Presidente Nicolás Maduro lideró la jornada de “Miércoles Productivo”


Prensa Minería- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros,  sostuvo un encuentro con el Sector Productivo y Agroalimentario del país, con el objetivo de visibilizar los avances alcanzados.

La actividad se realizó desde el estado Portuguesa, dónde el primer mandatario informó que los productores y las productoras del país estudiarán los 9 vértices de la Gran Misión Agro Venezuela para  continuar con el crecimiento en este sector y lograr la independencia alimentaria en un 100% a esto se refirió; “El país no puede volver a depender del petróleo para garantizarle los alimentos a la población. Venezuela no puede volver a ser una agricultura de puerto, donde con los ingresos de los hidrocarburos se compraban todos los productos agrícolas fuera del país” 


Destacó, que el Gobierno Nacional apuesta por la consolidación de la agroindustria con materia prima nacional, subrayando; “Con empeño y perseverancia unimos esfuerzos para lograr que la semilla, el financiamiento, la logística, el apoyo tecnológico y científico, lleguen a tiempo a las y los productores en todos los rincones de la Venezuela que produce.” 

En este mismo orden de ideas, el dignatario anunció que Venezuela podría convertirse este año en un país exportador de Arroz ya que se han producido en el país  35 mil hectáreas de este rubro en el estado Guárico y  15 mil hectáreas en el estado  Portuguesa, para un total de 180 mil hectáreas a nivel nacional, a esto se refirió diciendo; “Demostramos, con resultados concretos, que sí se puede producir todo en Venezuela, con la más alta calidad exportadora. Es el nacimiento del nuevo modelo económico no dependiente, productivo, diversificado, basado en el esfuerzo, el trabajo y la tecnología propia.”

Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, resaltó  que en el país se ha incrementado la producción de ajonjolí, girasol, maíz blanco, café, Algodón, en lo que va de año. 

Para finalizar, el ejecutivo  nacional expresó que; “En Venezuela se ha producido un milagro agrícola” y recalcó  que en el país se continúa avanzando en un nuevo modelo económico y productivo a esto ultimo enfatizó; “Estamos avanzando en la construcción de un modelo no dependiente del petróleo, un nuevo modelo productivo, diversificado, basado en el esfuerzo, trabajo y tecnología venezolana. ¡No bajemos la guardia! Sigamos dando la batalla por la independencia económica, científica, cultural y agroalimentaria.”

Impactos: 10

Carbozulia aportó un aire acondicionado de cinco toneladas al CDI de Carrasquero

El MIDME, a través de la empresa Carbozulia, hizo entrega de un equipo de aire acondicionado de 5 toneladas al Centro de Diagnóstico Integral (CDI), ubicado en la comunidad Carrasquero, municipio mara, con la finalidad de mejorar sus espacios y brindar bienestar a los pacientes  y personal de salud.

Luis Zambrano, Jefe de la Unidad de Desarrollo Social de la empresa minera, manifestó “este importante aporte que hoy  entrega Carbozulia viene a contribuir con la población en términos de salvar vidas”.

En el marco de esta significativa entrega, el personal médico del referido centro asistencial agradeció especialmente al presidente Nicolás Maduro, quien a través del ministro, el Almirante William Serantes, autorizó a Carbozulia entregar este importante equipo.

“Este aire acondicionado permitirá reactivar en este centro de salud el área de cirugía y brindar a los habitantes de la zona el servicio de operaciones contempladas en esta instalación asistencial” agregó el Dr. Orlando Suárez, director del CDI.

Es importante acotar, que este CDI se encuentra ubicado en una población donde vive una gran cantidad de trabajadores y trabajadoras de Carbozulia, así como sus familiares.

De esta forma, el Motor Minero, unificados sigue trabajando por el  bienestar de las comunidades, cumpliendo con el 1*10 del Buen Gobierno, implementado por el ejecutivo nacional dando respuesta inmediata a las necesidades de la población.

Orlando Nava/ Prensa Carbozulia

Impactos: 10

Venezuela y Rusia reafirman lazos de cooperación.

Prensa Minería- El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros, recibió este martes en el Palacio de Miraflores la Visita de Nikolái Pátrushev, Secretario del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia.

En este sentido, el mandatario nacional informó que este encuentro se repasó los diferentes planes de cooperación entre ambas naciones, a esto se refirió a través de su cuenta en twitter;

 “Recibimos en el Palacio de Miraflores la grata visita de Nikolái Pátrushev, Secretario del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia. Revisamos los diferentes niveles de cooperación que mantienen nuestras naciones en pro del desarrollo compartido.”

