
Motor Minero conmemora Día de la Juventud

Prensa Minería.- Dando continuidad a la agenda social emprendida por la ministra, Dra. Magaly Henríquez y el M/G Carlos Osorio, presidente de la Corporación Venezolana de Minería (CVM), en aras de garantizar el bienestar a sus trabajadoras y trabajadores, la fuerza laboral minera recibió una jornada de Despistaje de Hipertensión Arterial y Diabetes.
La actividad se realizó en el servicio médico de la sede principal del ministerio y fue organizada por la Dirección de Línea de Gestión Social, Bienestar y Calidad, adscrita a la Oficina de Gestión Humana (OGH), beneficiando a 70 trabajadores y trabajadoras del Motor Minero.
“La jornada se realizó con el propósito de detectar casos de personas que tengan los valores alterados referente a diabetes e hipertensión arterial, para luego someterlos al tratamiento correspondiente”, así lo explicó Reina Galvis, trabajadora de la OGH.
Es así, como desde el octavo motor de la Agenda Económica Bolivariana, fortalecemos las políticas sociales impartidas por el Gobierno Bolivariano en pro del bienestar del pueblo venezolano.
Prensa Minería.- Para contribuir con el bienestar y la salud de los trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Geología y Minería (Ingeomin), se realizó la reactivación del servicio médico, ubicado en su sede en Parque Central, que permitirá ofrecer un mejor servicio de calidad a su fuerza laboral.
En este sentido, gracias a la gestión de la ministra del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Dra. Magaly Henríquez y el presidente de Ingeomin, César Basanta, se logró la mejora e incorporación de las áreas de Optometría y Medicina General.
De igual manera, se tiene previsto a mediano plazo, la inauguración de una Botica Comunitaria (Farmacia), donde la fuerza laboral y sus familiares podrán obtener las medicinas requeridas de manera gratuita.
El motor minero continua trabajando de la mano del Gobierno Bolivariano, en pro del bienestar del pueblo venezolano.
Prensa Minería.- Continuando con la agenda internacional, emprendida por el Gobierno Bolivariano, como parte de la Diplomacia de Paz, la ministra del Poder Popular de Desarrollo Minero, sostuvo un encuentro con el embajador de la República de Indonesia en Venezuela, Imam Edy Mulyono, con la finalidad de conocer el potencial minero que tiene el país.
En el encuentro bilateral, que fue realizado en la sede del Ministerio de Finanzas, las autoridades mineras de Venezuela, expusieron las capacidades productivas del Motor Minero, como uno de los principales motores de la Agenda Económica Bolivariana, emprendida por el presidente Nicolás Maduro para la diversificación de la economía nacional.
Esta actividad reforzó el compromiso de paz y solidaridad que el Gobierno Bolivariano establece con las naciones hermanas, para así afianzar y diversificar las relaciones bilaterales en materia minera.
Prensa Minería. – Dando continuidad a los trabajos de planificación que contribuyan al desarrollo del Arco Minero del Orinoco (AMO) como zona de desarrollo económico, la ministra del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Dra. Magaly Henríquez, sostuvo una fructífera reunión con integrantes de la Misión Piar y el Servicio Nacional de Fiscalización Minera.
En el encuentro, se acordó activar un despliegue por el AMO que comenzará esta semana, en donde se prevé realizar asambleas con las comunidades mineras, con la finalidad de revisar las problemáticas presentes en el lugar para dar pronta solución.
De igual manera, se expusieron los logros alcanzados en la gestión de la titular de la cartera de minas, en cuanto a la atención social de los hijos e hijas de los mineros, ubicados al sur del estado Bolívar.
El Gobierno Bolivariano, continua trabajando en la construcción del nuevo modelo minero venezolano, que parte de la premisa del respeto de los derechos humanos de los trabajadores y sus familias, así como la protección al medio ambiente.
