nuevo tipo de terrorismo que usa bancos en vez de bombas, es un terrorismo de Estado que se impone sobre los pueblos y ya no utiliza bombas, sino bancos y compañías de seguros que están al alcance de una tecla en la era digital”.

Explicó que estás acciones contemplan la apropiación ilícita e indebida de todos los activos y riquezas en el exterior, bloqueo financiero y comercial, lo que no solo ha generado una enorme carga para la población venezolana, sino también grandes pérdidas que pueden ser cuantificadas a más de 130 millones de dólares.

“Se trata justamente de medidas impuestas por los EE.UU., usando el predominio del dólar como moneda de reserva mundial , el Departamento del Tesoro, militariza las relaciones internacionales y castiga a millones de personas inocentes para aplicar doctrinas de cambios de régimen y robarse descaradamente, los recursos de las naciones”, sentenció la vicepresidenta venezolana.

Fue tajante al denunciar, ante el mundo, que Venezuela es el “experimento de esta nueva forma de terrorismo”, que con más de 350 medidas coercitivas hacia Venezuela, el pueblo inocente ha tenido que padecer de problemas en el área de salud, educación, alimentación, entre otras. Indicó que estas sanciones están “dirigidas a asfixiar la economía venezolana y someter a nuestro pueblo”.

Gobierno del pueblo y para el pueblo

Rodríguez, hizo referencia a los grandes avances en materia social producto de las políticas implementas por el Gobierno revolucionario para contrarrestar agresiones de Washington contra el pueblo venezolano y “dar a conocer buenas noticias de Venezuela, la primera es que el país está en paz. Tenemos como testigos a los 120 países del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL)”.

Expuso que a pesar del bloqueo económico y financiero impuesto por el Gobierno de EE.UU. el Estado venezolano fortalece los programas sociales en cumplimiento de la Agenda 2030, un compromiso asumido ante la ONU: “Acudimos a esta organización para atender la impostergable lucha contra la pobreza y la desigualdad”.

Resaltó que al respecto la mediática internacional no ha dicho nada sobre la política de protección social del Gobierno Bolivariano, que favorece a más de 19 millones de venezolanas y venezolanos, que es “blanco de ataques del gobierno de EE.UU”.

En defensa de la Pachamama

Como país amazónico, alzamos nuestra voz para rechazar la mercantilización de nuestra Amazonía por parte del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro”, manifestó la represennte nacional.

Durante su intervención destacó el compromiso de Venezuela de trabajar por el medio ambiente y el cambio climático. “como país tropical alzamos la voz por la Amazonía”.

La destrucción de la selva tropical en la Amazonía brasileña ha aumentado en los meses que ha gobernado Bolsonaro, quien ha reducido los esfuerzos para combatir la tala, minería y explotación ganadera ilegal.

No al TIAR

La vicepresidenta venezolana también hizo mención a la puesta en marcha del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) en la Organización de Estados Americanos (OEA) contra Venezuela, mecanismo del cual, recordó, Caracas se retiró hace algunos años.

Rodríguez señaló que “aprobar el TIAR busca sembrar los pilares para una intervención armada en Venezuela”.

Recordó que hasta ahora se han llevado a cabo intentos de golpe de Estado en el país suramericano para buscar un cambio de Gobierno, pero han sido “derrotados” por las autoridades locales. También enumeró intentos de magnicidio contra el presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro, y las intentonas de asesinato a “todo el alto mando político y militar”.

Impactos: 83

Trabajadores del Motor Minero beneficiados con jornada del Campo Soberano

Prensa Minería.- En el marco de las políticas sociales impulsadas por el mandatario nacional, Nicolás Maduro, el Ministerio del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico, llevó a cabo una jornada alimenticia para la clase obrera de este sector.

En cumplimiento con las instrucciones del Almirante Gilberto Pinto, este viernes 27 de septiembre, se realizó la entrega de hortalizas, frutas y verduras de manera gratuita a todos los trabajadores y trabajadoras del Ministerio, entes adscritos y empresas filiares, con el fin de proporcionarles productos de la cesta básica.

La actividad, que se realizó en las instalaciones del ente minero, tuvo como objetivo principal ayudar a contrarrestar el bloqueo y la guerra financiera, proporcionando bienestar socio económico a la fuerza laboral y sus familias.

