Delegados y delegadas del Comité de Seguridad Laboral minero, concluyeron capacitación

Prensa Minería.- La mañana de éste miércoles, se dio clausura al Taller sobre Gestión en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, que se realizó con la finalidad de formar el Comité de Seguridad Laboral del Motor Minero.

La formación, que se realizó en la sede del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, fue ofrecida por el profesor, Eduardo Lezama, proveniente del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), quien en esta ocasión expuso el tema sobre las Técnicas y Herramientas del Facilitador.

Los delegados y delegadas, que formarán parte del Comité de Seguridad Laboral, del ente minero y sus entes adscritos, recibieron el conocimiento técnico, que les permita ejecutar sus funciones, en la prevención de accidentes de trabajo, así como de enfermedades ocupacionales.

De igual manera, están en la capacidad de participar en la vigilancia, mejoramiento y control de las condiciones y ambiente laboral, también participar activamente en controlar los determinantes de la salud, promover un ambiente de trabajo sano, seguro y saludable.

Con esta acción, el Motor Minero, liderado por el ministro, Almirante William Serantes Pinto, continúa incentivando el bienestar de su fuerza laboral, a través de la organización y prevención que conlleven a mejoras en las condiciones físicas y técnicas del entorno laboral.

Impactos: 13

Madres forjadoras de la Patria reciben atención social

Prensa Minería-Desde su programa Con Maduro+, el jefe de Estado, señaló que las políticas sociales han sido dirigidas para atender a las familias, en especial a las madres forjadoras, a través del programa Hogares de la Patria, entre otras iniciativas.

“Dedicamos el 77% del presupuesto a la inversión social, en Venezuela, único país del mundo, porque la madre y la familia son los elementos vitales para el desarrollo de las niñas, niños, la juventud, para la vida de uno”, expresó.

El jefe de Estado informó, que en Venezuela se protege a seis millones y medio de familias con la Gran Misión Hogares de la Patria, y con respecto a esto, dijo;

“La madre y la familia, el desarrollo de los valores al respeto de la familia, la moral de la honestidad, el núcleo familiar de dar el ejemplo a los niños y niñas, de forjar a las generaciones del futuro, forjarla en valores, en amor a la Patria, a Venezuela, a la bandera y al himno nacional, a nuestra historia gloriosa de los libertadores y libertadoras del continente americano, forjar los valores en el marco de la familia”.

Impactos: 13

Madres mineras celebraron su día

Prensa Minería.- Para celebrar su día especial, las madres del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico (MIDME) y sus entes adscritos, fueron homenajeadas con una serie de actividades, haciéndolas disfrutar en un ambiente de alegría, fe, diversión y compañerismo.

En la mañana, desde la terraza del MIDME, se ofició una Misa de Acción de Gracias, en donde se elevaron oraciones a Dios , para que conceda mucha salud a las madres mineras y seguir guiando a sus hijos e hijas.

El ministro Almirante William Serantes Pinto, estuvo presente y dedicó unas palabras a las madres que forman parte del Motor Minero. “La madre es amor, la madre es lo que Dios reflejó en el mundo, para con el ser humano, el amor de madre es incondicional”.

De igual manera, reafirmó el legado del comandante Chávez, al hacer referencia a la Revolución feminista, “gracias a él, hay mujeres trabajando en la minería, hay mujeres trabajando en el Ministerio, hay mujeres en gestiones de Gobierno, le da el papel principal y protagónico a las mujeres “.

Además exhortó a los hombres a honrar y respetar a las madres.

Continuando con la programación del día especial, las presentes pudieron degustar de un rico desayuno, que les ofreció energía, para luego participar en una divertida y movida bailoterapia.

Impactos: 13

12 de mayo: Día de la Enfermera y Enfermero

Prensa Minería.- Hoy, 12 de mayo, rendimos homenaje a las mujeres y hombres que ejercen con ética la enfermería, una profesión a través de la cual ponen en práctica la atención de calidad a pacientes que necesitan de sus conocimientos y empatía para recuperar su salud.

Este día fue seleccionado, como tributo a Florence Nightingale, por ser el día de su nacimiento, por ser considerada la fundadora de la enfermería moderna, además por su alto sensibilidad humana y por aporte a la medicina.

Para estos profesionales, que en ocasiones entregan más que salud, presentan las siguientes características que debe tener un buen profesional de la enfermería se encuentran: vocación de servicio, compromiso social, ganas constantes de aprender, capacidad de reacción, perspicacia, empatía, valentía, inteligencia emocional, comunicación y detallista.

Desde el Motor Minero, enviamos nuestras más sinceras felicitaciones, al batallón de enfermeras y enfermeros, en especial a las que pertenecen a nuestras filas, exhortándoles a seguir con su alto compromiso, entrega y dedicación para la recuperación de las personas que necesitan de su atención.

Impactos: 13

MIDME continúa participando en jornada de formación masiva

Prensa Minería.- Con el tema “Claves para la descolonización en el proceso de la Revolución Bolivariana”, los trabajadores del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, participaron en un nuevo jueves de formación.