Asimismo, la nación Bolivariana continúa enarbolando la bandera de diplomacia, paz y amistad con los países del mundo.

Impactos: 10

Fuerza laboral minera disfrutó del documental el 27 de Febrero: “Yo me acuerdo”

Prensa Minería- Los trabajadores y trabajadores del Motor Minero, participaron en el Cine- Foro del documental el 27 de febrero:” Yo me acuerdo” que recoge las vivencias de los hechos ocurridos en el llamado “Caracazo” de 1989.

El material audiovisual, plasma los testimonios de quienes protagonizaron esa Rebelión Popular, iniciada por el conjunto de medidas económicas impuesta por el Gobierno de Carlos Andrés Pérez, quién seguía el libreto del Fondo Monetario Internacional. (FMI).  

El documental estuvo a cargo de la cineasta venezolana Liliane Blaser, quien manifestó la importancia de tener siempre presente nuestra historia “la intención es compartir la historia de nuestro país desde el debate, desde la conciencia, compartir los conocimientos de un lado y del otro y estar cada vez más claro todas y todos”.

Manifestó que los hechos del 27 de febrero, despertó la conciencia política  del pueblo y que no ve un escenario similar en la actualidad, tomando en cuenta que hay una forma de gobernar con más inclusión y respeto por los derechos humanos,  donde existe además un papel protagónico por parte de la población, que no se veía en aquella época de 1989.

De esta manera, el Motor Minero sigue a la vanguardia del conocimiento para lograr ser multiplicadores de las vivencias que cambiaron la historia del país.

Impactos: 10

Motor Minero estuvo presente en la conmemoración de la Rebelión Popular del 27 de febrero

Prensa Mineria – Este lunes, el Motor Minero participó en la Sesión Especial convocada por el Consejo Legislativo de Petare, para conmemorar la Rebelión Popular suscitada el 27 de febrero de 1989.

La actividad inició con las palabras del Gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, quién hizo un recorrido amplio de los hechos ocurridos del también llamado “Caracazo”.

“A finales de los 80, fue acá en los barrios de Guarenas, en los barrios de Petare, en los barrios del Valle de Caracas , dónde ese pueblo cimarrón, rebelde, ante el intento de los capitalistas, neoliberales de imponer su poder a la fuerza; dijimos no nos las calamos y nos revelamos ante las políticas neoliberales”

Asimismo, hizo un llamado a los sectores fascistas que pretenden desestabilizar el país.

” No provoquen el avispero, dejenos en paz que nosotros vamos a sacar adelante este país, nosotros nos vamos a levantar, nosotros vamos a producir”

Por su parte, el Capitán de Navío y Director General de Políticas Públicas del MIDME, Antonio Vergel, recordó el significado de esta fecha para el país.

” Para mí el 27 de febrero, es el inicio de la toma de conciencia del pueblo venezolano , todo inició con una ola de saqueo por las medidas abruptas del gobierno de Carlos Andrés Pérez, se reprimió el pueblo, pero desde ese instante se dió el nacimiento de la voluntad cívico militar”.

Juan Carlos Gómez, trabajador de la Oficina de Prevención de Legitimación de Capitales, también manifestó su sentir sobre los hechos del Caracazo de 1989.

“El 27 de febrero representó un punto de quiebre , decía Ali Primera en su canción el despertar de la historia, representó la posibilidad de superar al opresor, de darle un alto a un gobierno que pretendía buscar la privatización de los medios de producción del cual tenía derecho el pueblo “

De esta manera, el 27 de febrero se convirtió en la antesala de la Revolución Bolivariana , dónde el pueblo venezolano ha sido el protagonista del transitar de su historia.

Impactos: 10

27 de febrero de 1989: 34 años de “El Caracazo”


Prensa Minería.- Tal día como hoy, pero en 1989, Venezuela vivió uno de los episodios más represivos y sangrientos de su historia contemporánea, el cual fue denominado como El Caracazo, que fue el resultado de las medidas económicas, tomadas por el Gobierno de Carlos Andrés Pérez, que iba en contra del bienestar social.

El descontento de la población, surgió por  los planes acordados entre el Fondo Monetario Internacional  y el Ejecutivo nacional, que exigía grandes ajustes en la vida económica del país, como por ejemplo el aumento en el costo de la gasolina y el precio del pasaje del transporte público, iniciándose una serie de protestas en Guatire y que rápidamente se fue extendiendo hacia la ciudad de Caracas.

