Fuerza laboral minera recibe inducción sobre el Resguardo Nacional Minero
Prensa Minería.- Desde la sede principal del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, se dictó un taller sobre “Resguardo Nacional Minero en el contexto del Sistema de Fiscalización y Vigilancia Ecominera”, a la fuerza laboral minera, por parte del GB Manuel Francisco Quintero Contreras, director general de la Brigada de Resguardo Minero.
Durante el taller, se dio a conocer los objetivos del sistema de vigilancia y fiscalización en estas áreas productivas, donde surgió la necesidad de tener una visión estratégica y el logro por la activación de las oficinas de coordinación en las regiones Los Andes, Occidente y Región Central; además de la articulación para el accionar en materia de control y activación de la sede de resguardo nacional minero en conjunto con Servicio Nacional de Fiscalización Minera (Senafim) en Puerto Ordaz.
En este sentido, Quintero agradeció el apoyo por parte del Ministerio del Poder Popular para el Desarrollo Minero Ecológico, para el funcionamiento de todo el servicio de resguardo minero y su coordinación en el estado Bolívar.
La actividad contó con la participación del viceministro de Control y Seguimiento, Marcos Ruíz, quien aseguró que “estos talleres tienen la finalidad de contribuir con el desarrollo profesional y personal para el fortalecimiento de los conocimientos de todo el personal responsable del resguardo en los bienes minerales de la nación”.
Finalmente, agradeció la asistencia de los participantes e informó la continuidad de estos avances, del mismo modo invito a los trabajadores a exponer temas de interés laboral para el beneficio y desempeño de las actividades.
El Motor Minero trabaja en aras de garantizar el desarrollo del país, cumpliendo así con el programa del Gobierno Bolivariano y los vértices para la actividad minera en garantizar la seguridad, la soberanía y economía productiva de la nación.
Impactos: 194