La capacitación, que contó con la participación de más de 58 mil inscritos, se centró en el tema de la descolonización como un tema fundamental dentro del desarrollo del Plan de la Patria.

Para Ricardo Menéndez, vicepresidente de planificación, el Gobierno Bolivariano, fundamenta la construcción colectiva en 5 dimensiones como la cultura, la economía, la política, lo espacial y la social.“Como lo soñó el Comandante Chávez, es descolonizar en lo cultural, crear un nuevo código de valores basado en la solidaridad, el entendimiento, la soberanía; que son aspectos fundamentales de una nueva identidad de nación, sin la que no puede existir la visión del desarrollo de un país cualquiera. La descolonización en lo social, la equidad, el desarrollo pleno del ser humano”, afirmó Menéndez.

En esta ocasión, se contó con la participación del secretario de Planeación Estratégica de la República de Honduras, Ricardo Salgado, quien destacó la grandeza de Venezuela, que debe ser tomado como ejemplo por los pueblos del mundo.

Por su parte, Fernando Buen Abad, enfatizó la descolonización depende de un proyecto planificación revolucionario llamado socialista.

Impactos: 13

Carbozulia organizó Foro sobre el Bicentenario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo

Prensa Minería- Con miras a ofrecer una lectura actualizada sobre los acontecimientos, repercusiones y protagonistas de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, que este año arriba a doscientos años, Carbozulia y la Comisión Regional para la conmemoración de este importante evento histórico, organizó un Foro en la sede administrativa de esta empresa zuliana, adscrita al Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico.

El Geólogo Jhonny Herrera, presidente de Carbozulia, brindó las palabras de bienvenida e inicio de la actividad, la cual estuvo engalanada culturalmente con la participación de la Coral Añun We, perteneciente a Sistema Nacional de Orquestas, Núcleo Santa Rosa.

“Hoy desde Carbozulia damos continuidad a la Ruta Bicentenaria impulsada años atrás por el Comandante Hugo Chávez Frías y continuada por el presidente Nicolás Maduro, este año con un evento histórico para la independencia de Venezuela, como es la conmemoración de los 200 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo” agregó Herrera.

Juan Romero, presidente de la Comisión Especial de la Asamblea Nacional para Organizar la Celebración del Bicentenario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, quien también sirvió de ponente en la actividad, manifestó que se trata de una actividad de más de treinta contempladas por la Comisión Nacional y Regional para proyectar este suceso histórico de la Épica Bicentenaria.

Acompañaron como ponentes en el Foro al también Diputado a la AN, Juan Romero, la profesora e historiadora Belín Vásquez de Ferrer, el Profesor Vinicio Nava y el Profesor, historiador y cronista Yldelfonso Finol.

Impactos: 13

Sistema del 1×10 aumentará a nivel nacional

Prensa Minería – El próximo sábado, 20 de mayo, el sistema 1× 10 arriba a su primer aniversario, donde el Gobierno Nacional prepara un acto especial para que gobernadores, alcaldes y alcaldesas se incluyan aún mas en las soluciones directas que aquejan a la población venezolana, de la mano con el Poder Popular organizado.

Así lo dió a conocer el jefe de Estado desde su tercer programa Con Maduro + ” vamos a dar un mayor nivel ¿ Quién creo el 1×10? el pueblo, nosotros, el presidente, pueblo y obrero”.

Durante el desarrollo de su programa Con Maduro+, también informó las estadísticas arrojadas por el VenApp, la Línea 58 y el sistema 1×10 del Buen Gobierno.

“Hasta la fecha se han recibido 1 millón 699 mil 595 denuncias, siendo resueltas 1 millón 304 mil 945, lo cual equivale a un 68% de atención y soluciones”.

Al tiempo, reiteró “Llamo la atención, toco la campana, atención, compañeros y compañeras, gobernadores y gobernadoras, a meterle el pecho, a poner prioridad a la resolución en tiempo real, junto al Poder Popular”.

Entres los avances mostró:

La rehabilitación en un 80% del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Carmelo Regardiz, ubicado en Maturín y la recuperación de la vialidad en un 50% en el sector Los Portales, Nueva Casarapa, ubicado en Guarenas, estado Miranda.

En otro caso presentado, recibió la llamada de la lideresa de comunidad y jefa de UBCH, Yolanda Guzmán, quien presentó un reporte en tiempo real sobre la falla del servicio de agua potable en la parroquia Santa Rosa, sector Villa Dios, del municipio Valencia, estado Carabobo.

Solicitó 2 mil 500 metros de tubería, para distribución de agua en las 14 calles de la comunidad. Este caso, a instancias del Presidente Maduro, fue conocido en directo por el Gobernador de la entidad, Rafael Lacava, quien a través de comunicación telefónica, manifestó encargarse personalmente de su solución.

En este sentido, el presidente Maduro, agradeció la respuesta del gobernador carabobeño y manifestó que todas las autoridades deben ir perfeccionando las cosas para atender las denuncias.

