Trabajadores de MINERVEN se capacitan en Redacción de Informes Técnicos

Prensa Minería.- La Compañía General de Minería de Venezuela (MINERVEN), siguiendo orientaciones del ministro Almirante, William Serantes Pinto, continúa en la formación de su fuerza laboral, en esta ocasión 16 trabajadoras y trabajadores se capacitaron en materia de Redacción de Informes Técnicos.

Esta actividad formativa, que fue ofrecida por el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) tuvo como objetivo principal brindar las herramientas necesarias para la escritura correcta de los informes técnicos y/u oficios de cada proceso, que le permita realizar una comunicación más fluida, lo cual redundará en una mayor productiva organización.

El Motor Minero, continúa avanzando a la Nueva Época de Transición al Socialismo, con la aplicación las 3R.NETS, como parte de los lineamientos del presidente, Nicolás Maduro, para el fortalecimiento integral de la nación.

¡Motor Minero en marcha!

Impactos: 68

Fuerza laboral minera concluye Jornada sobre el Cambio Climático

Prensa Minería.- La mañana de este martes, en las instalaciones del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, se desarrolló la charla sobre “Biomasas”, que sirvió como cierre a la Jornada sobre el Cambio Climático, que fue dictada por funcionarios del Ministerio del Poder Popular de Energía Eléctrica, para incentivar el buen uso de la energía en el país.

En esta ocasión, los presentes pudieron conocer sobre la Biomasas, que fue conceptualizada como la “energía que proviene de la materia orgánica en un proceso biológico”, a través de tecnologías como la combustión directa, los procesos termoquímicos y bioquímicos.

De igual manera, los participantes fueron informados sobre sus características, los tipos, su proceso, el aprovechamiento, así como conocer sobre la implementación de esta energía alternativa en Venezuela, como por ejemplo, en la gran industria azucareras del país.

Para Ramón Quintero, coordinador en la Dirección General de Energías Alternativas, del ente eléctrico nacional, el ciclo de charlas, tuvieron como finalidad informar sobre el desarrollo y las aplicaciones de las Energías Alternativas, en el quehacer económico del país.

“Este acercamiento, con el Motor Minero, se está realizando, para desarrollar en conjunto, soluciones a necesidades específicas que puedan tener el sector, desde el punto de vista energético, para complementar un programa nacional de ahorro energético”, enfatizó.

Además enfatizó, en que este encuentro dio pie a la organización de unas mesas de trabajo para aplicar metodologías que permitan abordar directamente las especificaciones y características del área minera nacional en el uso de las energías alternativas.

Para finalizar, el experto en energías, envió un mensaje de concientización, al uso racional de la energía, ya que ésta no llega sola, todo es un proceso, una inversión inmensa que hacen todos los países, entre ellos Venezuela, y debemos utilizarla eficientemente, ahorrarla, no desperdiciarla, no abusar del uso de ella para permitir que el desarrollo del país ocurra de una forma más armónica”.

Con este ciclo de talleres, el Motor Minero aporta su contribución en materia de cambio climático, recordemos que durante la reciente participación del presidente, Nicolás Maduro, en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, ordenó a activar con hechos concretos, urgentes e inmediatos ante este terrible flagelo, que atenta contra la vida en el planeta.

¡Motor Minero en marcha!

¡Tenemos mucho por hacer!

Impactos: 68

Misión Piar participó en jornada de recuperación de Parque Infantil en Roscio

Prensa Minería.- Para dar cumplimiento a las instrucciones emanadas por el ministro, Almirante William Serantes Pinto, la Misión Piar participó en la rehabilitación del Parque Infantil del Sector Aeropuerto, ubicado en el municipio Roscio.

En un trabajo mancomunado con el Poder Popular Organizado, integrado por los líderes de la UBCH y los líderes y liderasas de Comunidad y de Calle, junto al personal de Servicios Generales de la Alcaldía Bolivariana de Roscio.

Los integrantes de la Misión Piar, se unieron al voluntariado en donde realizaron las refracciones necesarias para el sano disfrute y esparcimientos de los niños y niñas de esta comunidad del estado Bolívar.

¡Motor Minero en marcha!

¡Tenemos mucho por hacer!

Impactos: 68

MIDME se moviliza en contra de la violencia de género

Prensa Minería.– Enmarcado en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, los trabajadores y trabajadoras del Motor Minero se movilizaron hasta las afueras del Ministerio Público en la ciudad de Caracas.

Cabe destacar, que a través de Ministerio del Poder Popular de la Mujer, a partir de este 25 de noviembre se desarrollará la campaña “Habla para Salvar” que se mantendrá durante un año, dirigida a quienes están sufriendo o han sufrido de algún hecho violencia.

