Motor Minero evalúa el cumplimiento de políticas ambientales en plantas del AMO

Prensa Minería.- Como parte de las políticas y lineamientos destinados  a la conservación y resguardo del medio ambiente, la ministra del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Dra. Magaly Henríquez, efectuó un despliegue por varias plantas auríferas, ubicadas en el Arco Minero del Orinoco del estado Bolívar, a fin de evaluar el manejo de las políticas ambientales en las prácticas de sus funciones.

La actividad, contó con la participación de representantes del ministerio del Poder Popular para e el Ecosocialismo, así como el ministerio para Atención de las Aguas, Servicio Nacional de Fiscalización e Inspección Minera (Senafim) y la Misión Piar, en este sentido, se realizaron inspecciones en la Planta Inversiones La Lucha 2016, Complejo Industrial Manuel Sifontes, Planta Corporo Uno y Arenas Group, donde se corroboró su operatividad y el cumplimiento de la normativa ambiental para la práctica de una minería bajo el respeto de la naturaleza.

Además, se constató el compromiso de la fuerza laboral de las plantas, quienes con su esfuerzo y dedicación contribuyen con el impulso de la economía nacional.

El Gobierno Bolivariano, continúa trabajando en la implementación de un nuevo modelo económico, a través de la minería ecológica, haciendo un aprovechamiento racional de los recursos minerales y a su vez contribuyendo con el desarrollo socioeconómico de la nación.

 

Impactos: 65

Motor Minero realizará despliegue en el AMO para la atención integral de la población

Prensa Minería. – Dando continuidad a los trabajos de planificación que contribuyan al desarrollo del Arco Minero del Orinoco (AMO) como zona de desarrollo económico, la ministra del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Dra. Magaly Henríquez, sostuvo una fructífera reunión con integrantes de la Misión Piar y el Servicio Nacional de Fiscalización Minera.

En el encuentro, se acordó activar un despliegue por el AMO que comenzará esta semana, en donde se prevé realizar asambleas con las comunidades mineras, con la finalidad de revisar las problemáticas presentes en el lugar para dar pronta solución.

De igual manera, se expusieron los logros alcanzados en la gestión de la titular de la cartera de minas, en cuanto a la atención social de los hijos e hijas de los mineros, ubicados al sur del estado Bolívar.

El Gobierno Bolivariano, continua trabajando en la construcción del nuevo modelo minero venezolano, que parte de la premisa del respeto de los derechos humanos de los trabajadores y sus familias, así como la protección al medio ambiente.

Impactos: 65

Ministra Henríquez continúa en proceso de inspección de plantas auríferas del AMO

Prensa Minería. – La ministra del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Dra. Magaly Henríquez continúa el proceso de inspección y seguimiento a las plantas de procesamiento de mineral aurífero en el Arco Minero del Orinoco, con el firme propósito de afianzar el desarrollo minero del país.
En esta ocasión, observó los avances de la construcción de la planta perteneciente a la Compañía Anónima Militar de Industrias Mineras, Petrolíferas y de Gas, junto a la empresa privada del Grupo Orizonia y la Corporación Venezolana de Minería, las cuales son parte del impulso del octavo motor de la Agenda Económica Bolivariana.
En la inspección, estuvieron presentes, Alejandro Martínez, viceministro de Exploración e Inversión Ecominera, el coronel Wilmer Parra junto al director General de la Gestión Productiva de la Mediana y Gran Minería.
En este sentido, la titular de la cartera de minas, tuvo la oportunidad de conocer las ventajas técnicas que ofrece esta planta de procesamiento, así como verificar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.
Esta planta tiene una capacidad de 400 toneladas día, además prevé un alcance de 1200 toneladas en próximas fases.
Finalmente, se estima que comience su fase operativa en el mes de febrero de 2021.

Impactos: 65

Trabajadores del Motor Minero recibieron combo hallaquero

Prensa Minería. – Con el fin de proporcionar la mayor suma de felicidad posible a los trabajadores y trabajadoras del sector minero, en estas Navidades 2020, se realizó operativo de entrega de combo alimenticio, hallaquero y pernil a la gran familia que conforman el Motor Minero.
La jornada alimenticia, forma parte de la agenda social, emanada por la ministra Dra. Magaly Henríquez en conjunto con el presidente de la Corporación Venezolana de Minería (CVM) M/G Carlos Osorio, para dar cumplimiento a los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, de ofrecer al pueblo venezolano unas Navidades felices.

Impactos: 65

Fuerza laboral minera beneficiada con jornada alimenticia

Prensa Minería.- Como parte de la agenda social, emprendida por la ministra del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico, Dra. Magaly Henríquez, se realizó una jornada alimenticia, beneficiando a trabajadores y trabajadores de la gran familia del Motor Minero.
La actividad, que fue organizada por la Oficina de Gestión Humana, se realizó cumpliendo las medidas de bioseguridad pertinentes para evitar la propagación del Covid-19, entregando rubros de proteína y la bolsa de víveres de forma totalmente gratuita.
El Gobierno Bolivariano, a través del ente minero, garantiza la alimentación de su fuerza laboral, para ayudar a combatir la guerra económica y continuar con la protección integral de las familias, dando cumplimiento a las políticas alimentarias de brindar bienestar social.