“El Sacudón”, como también es conocido, desató una serie de violencia como quema de autobuses, cierre de calle, dónde posteriormente se comenzó con el saqueo a comercios, generando una fuerte represión por parte de los cuerpos de seguridad del Estado que disparaban a mansalva a la población venezolana.

La cruel represión,  dejó un saldo de más de 200 fallecidos, aunque después de más de 30 años, todavía se desconoce la cifra real, por eso es calificado como una gran masacre.


Despertar del pueblo:

Para el comandante eterno, Hugo Chávez, El Caracazo “fue la chispa que encendió el Motor de la Revolución Bolivariana”, ya que hizo despertar a la población e impulsó el plan del Golpe de Estado, el cual lideró, en el año 1992.

Hoy, a 34 años, de avivar esa llama libertaria e independentista el pueblo venezolano, se encuentra más firme en su ideario patriota, manteniendo el legado de Hugo Chávez de la mano del presidente revolucionario Nicolás Maduro, continuando en el camino del amor, lealtad  y en defensa  de la soberanía del país.

Proyecto Arte Fotografico. Autobus quemado durante las manifestaciones de violencia ocurridas en Caracas, Venezuela, 27 de febrero de 1989. (Foto: Tom Grillo)

Impactos: 10

Motor Minero respalda acciones de la FANB en las zonas mineras

Prensa Minería.- A principios de este año, el presidente Nicolás Maduro, anunció el lanzamiento de las 7 líneas de trabajo para el 2023, con la finalidad de concretar de  reforzar el crecimiento económico nacional y ampliar la participación ciudadana, en pro del bienestar de la población venezolana.

Una de estas líneas estratégicas es la seguridad, en donde se especifica la consolidación de la seguridad integral de la nación y garantizar la justicia, por la tanto, las políticas serán direccionadas a fortalecer las buenas prácticas en materia de protección ciudadana, acorde al planteamiento de seguridad ciudadana y territorial, en el contexto de la cultura de paz, cada vez más cercana al tiempo.

Para garantizar, que ésta premisa se cumpla en las áreas mineras, el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), se ha desplegado bajo el nombre de Operación Roraima y Autana, enmarcadas en el Plan Escudo Bolivariano, en donde los efectivos militares se encuentran presentes y vigilantes en las regiones estratégicas de defensa integral, como lo es el Arco Minero del Orinoco y así batallar en contra la minería ilegal, la depredación de las reservas forestales y el ecocidio.

Con estas operaciones, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, brazo ejecutor del Ejecutivo nacional, hace frente al quebrantamiento de la ley, realizando la defensa integral de la Nación.

Desde el Motor Minero, como parte fundamental del aparato productivo del país y garantes de la soberanía de los minerales patrios, nos apegamos a todas las acciones que realizan las instituciones del Estado en materia de seguridad, que garanticen que las actividades mineras se realicen de una manera racional, procurando la conservación ambiental y la ordenación del territorio, sobre todo, en áreas protegidas como los Parques Naturales. 

¡Motor Minero en marcha!

¡Tenemos mucho por hacer!

Impactos: 10

24 de febrero: Hace 7 años fue creada la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco

Prensa Minería.- Hoy, el Motor Minero conmemora 7 años, de la creación de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco, que fue una visión del comandante Hugo Chávez y concebido por el presidente, Nicolás Maduro, con el objetivo de construir un modelo económico productivo, bajo un marco legal que garantice el aprovechamiento integral de los minerales, respetando el ambiente y a las poblaciones que allí habitan. 

Esta zona, que se estableció bajo el Decreto Presidencial N° 2248, llegó a poner orden a un área, que por años, estuvo sumida en destrucción y caos, pero desde la llegada de la Revolución, se ha accionado en mejorar a través de un compromiso político, social y económico para el bienestar de la Nación. 

Una de las principales áreas de trabajo, en esta zona, es el ambiental, en donde el Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, como brazo ejecutor del Gobierno nacional, realiza políticas ecosocialistas que garanticen un desarrollo armónico de la minería. Recordemos que, en Venezuela, todo proyecto minero debe responder a una serie de permisos, que se encuentran establecidos en las leyes nacionales. 

Otra área de suma importancia, dentro de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco es la de planificación social, en donde las poblaciones aledañas a las zonas mineras, tiene participación activa y primordial, así como el respeto fundamental a sus derechos humanos, culturales y sociales.

