02 de junio de 1962: A 60 años del Porteñazo

Prensa Minería.- El 02 de junio de 1962, se efectuó, en la ciudad de Puerto Cabello, el alzamiento cívico-militar en contra del Gobierno liderado por el presidenteRómulo Betancourt, conocido como El Porteñazo.

La mañana de ese día, el pueblo y un grupo de la Fuerza Armada , se subordinaron en contra de políticas diseñadas por Estados Unidos, que pretendía implementar el Gobierno de Betancourt, dejando de ser un líder popular para convertirse en un oligarca. Además, éste firmó el Pacto de Punto Fijo, haciéndolo un agente de la CIA y a favor del imperialismo nortemericano.

Como medida para recuperar el control, el presidente Rómulo Betancourt, ordenó un ataque sangriento, dando la orden de: “Disparen primero y averigüen después”, lo que dejó un saldo de al menos 400 muertos y 700 heridos, por tal motivo es uno de los días más sangrientos de la historia venezolana.

El Porteñazo marcó un antes y después en la vida política de Venezuela.

Impactos: 349

Pdte. Nicolás Maduro realizó primera transmisión del programa 3R.LIVE

Prensa Minería.- El presidente, Nicolás Maduro, realizó este martes el primer programa desde las 3R.LIVE, que se transmite a través de Facebook, Instagram y Tik Tok, desde donde realizó un balance del 1×10 del Buen Gobierno y realizó varios anuncios.

El jefe de Estado exhortó a terminar con el burocratismo, la indolencia, denunciando sobre la “incapacidad de los burócratas para resolver los problemas del pueblo(…) Tenemos que dar una batalla tremenda y lo vamos a lograr”.

De igual manera, hizo un llamado a las comunidades a construir la Agenda Contra de Acción, en sus localidades, para identificar y resolver los problemas de la forma más expedita a través del 1×10 del Buen Gobierno.

Durante la transmisión, el presidente recibió llamadas y mensajes, en donde se denunciaron el pueblo denunciaba problemas y se les explicaban algunas soluciones de parte del Gobierno.

6 líneas estratégicas

Maduro anunció seis líneas estratégicas que señalarán el accionar del Gobierno, para llevar a cabo el método del 1 x10.

1- Avanzar y consolidar la recuperación económica integral del país, fortaleciendo los motores productivos y logrando la estabilidad de los marcadores económicos fundamentales.

2- Garantizar los planes para el desarrollo humano gratificante y la protección social del pueblo.

3- Asegurar el derecho al ambiente, a la ciudad y a los servicios públicos.

4- Garantizar y promover la participación del Poder Popular para el Buen Gobierno.

5- Defender la soberanía nacional, la integridad nacional, la paz y afianzar el papel de Venezuela en la nueva geopolítica mundial.

6- Consolidar un nuevo sistema de justicia, de seguridad ciudadana y los cuadrantes de paz como el modelo correcto para la lucha contra la delincuencia.

Impactos: 349

Gran Misión Hogares de la Patria arriba a sus 8 años

Prensa minería.- Enmarcada en el fortalecimiento de las políticas sociales del Gobierno Nacional, en el año 2014, nace la Gran Misión Hogares de la Patria,  iniciativa de nuestro presidente Nicolás Maduro, con la finalidad de brindarle protección a la población más vulnerada del país.

 A través de un censo a lo largo y ancho del territorio nacional, se hizo el diagnostico social de cada núcleo familiar, logrando de esta manera visibilizar cada situación, para brindarles bienestar, seguridad y estabilidad por medio del Sistema del Carnet de la Patria.

Actualmente, este programa social, ha beneficiado  a más de seis de millones de venezolanos, y con una visión humanista, concentra todas las etapas de los planes del gobierno Bolivariano, logrando afianzar estrategias que continúen mejorando la calidad de vida de la población.

Desde el Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, celebramos el aniversario de quien representa la columna vertebral de las misiones sociales, ratificando nuestro respaldo a las políticas orientadas por nuestro presidente Nicolás Maduro Moros.

Impactos: 349