Presidente Maduro en la COP27: Hemos perdido mucho más que tiempo cada hora, cada mes, cada año de inacción, de vacilación, de indolencia, se traduce hoy en ecosistemas destruidos, en especies extintas y en el deterioro de las condiciones de un planeta que nos lo había dado todo con generosidad pero que hoy empieza a pasar una enorme factura por los abusos cometidos

Prensa Minería. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros, participó en la 27° Convención Marco de Naciones Unidas Sobre el Cambio Climático (COP27) donde destacó los temas que afectan directamente a la región suramericana y los eventos recientes. 

Durante su intervención el mandatario nacional, saludo al presidente AbdelFatah El -Sisi y al pueblo de Egipto, así como a todos los participantes en el evento, a quienes se dirigió diciendo lo lamentable de admitir la dimensión de la crisis climática y de manera sorpresiva, cuando desde hace 30 años ya se contaba con suficiente información para tomar acciones más contundentes con este tema.

En este sentido, mencionó que los acuerdos de Kioto y París generaron resultados positivos, aunque no lo suficiente y recordó los eventos en Copenhague 2009, cuando la negación de las elites evitó avanzar de manera adecuada ante el cambio climático, así como las represiones en contra de los movimientos ecologistas y los acuerdos burocráticos que arrojaron como consecuencia más daño al planeta desde ese momento. 

Asimismo, habló sobre el modelo de civilización actual y la necesidad de cambiarlo, a esto se refirió diciendo; “Reconocer los fracasos civilizatorios en esta materia es el comienzo para rectificar de manera radical. Ayer nos amenazaba el cambio climático, pero hoy es el colapso absoluto del ecosistema quien se levanta frente a nosotros como un destino fatal. Lo dicen las proyecciones más vigentes, de seguir a este ritmo autodestructivo, en 30 o 40 años será inhabitable el planeta”.

“Esta crisis climática, lo sabemos, tiene y tendrá consecuencias definitivas en el planeta que nos obligan a modificar el modelo de vida consumista”, enfatizó.

También mostró los siguientes datos; “La temperatura media anual mundial en los últimos 100 años subió 0,8 oC y se espera que para los próximos cinco años supere el 1,7 oC”.

Los gases de efecto invernadero se encuentran en los niveles más altos de la historia de la humanidad. Este nivel, que había caído en 2020, cuando el mundo entró en cuarentena por la pandemia, en el 2021 con la reactivación industrial y comercial superó el récord de 2019, cuando fueron aproximadamente 12% más altas que en el 2010 y 54% más altas que en 1990. En 32 años hubo un incremento que se debió registrar en siglos.

Señaló el mandatario nacional que; “Aumentan en consecuencia y desordenadamente los fenómenos como las sequías y lluvias extremas, alrededor del 80% de los desastres naturales entre 2001 y 2021 estuvieron relacionados o bien con las sequías o con las inundaciones, según estimaciones de los expertos climáticos, para el año 2050, el Océano Ártico quedará prácticamente libre de hielo marino por primera vez en la historia y con un aumento de la temperatura de 2 oC podría perderse el 99% de los corales del mundo”.

“De igual forma, los niveles del mar han subido unos 23 centímetros desde 1880, y casi la mitad de esos centímetros ha aumentado en los últimos 25 años. Cada año, el mar sube otros 3,4 milímetros”. 

Para esto reflexionó añadiendo; “Dicho aumento está causando que el agua dulce se vuelva salada, comprometiendo los recursos hídricos de los que dependen millones de personas”.

 Responsabilidad mundial: 

Continuando con su discurso, el ejecutivo recalcó que aunque la responsabilidad es de todos en el planeta, el sistema capitalista ha generado un gran daño debido a las desigualdades e injusticias que vive la humanidad creadas por el mismo.

De este modo, hizo un llamado a los dignatarios en acelerar las respuestas oportunas para quienes han sufrido daños causados por el cambio climático agregando; “Es necesario concretar sin demoras, ni artificios burocráticos el fondo de pérdidas y daños climáticos del que venimos hablando hace unos años en cumbres anteriores. Sobre esta propuesta impostergable debemos trabajar hasta el último detalle”.

“Afinemos los mecanismos para que el auxilio financiero sea de forma directa, justa, oportuna y expedita de manera que llegue a los pueblos más afectados la indemnización por los daños ambientales”.

Para finalizar, el Jefe de Estado, expresó que; Venezuela se suma a la protección del Amazonas, como única gran selva del planeta tierra, de gran importancia para la biodiversidad y espacio donde los pueblos originarios nunca han causado daños irreparables a las misma.

Impactos: 15