Los trabajadores y trabajadoras del Motor Minero, estamos comprometidos, con la construcción de la nueva economía nacional, luchamos por la defensa y soberanía de los minerales patrios, aportando día a día al sistema productivo de Venezuela, que se traduce en el buen vivir de los venezolanos. Arco Minero del Orinoco, garantía de futuro

 “Lo tenemos todo para activar este gran motor, con los actores fundamentales, con los inversionistas internacionales, con nuestra minería artesanal con su gran experiencia y con una visión clara del desarrollo a partir de los conceptos ecosocialistas de respeto absoluto a la diversidad, a la ecología, al ambiente y al ser humano”

Nicolás Maduro

¡Motor Minero en marcha!

¡Tenemos mucho por hacer!

Impactos: 10

Fuerza laboral minera participó en curso sobre medidas coercitivas

Prensa Minería.-   Funcionarios y funcionarios del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, se unieron a los más de 50 mil participantes del curso “Medidas Coercitivas contra el pueblo de Venezuela, denuncia y desafíos en el Plan de la Patria”, que se encuentra enmarcado en el Plan de Formación Masiva emprendido por la Escuela Venezolana de Planificación.

En esta ocasión, los ponentes expusieron una diversidad de tópicos,  sobre  la situación actual de las sanciones impuestas por Gobiernos imperiales al país, que pretenden pisotear y arrodillar al pueblo venezolano.

Ricardo Menéndez, ministro de Planificación, expresó: “El tema central de una sanción, de una medida coercitiva, es la intensión del imperialismo norteamericano en erradicar el Bolivarianismo de América Latina, ese es el eje central del debate”.

Durante su intervención, hizo referencia sobre la autoderminación de los pueblos, en donde Venezuela, a pesar de los grandes desafíos impuestos, ha sabido sortearlas y luchar en contra de ellas. Además, afirmó “que las sanciones quieren impedir el desarrollo de los países”.

Este encuentro virtual, contó con la participación del ministro de las Comunas, Jorge Arreaza, quien, enunció “el Poder Popular puede hacer frente a las sanciones y garantizar la estabilidad política, económica y social del país, si está organizado a través de los Consejos Comunales y los diferentes comités”.

Enfatizó, que todas las medidas coercitivas que impuso el imperialismo estadounidense estaban y están dirigidas a desactivar el poder de gobierno del pueblo, por lo tanto, es de suma importancia la organización popular, para seguir adelante con la Revolución Bolivariana.

En esta formación, también estuvo presente el canciller de la República, Yvan Gil, quien abarcó el aspecto internacional de las sanciones.

Impactos: 10

Promulgación de la Ley de Participación Estudiantil, será la base del diálogo democrático desde las aulas de clases

Prensa Minería- Este jueves el presidente Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro con los estudiantes de educación media en el palacio de Miraflores en Caracas, donde promulgó la Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica, acto que estuvo acompañado con la alegría que identifica a la juventud venezolana.

En este sentido, el ejecutivo nacional resaltó que esta ley promueve la participación, de los estudiantes en las instituciones educativas del país, a lo que se refirió;

“El liceo es el lugar más hermoso para construir valores y aprender haciendo, a través de la OBE, la FEVEM, del ejercicio de la participación en las aulas, en las asambleas, en los centros de estudiantes.”

Destacó, que los estudiantes respaldan esta ley y que la política educativa construida por la Revolución Bolivariana; “es y seguirá siendo un modelo inclusivo y protagónico”

Asimismo, subrayó que los estudiantes venezolanos apuestan al trabajo voluntario para preservar los espacios escolares e informó que los núcleos del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles se harán sentir en liceos del país, a esto último se refirió diciendo;

“La cultura, el teatro, la danza y la música, deben llegar a todos los liceos, multiplicar los núcleos del Movimiento de Teatro César Rengifo, las Orquestas Infantiles Simón Bolívar, las Danzas Nacionalistas Juana la Avanzadora. Avancemos juntos con esta tarea.”

Finalmente, el mandatario nacional enfatizó que la juventud  venezolana está llamada a ser un semillero un científico con valores patrióticos y exhortó a los estudiantes a ejecutar la Ley de Participación Estudiantil en el Sub Sistema de Educación Básica;

“Dejo en manos de los y las estudiantes la Ley de Participación Estudiantil, una herramienta que abre las compuertas de los derechos democráticos. Sigan siendo Luz y Esperanza.”

Impactos: 10