Esta actividad organizada por la Oficina de Gestión Humana contó con la receptividad, el reconocimiento y el agradecimiento de los trabajadores del Motor Minero que laboran día a día por el país.

Impactos: 83

Secretarias del Mppdme fueron homenajeadas en su día

Prensa Minería.- Las secretarias del Ministerio del Poder Popular para Desarrollo Minero y Ecológico y de la Corporación Venezolana de Minería, recibieron un merecido reconocimiento para celebrar su día.

El agasajo, que se celebró en la terraza del ente ministerial, se realizó bajo un ambiente de fraternidad, donde estuvo presente el director de despacho, Almirante Rafael Da´Silva, quien hizo extensiva las felicitaciones del ministro Almirante Gilberto Pinto Blanco y del M/G Carlos Osorio.

“El trabajo que realizan las secretarias, asistentes y recepcionistas es muy importante, ellas son nuestra mano derecha, ya que nos ayudan a hacer más llevaderas nuestras funciones”, expresó. De igual manera les agradeció por su  por confidencialidad, prudencia y amabilidad

El agasajo estuvo amenizado, por la talentosa voz de Jhonny, el doble de Romeo Santos, quien puso el toque musical de esta divertida y amena tarde de celebración.

Además, las secretarias recibieron un estímulo económico, así como el disfrute de un día libre.

Impactos: 83

Primer encuentro entre autoridades del MPPDME y Consejo Popular Minero impulsa el desarrollo productivo de la nación

Prensa Minería.- En el marco del desarrollo económico del país, decretado por el presidente Nicolás Maduro, el ministro del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico, Gilberto Pinto Blanco, se reunió este miércoles con representantes del Consejo Popular Minero, para afinar la producción en este sector.

“No podemos seguir dependiendo del ingreso petrolero, el cual ha sido muy golpeado por esta guerra económica. Tenemos que impulsar con mucha más fuerza, la producción minera, y para eso estamos reunidos acá en esta importante tarea”, expreso la máxima autoridad del Ministerio.

Asimismo, afirmó que se le ha presentando al primer mandatario nacional,  una arquitectura de trabajo en base a la experiencia y terreno “para impulsar mucho más la producción minera, organizándose y sentándose hasta con quienes adversan el proyecto nacional, para obtener mejores resultados en beneficio del Estado”.

Finalmente, el ministro destacó que la ley otorga hasta 25 hectáreas, para lograr la progresividad de desarrollo del minero. Además, hay un equipo de contacto que está evaluando para darle personalidad jurídica a los que trabajan la minería. Serán objeto de inspección, se entregarán guías de revisión y funcionará con personal calificado.

Este primer encuentro entre el MPPDME y el Consejo Popular Minero servirá para mejorar la producción y potenciar la economía nacional.

Impactos: 83

Corpoez comienza campaña de reciclaje

Prensa Minería.- Como unidad protectora del ambiente, la Corporación Ecosocialista Ezequiel Zamora, con apoyo del Ministerio del Poder Popular para el Desarrollo Minero Ecológico, realizó la transformación de 46 vehículos automotores irrecuperables, que en calidad de chatarra, se encontraban almacenados en un estacionamiento ubicado en la avenida Baralt justo bajo el puente Llaguno, pertenecientes al Ministerio de Educación.

Los vehículos fueron sometidos a tres fases iniciales como lo son: la selección; donde se separa todo lo no metálico, la descontaminación; que es el momento en el que se retira por medios químicos todo los contaminantes (grasas, aceites y plásticos residuales) del material metálico, para luego continuar con el compactado utilizando una maquina móvil para tal fin , posteriormente , este material ya listo será almacenado para su transformación final (reciclaje).

Esta actividad se realiza como un aporte de la corporación a la conservación del ambiente, además pasará a formar parte del material de reciclaje que la república comercializará para generar las divisas al país, que ayudarán a sortear los embates del bloqueo económico por parte de los Estados Unidos.

Impactos: 83

Fuerza laboral minera beneficiada con jornada de útiles escolares

Prensa Minería.- El Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, realizó este martes, la entrega de útiles escolares a la clase trabajadora, en el marco de las políticas sociales que impulsa el Gobierno Nacional, comandada por el presidente obrero, Nicolás Maduro Moros.

