Potencialidades mineras: El Yeso

Prensa Minería.- Sabías qué, el yeso es una roca sedimentaria que se forma por la evaporación, generalmente de agua del mar y la precipitación de minerales; se diferencia de rocas como la caliza, porque se puede rayar fácilmente con la uña, además es más suave y sedoso.

Otra característica, de este mineral, es su color que a menudo es blanquecino-grisáceo, aunque también se localizan de colores rojizos, verdosas o gris oscuro.

Este mineral no metálico, es de gran interés comercial, por sus cualidades y abundancia. Es muy usado en la albañilería, así como material de carga en las industrias del papel y de la goma.

Entre sus usos más comunes se encuentran:

1.- Se aplica en programa de remediación de suelos, ya que permite la eliminación de elementos contaminantes de los mismos, especialmente de los metales pesados.

2.- En la obtención de estucados, paneles de yeso prefabricados y escayolas.

3.- Sirve como fertilizante.

4.- De igual manera, se emplea como roca ornamental y para el tallado de objetos decorativos, siendo muy común su empleo en ventanales de iglesias, por su característica de traslucido.

Los yacimientos más importantes presentes en el país, se encuentran en la Península de Paria (Sucre), Cocorote y Urachiche, ambos ubicados en el estado Yaracuy.

¡Motor Minero en marcha!

¡Tenemos mucho por hacer!

Impactos: 314