Asimismo, diferentes Movimientos Feministas se movilizaron en todo el territorio nacional, expresando su rechazo a este flagelo que afecta a toda la sociedad venezolana.

Por otra parte, la diputada a la Asamblea Nacional, Nohemí Pocaterra, expresó que desde este espacio las mujeres trabajan en impulsar Leyes para la transformación y la justicia.

Igualmente, desde el Movimiento de Mujeres publicaron un comunicado donde expresan su rechazo a cualquier tipo de violencia en contra de la mujer en Venezuela y el mundo.

Una vez más el MIDME, respalda las luchas por la igualdad y la justicia de la mano del presidente Nicolás Maduro Moros y el Ministro Almirante William Serantes Pinto.

Impactos: 68

Venezuela y Belice fortalecen alianzas de cooperación

Prensa Minería.- En las instalaciones del Palacio de Miraflores, el presidente, Nicolás Maduro, sostuvo una reunión de trabajo con el primer ministro de Belice, John Antonio Briceño, en donde se fortalecieron alianzas de cooperación y se generaron nuevos mecanismos de integración.

Bajo el concepto del mundo multicéntrico y pluripolar , se realizó este importante encuentro, priorizando el beneficio de ambas naciones.

El mandatario nacional, expresó “es el momento de multiplicar felicidad, trabajo, riqueza, humildad y amor, para la unión de los pueblos latinoamericanos y caribeños”. A su vez informó que se han propuesto activar una nueva agenda para retomar el proyecto Petrocaribe.

De igual manera, informó que conversaron sobre la crisis climática en el mundo y los efectos devastadores que éste ha causado en diferentes naciones.

Por su parte, el primer ministro de Belice, destacó el progreso que ha tenido Venezuela, a pesar de las sanciones y bloqueo que le han impuesto.

“Venezuela ha demostrado que quiere seguir trabajando en materia mundial, a pesar de los problemas que han tenido en los últimos años han seguido adelante”expresó el Pdte Maduro.

Este encuentro reafirma, una vez más, la agenda internacional de paz y cooperación emprendida por el Gobierno Bolivariano, para la multiplicación del bienestar de los pueblos latinoamericanos y del Caribe.

Impactos: 68

Misión Piar impulsa la cultura Medio Ambiental a través del programa Mujer Minera

Con la finalidad de dirigir un mensaje de educación ambiental a los niños y niñas de la Unidad Educativa Manuel Cedeño, el programa Mujer Minera realizó una  Charla de Concientización para la Protección y Preservación del Ambiente.

Durante la actividad,  los más pequeños de la casa recibieron la información referente a la buena utilización de recursos  como; el agua, la luz, los alimentos sanos,  la electricidad, entre otros,  así como las medidas que se deben tomar en cuanto al reciclaje, separando la basura o con el aprovechamiento de los recursos  que provee el medio ambiente.

Cabe resaltar, que en los próximos días se estará realizando otro encuentro donde efectuaran la siembra de plantas y la recuperación de espacios dentro de la institución bajo las orientaciones del Ministro de la cartera minera, Almirante William Serantes.

Impactos: 68

Presidente Maduro habla desde el programa radial “La Hora de la Salsa y La Alegría”

Prensa Mineria – Desde Radio Miraflores el presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro emitió su programa radial, “La Hora de la Salsa y La Alegría”, donde expresó su agradecimiento a los que enviaron mensajes de cariño y afecto por su cumpleaños 60, expresando que;
“Para uno es una gran alegría cuando llega el cumpleaños, siempre la familia, la gente cercana, las amistades están pendientes, uno está pendiente  para recibir y mandar mensajes, una torta, una música, esa es la vida de los venezolanos y las venezolanas, somos un pueblo único en la alegría”

Durante la actividad, el presidente anunció, que Venezuela participará en un nuevo Record Guinness con la Rueda de Salsa Casino más grande del mundo que se realizará la tarde del  domingo 27 de noviembre y contará con la participación de 2 mil bailarines.

Asimismo, informó que en el estado Anzoátegui se instaló la XV Feria Internacional del Turismo, resaltando que el turismo es uno de los motores que ha impulsado el crecimiento económico que se vive en el país actualmente y que la Federación de Rusia es el país, que esta como invitado especial.

Por otra parte, el mandatario nacional indicó que prontamente será inaugurado el estadio de béisbol “El Látigo Chávez” que tendrá la capacidad de albergar a 40 mil espectadores.

