Prensa Minería/ Sofía Navas y Onny Parra.-Más de 125 movimientos y partidos políticos de izquierda del mundo se reúnen desde este 25 de julio en el XXV Encuentro del Foro de Sao Paulo, que tiene como sede a la ciudad de Caracas, espacio propicio para dar a conocer los logros y avances más recientes de la Revolución Bolivariana en materia política, social y económica.
Hasta el 28 de julio, los participantes de esta tribuna, visitantes y público en general, podrán recorrer los más de 50 stands dispuestos en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, donde las instituciones gubernamentales, empresas socioproductivas, misiones sociales, entre otras organizaciones muestran sus adelantos y resultados, producto de estos 20 años de Revolución.
Tal es el caso del espacio dedicado al Ministerio del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico en donde el público podrá conocer los últimos avances en materia de explotación y producción de minerales con tecnología de bajo impacto ambiental en nuestro país, así como las políticas de dignificación del Pueblo Minero implementadas por el Ejecutivo Nacional.
Además, podrán apreciar y palpar rocas tales como coltán, cuarzo lechozo, granito, riolita, roca volcánica, entre otros, y asimismo obtener información de los proyectos que ejecuta y desarrolla el Motor Minero de la mano con las comunidades mineras del país.
El Foro de Sao Paulo se realiza en esta edición bajo el lema “Por la Paz, la Soberanía y la Prosperidad de los Pueblos”. Allí se hacen presente partidos y movimientos políticos, indígenas, campesinos, gremialistas e intelectuales del mundo entero para discutir temas de interés global y que ha servido como medio de contención de las políticas hegemónicas que han sido promovidas desde el Norte.
A este encuentro, que contempla seminarios y talleres, se le suma como atractivo la visita a una feria que expone los resultados palpables de la gestión del Gobierno del presidente Nicolás Maduro producto de la inversión social pese al bloqueo económico impuesto por el gobierno de Estados Unidos.
Impactos: 286