Fuerza laboral minera comienza capacitación en Legitimación de Capitales
Prensa Minería.- Para dar continuidad a la agenda formativa 2023 del Motor Minero, la mañana de este lunes, se realizó el taller sobre “Fundamentos de la Legitimación de Capitales”, ofrecido por funcionarios de la Oficina de Prevención y Control de Legitimación de Capitales del ente ministerial.
El facilitador Juan Carlos Gómez, ofreció el concepto de legitimación de capitales, definiéndola “como el proceso de esconder o dar apariencia de legalidad a capitales, bienes y haberes provenientes de actividades ilícitas”.
Durante la actividad formativa, los temas expuestos fueron, la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, las etapas de la Legitimación de Capitales, consecuencias de la Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo, así como el Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.
De igual manera, Gómez informó que este tipo de delito, también es conocido como: Lavado de dinero, Lavado de activos, Reciclaje de dinero sucio, lavada de capitales ilícitos y Blanqueo activo.
Asimismo, recordó que la legitimación de capitales se realiza previamente a través de la delincuencia organizada, quienes son los encargados de cometer el delito, directa o indirectamente para su beneficio económico.
Desde el Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, estamos comprometidos con la formación y capacitación de nuestra fuerza laboral minera, que conlleve a mejor los procesos productivos del octavo motor de la Agenda Económica Bolivariana.
¡Motor Minero en marcha!
¡Tenemos mucho por hacer!
Impactos: 35