Prensa Minería. – La Dra. Magaly Henríquez, ministra del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico y la ciudadana Carolys Pérez, ministra del Poder Popular de la Mujer y la Igualdad de Género, sostuvieron un fructífero encuentro en el que como dignas representantes de la mujer venezolana, se unen para articular acciones en pro de las mujeres del sector minero.
Fue propicia la ocasión para dialogar acerca de las dificultades que enfrentan estas y determinar las estrategias a ejecutar de forma conjunta, en base a las necesidades más comunes de las mujeres mineras.
Partiendo de las políticas sociales que el Gobierno Nacional ha impulsado en beneficio de la mujer venezolana, como pilar fundamental de la Revolución Bolivariana, determinaron la importancia de ejecutar acciones contundentes con resultados a corto, mediano y largo plazo, brindado apoyo a las mujeres víctimas de violencia, atención médica y procura de necesidades básicas de identidad y orientación ante exposición a situaciones de riesgo.
De esta manera, se busca visibilizar a las mujeres mineras desde la potencialidad que representan para el sector, destacar la labor de las mujeres de la geociencia y también incorporar programas como: Soy Mujer, Mujer Conuquera, Parto Humanizado y Lactancia Materna e inclusive proveer de formación a través de la Escuela Feminista del Sur Argelia Laya (FEMSUR), permitiéndoles fortalecer los preceptos ideológicos desde la perspectiva de género.
Prensa Minería. – La ministra del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico Dra. Magaly Henríquez en compañía de las principales autoridades de la Misión Piar y Senafim sostuvieron un productivo encuentro en el que se desprendieron distintas estrategias productivas acerca de la territorialidad del Arco Minero del Orinoco desde la perspectiva participativa de sus pobladores.
La implementación como herramienta comunitaria de la Cartografía Participativa, a través de una serie de talleres dictados a las comunidades, con el propósito de tomar en cuenta sus aspectos más resaltantes, tales como: problemas, recursos, visión de futuro y relaciones socioculturales, con el propósito de generar acciones contundentes en pro del pueblo minero, garantiza el desarrollo de acciones efectivas, demostrando el compromiso de una gestión productiva que busca motorizar el sector económico, fortalecer la movilidad social y finalmente el bienestar de las comunidades mineras.
De esta manera, se consolidan cada día más las políticas sociales que permanentemente impulsa el Gobierno Bolivariano para el beneficio del pueblo venezolano
Prensa Minería.- Cumpliendo con las políticas sociales del Gobierno Bolivariano para garantizar la suprema felicidad del pueblo venezolano, la ministra del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Dra. Magaly Henríquez, en conjunto con el presidente de la Corporación Venezolano de Minería (CVM) M/G Carlos Osorio y gracias a la articulación de la Misión Piar, la fuerza laboral minera fue beneficiada con Jornada de Línea Blanca de manera gratuita.
Cumpliendo con las medidas de bioseguridad para la prevención del virus Covid-19 establecidas por el Ejecutivo Nacional, los trabajadores y trabajadoras del Motor Minero recibieron gratuitamente equipos electrodomésticos tales como: Televisores, Aires Acondicionados, Lavadoras o Neveras.
Es así como el Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Ecológico, continúa trabajando para garantizar el bienestar y protección de quienes hacen posible desde sus espacios la construcción del país que todos queremos.
Prensa Minería.- La tarde de este jueves, la ministra del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico Dra. Magaly Henríquez, sostuvo un fructífero encuentro con el Jefe de la Oficina Económica Comercial de la Embajada de Cuba Lázaro Artola y su Consejero Comercial Emilio Berto.
En el encuentro bilateral, donde también estuvieron presentes representantes de la Cancillería venezolana, se discutieron temas de interés común con el propósito de establecer estrategias productivas para el impulso de la actividad minera nacional.
Esta reunión se encuentra enmarcada dentro del Convenio de Cooperación Cuba-Venezuela, que tiene como finalidad concretar acciones en beneficio de ambas naciones, fortaleciendo así las relaciones bilaterales con el hermano país.