“Hay que actuar sobre la marcha. Si surgen problemas, le caemos encima sobre la marcha, a veces a marcha forzada, sin descanso, poniéndole el acento a la gente, para eso es el Gobierno Revolucionario, por eso esta prioridad, para que la gente tenga comunicación directa, es parir soluciones”.

Impactos: 13

El Presidente Nicolás Maduro Moros, entregó viviendas en el Urbanismo “Ciudad Bicentenario”

Prensa Minería – Como parte de la celebración del 12 aniversario de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), el jefe de Estado, hizo entrega de viviendas a familias del Urbanismo ” Cuidad Bicentenario” ubicado en Santa Teresa del Tuy, estado Miranda.

Durante su alocución ante el país, resaltó; “Pasando tiempos difíciles, tormentas, bloqueos, sanciones, aquí estamos de pie, victoriosos, construyendo Patria”.

“A 12 años de la creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), se sigue consolidando el trabajo y la perseverancia para la construcción de hogares dignos a todos los venezolanos” expresó.

El mandatario nacional, señaló “Vamos rumbo a los 5 millones de viviendas dignas, estos construyendo comunidad, es lo importante, construir comunidad junto al Poder Popular, solo en una Revolución humanista se garantizan los derechos sociales, los derechos de una familia a obtener su vivienda”.

En este contexto, también fueron entregadas en el estado Táchira, un total de 56 viviendas tetrafamiliares, en el Urbanismo el Socorro, ubicado en el municipio García de Hevia.

Asimismo, en el estado Barinas se adjudicaron 30 viviendas unifamiliares, de 42 metros cuadrados, tres habitaciones, dos baños, sala, cocina, comedor y áreas de servicios.

Impactos: 13

Fuerza laboral minera participó en curso virtual sobre el trabajo como proceso social

Prensa Minería.- Un nuevo curso del Plan de Formación Masiva del Poder Popular, se realizó la mañana de hoy, denominado “El Trabajo como Proceso Social en la Construcción de la Economía Productiva Socialista “, dónde participaron los trabajadores y trabajadoras del Motor Minero .

Desde el aula virtual de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación, los participantes reafirmaron el papel protagónico que tienen para la Revolución Bolivariana.

Para Ricardo Molina, diputado de la Asamblea Nacional, el trabajo ” no es un proceso aislado, es un proceso en donde todos sumamos para lograr los objetivos , que en socialismo representa la defensa de la Patria , satisfacen las necesidades del pueblo y proteger la naturaleza, la relación armónica con la madre Tierra”.

Además , destacó la diferencia abismal entre lo que significa el trabajo en capitalismo y el socialismo, que se basa netamente en la explotación de un gran inversor sin ninguna garantía para el trabajador, es decir, busca cumplir con objetivos netamente económicos y no colectivos.

Entre los temas abordados se encuentran: tensiones claves y la centralidad de un sujeto histórico, la formación colectiva integral, contínua y permanente de la clase trabajadora para la construcción del socialismo Bolivariano del siglo XXI, así como la globalización neoliberal y las nuevas realidades laborales y el trabajo como proceso social.

U

Impactos: 13

El Motor Minero promueve la prevención, la salud y la seguridad laboral

Prensa Minería.- Con la finalidad de formar a los delegados y delegadas de prevención en seguridad laboral del MIDME, el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales INPSASEL, dictó el Taller de Capacitación Gestión en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, desde la sede del Ministerio del Poder Pupular de Desarrollo Minero Ecológico en Caracas. 

La actividad, estuvo encabezada por el licenciado Eduardo Lezma quien informó que este es el sexto taller de un total de ocho, los cuales son importantes para la capacitación de quienes hacen vida en esta materia en la institución, añadiendo que los riegos laborales existen y que la idea es promover la prevención, a esto último se refirió;  “Nosotros damos los correctivos, creamos las estrategias para disminuir los accidentes laborales y las enfermedades ocupacionales, reducirlas a cero es imposible, pero si podemos reducirlas así que tratamos de elevar la conciencia de los trabajadores en seguridad y salud laboral” .

Por su parte, los asistentes al taller de formación expresaron su agrado por esta iniciativa al tiempo que aseveraron la importancia de la misma;   Ben Quintero Coordinador de Seguridad Industrial e Higiene ocupacional de CVM  “La intención es preparar y forjar a los delegados y que esto se pueda implementar en los comités de seguridad y salud laboral dentro del ministerio, y que los trabajadores se puedan empoderar de la información y ejercer dentro de sus medios de trabajo” .    

Lucia Noha Ingeniera Ambiental  “La capacitación para nosotros como delegados es importante ya que tenemos la responsabilidad con los trabajadores del cuidado y la prevención laboral, y que entiendan esto es muy importante”  

De esta manera, la cartera de minería con el ministro Almirante William Serantes Pinto al frente, promueve la cultura preventiva y demuestra su compromiso con sus trabajadores, bajo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro Moros, de laas 3R.NETS del y el 1X10 del Buen Gobierno.

Impactos: 13