En otro orden de ideas, el ejecutivo mencionó que el Gobierno Nacional continuará  con los diálogos de paz con la plataforma unitaria de la derecha del país a lo que añadió;
“Así que es una buena noticia, una noticia alentadora, auspiciosa, la delegación de Venezuela como República está presidida por el presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez Gómez, que tiene una gran experiencia porque durante años ha participado en todas las mesas de dialogo, en todas las mesas de negociación, así que Venezuela va con mucha firmeza, mucha claridad y buena vibra hacia un dialogo necesario”

Para finalizar, el dignatario comunicó que Venezuela rinde homenaje al legendario cantautor cubano Pablo Milanés.

Impactos: 68

Motor Minero culmina capacitación sobre personas con discapacidad

Prensa Minería.– Con los temas “Programa de Atención a la Familia de Personas con Discapacidad” y sobre la “Higiene Postural”, se dio continuidad a las charlas ofrecidas por funcionarios del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis), a la fuerza laboral minera.

En primer lugar, se expuso sobre el proyecto con el que cuenta el Conapdis, para la atención del núcleo familiar ante la llegada de un hijo con una condición, que fue creado para responder a las necesidades de información, formación y acompañamiento en materia de discapacidad.

Se hizo mención a los procesos emocionales que se viven en estas familias, como el impacto inicial que incluye sensaciones como de abismo, interrogantes, incertidumbre y los conflictos entre las parejas.

De igual manera, se hizo énfasis en la importancia que representa el Programa de Atención a Familia de Personas con Discapacidad, ya que allí reciben las herramientas necesarias para organizar un plan de acción que ayude a descubrir el potencial de su familiar, a través de una cultura incluyente y participativa.

También, en este programa se trabaja de la mano con especialistas, que representan el grupo de apoyo integral, tan necesario para las personas que presentan alguna condición.

En pro de la prevención:

Otros de los temas desarrollados, dentro de la Nueva Cultura Sobre la Discapacidad, fue la “Higiene Postural”, que es el conjunto de normas, que permite mantener la correcta posición del cuerpo para evitar lesiones al realizar las actividades diarias.

Los presentes pudieron conocer cual es la correcta postura en su puesto de trabajo, de pie, agachados, acostados y al levantar peso. De igual manera, las especialistas, mencionaron sobre la importancia de las pausas activas dentro del ambiente laboral, ya que esto permite el movimiento del cuerpo luego de estar largo tiempo sentado.

Para finalizar, esta jornada informativa, los trabajadores del Motor Minero, participaron en una actividad práctica, en donde conocieron el trato que se debe dar a una persona con alguna discapacidad, como por ejemplo, el traslado de una persona en silla de ruedas y también pudieron sentir, a través de los ojos vendados, lo que vive una persona que no puede ver, entre otros.

Impactos: 68

La actividad minera y la caracterización de los aspectos ambientales

Prensa Minería.- En Venezuela, los derechos ambientales, se encuentran establecidos en el artículo 129 de la Constitución de la República, en el que se establece que toda actividad susceptible de degradar al ambiente debe estar acompañada de un estudio de impacto ambiental y sociocultural, por lo tanto, desde el Motor Minero, trabajamos para hacer cumplir con la ley, dando nuestro aporte para la construcción del ecosocialismo venezolano.

Pero, ¿qué es un estudio de impacto ambiental y sociocultural? Un estudio de impacto ambiental, es una herramienta de planificación que establece las acciones de control previo, para prevenir y evaluar los efectos de la actividad minera sobre los componentes sociales y ambientales, de igual manera, se plantean medidas preventivas, mitigantes y correctivas, y establece programas de seguimiento y supervisión para verificar los parámetros establecidos.

También, es importante destacar que, cada estudio es específico, tomando en cuenta las características y el plan productivo que se desea desarrollar, cumpliendo con lo especificado en el Ministerio del Poder Popular de Ecosocialismo, que trabaja de la mano junto con el MIDME, para garantizar, a través del acompañamiento técnico, los procesos productivos de la actividad minera.

A continuación, te ofrecemos la caracterización de los aspectos ambientales que debe tener un proyecto minero, como paso primordial para su desarrollo, estos son:

1.- Evaluación de impactos ambientales, en donde se calculan los efectos negativos que puedan acarrear al ambiente, entre los impactos notorios de la minería son: la contaminación del agua y del aire, la inestabilidad de los terrenos, la afectación del paisaje, el abandono de las actividades económicas tradicionales y el desplazamiento, de animales y plantas en vía de extinción, de su hábitat natural.

Esta estimación de los impactos en el entorno, es necesario conocer los componentes que integran el ambiente, como: el agua, la luz, el suelo, la humedad y el aire. De igual manera, se debe tomar en cuenta, el conjunto de las especies de plantas, animales y otros organismos vivos.

