“La Bauxita”Mineral sustentable para la producción del país 

Prensa Minería–  Es un mineral de suma importancia para la producción nacional, con un alto valor económico, de aspecto pardo con manchas rojas, su formación se da gracias  a la meteorización de las rocas ígneas siempre y cuando se encuentren en óptimas condiciones, además constituye una recopilación de distintos minerales de aluminio.

Es el principal mineral de aluminio, su producción consta en la trituración de la bauxita, posteriormente se lava con una solución de hidróxido de sodio logrando así que salga el aluminio de la bauxita.

Este valioso mineral, se produce principalmente donde los costos de electricidad son muy bajos, es formada por erosión  de rocas luminosas, con una mezcla de arcilla, un horno de fundición  consume alrededor de 16 (KWH) de electricidad lo que permite la producción de un kilo de aluminio.

Sus yacimientos más importantes:

Tiene una fuente de importantes yacimientos en distintas áreas del territorio de Los Pijiguaos, Santa Elena, Upata, Nuia, Santa Elena y Los Guicas, ubicadas en el Estado Bolívar y Delta Amacuro.

Aporte a la transformación económica del país

La bauxita, es el mineral que produce el aluminio y es de  vital importancia en el impulso del desarrollo del país, su extracción es gracias a dos procesos, el primero por la transformación en alúmina mediante el proceso Bayer y segundo mediante electrólisis para aluminio metálico.

Cumpliendo con todos los procesos de transformación, es un aporte clave para el sector industrial, permitiendo la fabricación de láminas, techos y utensilios para el hogar, acotando que toda su materia prima deriva de las minas ubicada en el Estado Bolívar.

La bauxita, conforma uno de los 12 minerales estratégicos para la nación, su extracción tiene la premisa del respeto hacia la naturaleza.  

¡Tenemos mucho por hacer!

¡Motor Minero en Marcha!

Impactos: 2238