La actividad estuvo encabezada por el director del despacho, Almirante Rafael Da Silva, enfatizando que “esta acción social hacia las trabajadoras y trabajadores es impulsada por iniciativa del ministro Gilberto Pinto Blanco, de manera que los niños y jóvenes puedan tener un feliz regreso a clases, en este nuevo año escolar 2019-2020, garantizando el bienestar educativo y económico a todo el personal minero”.

Además, “Se buscarán otros beneficios a la fuerza trabajadora de este organismo y todos sus entes adscritos, para apaciguar todas las abatidas de la guerra económica que pretende imponernos el imperio norteamericano,” añadió el Almirante, quien estuvo acompañado por la viceministra de Exploración e Inversión Ecominera, doctora Magaly Henríquez González; el viceministro de Seguimiento y Control Ecominero, Jorge Medina; la coronela Lourdes Sarmiento, directora de Gestión Humana, entre otros.

Finalmente, Da Silva agradeció a los presentes, que sigue de pie en la nueva administración, que requieran de medicinas, presente su informe médico para recibir dicho servicio que también proporciona el Ministerio.

De esta manera, el MPPDME de la mano con el Estado venezolano continúa llevando la mayor suma de felicidad posible a través de estas acciones que contribuyan al ahorro familiar.

Impactos: 83

Núcleo del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela funcionará en el Ministerio de Minería

Prensa Minería.- “Desde este mes de septiembre, se instalará en la sede principal de nuestro Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, un núcleo central del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela para los hijos e hijas, familiares y amigos de nuestra fuerza laboral”.

Así lo dio a conocer el ministro almirante Gilberto Pinto Blanco, durante un encuentro con las trabajadoras y trabajadores, quien cerró las actividades de celebración del segundo aniversario de la Corporación Ecosocialista Ezequiel Zamora (Corpoez), de la cual es el presidente.

Destacó que la cultura, así como el deporte y la recreación, también es parte importante del día a día de la Venezuela bolivariana, de la Venezuela que lucha, de la Venezuela que cree en su pueblo y de la Venezuela que se resiste al asedio del imperio más poderoso del mundo: “ustedes ni se imaginan lo que cuesta adquirir uno de estos instrumentos, no se imaginan que hasta para comprar un atril para que nuestros niños pongan sus partituras, se nos hace cuesta arriba porque las sanciones nos han cerrado varias puertas, pero hemos abiertas otras y nuestros niños y niñas cuentan con sus instrumentos de calidad”.

Este armonioso espacio, que simbolizó la unión de los trabajadores del Motor Minero y Corpoez, contó con la participación del grupo musical “Ensamble Epifanía”, conformado por 6 jóvenes egresadas del sistema de orquesta nacional, que deleitaron a los presentes, con un repertorio musical venezolano, interpretado con la melodiosa sonoridad de mandolinas, mandola, cuatro y maracas.

“Escuchar a estás jóvenes, escuchar al nuestro sistema de orquesta, nos habla del gentilicio venezolano, habla de lo que es Venezuela, la Venezuela que soñó ese gran hombre Hugo Rafael Chávez Frías”, expresó Pinto.

Para el titular de la cartera de minas, pertenecer al Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, es ganar disciplina, es pasión que se siente en cada una de las magníficas presentaciones que los han llevado a ser reconocidos mundialmente.

Talento de oro

El ministro Gilberto Pinto Blanco, también anunció la celebración de la III edición de la Voz Minera, que se realizará en el mes de diciembre, donde los trabajadores y trabajadoras del Ministerio del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico y sus entes adscritos, demuestran su gran talento vocal.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre, los interesados en participar deben dirigirse a la Oficina de Gestión Comunicacional, ubicada en PB de la sede ministerial.

Impactos: 83

Más de 8 mil firmas, en contra de Trump, fueron recolectados por trabajadores mineros

Prensa Minería.- “Estamos haciendo entrega de más de 8 mil firmas recolectadas por la fuerza laboral del Motor Minero, en apoyo al presidente Nicolás Maduro Moros, y en defensa de nuestra soberanía y de nuestra independencia”.

Así lo informó, la viceministra de Exploración e Inversión Ecominera del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, la doctora Magaly Henríquez González, durante el acto de entrega de las rúbricas, que se realizó en la plaza Bolívar de Caracas.