Seguidamente, se estudia las condiciones sociales, histórico-culturales, como localización, tamaño del área, construcción, montaje, economía de la población, siendo ubicadas dentro de los ítems de medio socioeconómico.

Otro punto importante, es la valoración de las afectaciones en los factores externos, de aprovechamiento, cantidad de trabajadores, maquinaria utilizada, cercanía a vías de acceso, relieve del lugar, suelo, cercanía a asentamientos humanos y presencia de cuerpos de agua subterráneos y superficiales.

2.- Manejo de impactos ambientales, en este apartado se establecen las medidas correspondientes para la implementación de herramientas que puedan prevenir, mitigar o corregir las afectaciones al ambiente, y serán clasificadas de la siguiente manera: Medidas de Compensación (acciones dirigidas a reparar y retribuir a las comunidades, las regiones, localidades y el entorno natural), Medidas de Corrección (su objetivo es gestionar a la recuperación, reparación o restaurar las condiciones del medio ambiente afectado por el proyecto), Medidas de Mitigación (estimula la activación de acciones dirigidas a minimizar los impactos y efectos negativos de una obra) y por último las Medidas de Prevención (encaminadas a evitar los impactos y efectos negativos que pueda una actividad minera).

Desde el Motor Minero, continuamos comprometidos por la preservación del ambiente, nuestra labor diaria se enfoca en realizar una minería más responsable con su entorno, como lo dicta el 5to Objetivo del Plan de la Patria 2019-2025, sabemos que no es una tarea fácil, pero paso a paso ¡lo estamos logrando!

Invito a toda la patria a que incrementemos la conciencia conservacionista. Nosotros tenemos que recuperar, incrementar el amor por nuestro patrimonio. Cuidar el ambiente, eso es vital”

Hugo Chávez

¡Motor Minero por una minería más responsable!

¡Tenemos mucho por hacer!

Impactos: 68

FONTUR informa a la fuerza laboral minera sobre el uso de T- Ticket y Ve- Ticket

Prensa Minería.- Para dar cumplimiento a las instrucciones emanadas por la vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, el Motor Minero, realizó la mañana de este miércoles, una inducción sobre el Sistema de Pago Digital T-Ticket y VE-Ticket, para conocer su uso y beneficios.

Esta política social, orientada por el Gobierno Nacional, automatiza el pago en el transporte público nacional, además elimina el uso del efectivo, facilitando esta transacción tanto al usuario como al transportista.

La charla instructiva, fue ofrecida por Carlos Velázquez, coordinador político de FONTUR, quien expresó que la finalidad de esta actividad es “Que la clase trabajadora, conozca esos métodos de pago, por lo tanto nos encontramos en un despliegue en todas las instituciones del Estado, en donde ofrecemos la información de una manera fácil y sencilla, para que sea en poco tiempo masificado su uso”.

El pago por T-Ticket, se realiza a través de una tarjeta recargable. Siendo usada en el Metro de Caracas, Metro de Valencia, el Sistema Integral de Transporte Superficial (SITSSA).

Por su parte, el VE-Ticket, es el sistema de pago por código QR, a través del sistema Patria, representando un beneficio para los usuarios ya que es 100 % electrónico y se respeta la tarifa del pasaje estipulada por el Gobierno nacional.

De la mano con el Poder Popular

Entre los asistentes a la inducción, estuvieron presentes representantes del Consejo Comunal “Las Mercedes”, quienes expresaron su satisfacción por la información recibida, ya que se convertirán en voceros y comunicaran a sus vecinos sobre el uso del T-Ticket y VE- Ticket.

Así lo expresó, Melva Araña, “muy importante conocer el manejo de estos métodos de pago en el transporte público, aunque no soy usuaria de ellos, mis familiares y vecinos sí y por eso estoy aquí, para convertirme en una multiplicadora de esta información para facilitar la movilidad urbana”.

Además destacó el trabajo realizado por los integrantes de la Oficina de Atención Ciudadana del MIDME, “estamos muy contentos con la labor realizada por este Ministerio con nosotros, ya que estamos ejerciendo el punto y círculo, cada día afianzando esta relación que nos beneficia a nosotros como comunidad organizada”, puntualizó.

Desde el Motor Minero, continuamos comprometidos con el beneficio de la población, siguiendo los lineamientos emanados por el presidente Maduro, en la aplicación de las 3R.NETS, para el fortalecimiento de la conciencia política, social y cultural

¡Motor Minero en marcha!

¡Tenemos mucho por hacer!

Impactos: 68