Impactos: 65

Venezuela y China afianzan y diversifican relaciones bilaterales en materia minera

Prensa Minería.- Desde la sede del Ministerio del Poder Popular para Desarrollo Minero, se realizó un encuentro de trabajo entre la ministra, Dra. Magaly Henríquez y representantes de la República Popular China, con el propósito de afianzar y diversificar las relaciones bilaterales en el ámbito minero, entre ambas naciones.

Durante la reunión, se evaluó la posibilidad de desarrollar nuevos proyectos mineros en Venezuela, a través de alianzas estratégicas, para beneficio de la actividad económica del país.

Estas acciones reafirma las relaciones comerciales, así como la fraternidad en el plano económico y social que ha demostrado China hacia Venezuela, en la lucha contra el bloqueo económico impuesto por el gobierno de EEUU.

Impactos: 65

Ministras Henríquez y Mirabal continúan trabajando en pro del bienestar de los pueblos indígenas

Prensa Minería.- La Ministra del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico, Dra. Magaly Henríquez junto a la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Yamilet Mirabal, sostuvieron una reunión para establecer estrategias de trabajo, que continúen garantizando los derechos humanos de la población originaria que viven en zonas mineras.
Este encuentro entre ambos entes ministeriales, busca el fortalecimiento en las diferentes políticas sociales dirigidas a las comunidades indígenas, en el ámbito de la practica minera responsable con el ambiente.
La Revolución Bolivariana, siempre ha dado apoyo al pueblo indígena y en este caso los que trabajan la minería, que es una práctica ancestral, para que puedan ser partícipe del nuevo modelo económico nacional,tomando en cuenta, sus usos y costumbres, como derecho propio de las comunidades indígenas, así como la conservación de las áreas protegidas y la salud de la naturaleza.

Impactos: 65

Gobierno Nacional trabaja en la atención integral de la población minera

Prensa Minería. – Desde el sector El Perú, en El Callao estado Bolívar, la ministra del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico, Dra. Magaly Henríquez, inspeccionó una jornada de salud integral, dirigida a la población minera.

“Nos complace cumplir con las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, de ofrecer protección al pueblo en medio de la pandemia por Covid 19, en un trabajo articulado con la Corporación Venezolana de Minería y la Misión Piar”, expresó Henríquez.

Durante la actividad de salud, se realizó una jornada de vacunación y entrega de medicamentos como parte del Plan Nacional ejecutado por el Gobierno Bolivariano, para cuidar la salud de los más pequeños.

Finalmente, la titular de la cartera de minas, sostuvo un encuentro con voceros de la comunidad, quienes presentaron propuestas para el beneficio de los vecinos y la clase obrera que residen en las zonas mineras del país.

Impactos: 65

Motor Minero hizo entrega de proyectos al Centro Internacional de Inversión Social Productiva

Prensa Minería. – La ministra del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico, Dra. Magaly Henríquez, participó en una jornada de trabajo donde realizó la entrega de los proyectos de inversión nacional ante el Centro Internacional de Inversión Social Productiva, que serán presentados a inversionistas nacionales e internacionales, como parte de las acciones establecidas en la Ley Antibloqueo.

La reunión, que estuvo encabezada por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, se estudiaron los  proyectos, que hacen referencia a iniciativas de inversión en áreas de exploración, producción y comercialización de hidrocarburos, desarrollo minero, producción agrícola, proyectos agroindustriales y oferta exportable en el área agrícola, activos, inmuebles y proyectos de infraestructura y servicios turísticos, que forman parte del primer lote de proyectos anunciados por el presidente de la República.

De parte del Motor Minero, se tiene previsto el impulso del Arco Minero del Orinoco como Zona de Desarrollo Estratégico Nacional, creada por el Estado para el apalancamiento productivo e incentivar la diversificación de la economía de Venezuela.

Los proyectos, serán presentado en los próximos días, cuando se realicen encuentros con inversionistas nacionales e internacionales, en los que se darán a conocer los beneficios de la inversión nacional y extranjera en la reactivación económica del país.

Impactos: 65

Mppdme y MINEC trabajan en conjunto para el desarrollo de una minería responsable con el ambiente

Prensa Minería. – Este miércoles, la ministra del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico, Dra. Magaly Henríquez, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de las plantas de lixiviación, que se encuentran operativas en el estado Bolívar, en aras de continuar impulsando el Motor Minero nacional.

Durante el encuentro, donde también estuvo presente el ministro de Ecosocialismo, Oswaldo Barbera, se les informó a los presentes sobre la optimización del Registro Único Minero. Igualmente, se les comunicó sobre la actualización, que se realizará en la emisión de las guías de actualización y movilización que facilitaran los trámites de ley para empresas y trabajadores que realicen actividades mineras primarias, conexas o auxiliares.

La atención, a los representantes de las plantas auríferas, fue personalizada, informándolos y orientándolos sobre la importancia del cumplimiento de los requisitos indispensables, solicitados por los Ministerios de Minas y Ecosocialismo, así como por la Corporación Venezolana de Minería, para el desarrollo de un proyecto minero.

El Gobierno Bolivariano, a través del trabajo conjunto de ambos entes ministerales, define y coordina las políticas para el desarrollo de una práctica minera desde una perspectiva respetuosa y amigable con el ambiente, dejando atrás el modelo capitalista devastador que dejó una huella ecológica, de la que hoy se está trabajando para remediarla.

 

Impactos: 65