“Una representación de los trabajadores y trabajadores del Ministerio de Minas, venimos a alzar nuestra voz y decir que no queremos guerra, que no queremos injerencia, que no queremos bloqueo, nosotros somos un pueblo libre, un pueblo soberano, un pueblo que le apostamos a la paz, al trabajo, a la independencia”.

Henríquez, precisó que los venezolanos somos conscientes del momento histórico y trascendental que estamos viviendo, por eso ahora más que nunca, somos un pueblo luchador, incansable que no desmayará ante ninguna pretensión imperial.

“Los venezolanos somos hijos de libertadores y como hijos de libertadores queremos paz, sin embargo, no nos busquen porque nos van a encontrar, si bien queremos paz no estamos dispuestos a doblegarnos ante ningún imperio y vamos a dar el todo por el todo por defender nuestro país, nuestra soberanía y nuestra independencia”, afirmó.

La representante de Minas, envío un mensaje al presidente Nicolás Maduro, para que cuente con la masa laboral del sector minero: ¡Le decimos presidente, aquí estamos los trabajadores del sector minero, estamos dispuestos a dar el todo por el todo por defender nuestra bandera, nuestra patria y seguir el legado de nuestro comandante Chávez, ¡Leales siempre, traidores nunca!

Impactos: 83

Motor Minero alzó su voz en contra de las agresiones del gobierno colombiano

Prensa Minería.- A propósito del aniversario número 11 de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela y en rechazo a las intenciones guerreristas del gobierno de Colombia, la clase obrera del sector minero venezolano marchó este jueves para ratificar el compromiso con la paz y hermandad del país.

Los trabajadores y trabajadoras del Motor Minero, se unieron a la multitudinaria marcha, que partió desde el monumento de los pueblos indígenas en Plaza Venezuela hasta el Palacio de Miraflores, reafirmando su rechazo total contra la guerra de la oligarquía colombiana.

Bajo las consignas “Maduro, amigo, el pueblo está contigo”, “Venezuela se respeta”, entre otros, la movilización del pueblo venezolano dejó en claro su repudio a los gobiernos imperialistas de Colombia y Estados Unidos que pretenden intervenir en los asuntos del país, junto con sectores violentos de la oposición venezolana.

Impactos: 83

Motor Minero exhibió potencial de Venezuela en la 61 Feria de Damasco

Prensa Minería.- La viceministra de Exploración e Inversión Ecominera del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, la doctora Magaly Henríquez González, formó parte de la delegación venezolana que se hizo presente en la 61 edición de la Feria de Damasco, en la cual participaron más de 820 empresas de 38 países y unas 600 de Siria.

Henríquez, quien estuvo acompañada por la Misión Diplomática acreditada en la República Árabe Siria y representantes de la Gobernación del Estado Miranda, tuvo como objetivo fundamental explorar las propuestas de las empresas y atraer la inversión extranjera para el Motor Minero. Esto con el firme propósito de demostrar, una vez más, que existe una gran cantidad de empresas internacionales que confían y desean invertir en Venezuela, a pesar de las sanciones impuestas por el imperio norteamericano.

En este marco, el Embajador José Gregorio Biomorgi, la viceministra Magaly Henríquez y la representación de la Gobernación de Miranda mantuvieron reuniones de alto nivel con representantes del gobierno sirio como el Primer Ministro, Imad Khamis; el Ministro de Economía, Samer al – Khalil, diputados , directores de la feria, medios de comunicación, diplomáticos acreditados, empresarios expositores, delegaciones de otros países y pueblo en general.

El stand de Venezuela exhibió productos agrícolas, alimentos, materiales de construcción, manufactura, una exposición de fotografías de los paisajes emblemáticos de las ciudades de Venezuela, proyección de videos de las riquezas mineras, hidrocarburos, gas, turismo, tradiciones y costumbres culturales de nuestra tierra.

No más Trump

El espacio venezolano también sirvió para que los visitantes a la Feria de Damasco, plasmaran sus firmas en contra del bloque promovido por Donald Trump al pueblo de Venezuela, a través de la “Carta de los pueblos del mundo”.

A los visitantes se les entregó material informativo, en árabe e inglés, sobre el daño y las pérdidas económicas que ocasionan las medidas decretadas por la administración de Donald Trump. En el material se plasma las políticas emanadas por el Gobierno Bolivariano, liderizado por el presidente Nicolás Maduro, para contrarrestar las medidas impuestas por Estados Unidos.

Impactos: 83