Venezuela instala planta de recuperación de níquel en alianza con Holanda

Prensa Minería/Nerliny Carucí.- En alianza con un grupo de técnicos y empresarios holandeses, este miércoles, el Motor Minero inició la instalación de una planta recuperadora de níquel, a 40 minutos de Caracas, que permitirá el aprovechamiento de 140 mil toneladas de escoria de refino.

“Hoy, empezamos a instalar una planta para la recuperación de níquel contenido en la escoria metálica que ha sido producida, por más de 20 años, en el proceso de extracción de material en la empresa CVM Loma de Níquel. Es un proyecto que generará una ganancia de 9.6 millones de euros a la nación”, anunció el ministro del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico, Víctor Cano.

Durante una transmisión conjunta de radio y televisión, encabezada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el representante de la Cartera de Minas explicó que se prevé la obtención de más de 3 mil toneladas de ferroníquel las cuales serán exportadas para la fabricación de aceros especiales, lo que redundará en mayores divisas para el país.

“Tras la Expo Venezuela Potencia, un grupo de empresarios holandeses invirtió, en Venezuela, 3.2 millones de euros para instalar una planta de recuperación de níquel. Este proyecto es una puerta de entrada para otras inversiones en el campo de la minería, siempre que sea en respeto a nuestra soberanía y a nuestras leyes”, dijo Cano.

Con el proyecto de recuperación de níquel a partir de escoria de refino, Venezuela da un nuevo paso en el tratamiento de pasivos ambientales mineros, tal como lo establece el Plan de la Patria 2019-2025.

En la instalación de esta planta, ubicada entre los estados Miranda y Aragua, participan 80 profesionales venezolanos con formación técnica en el área minero-metalúrgica.

El momento de invertir en Venezuela

Al valorar la alianza productiva con los empresarios holandeses, el presidente Maduro enfatizó que, “en el campo de la minería, Venezuela tiene todo un mundo: tiene todo para convertirse en una potencia”.

El jefe de Estado invitó a invertir en Venezuela, y aclaró que cada agresión señala el camino: “Trabajo y producción para vencer el bloqueo”.

En representación de la empresa FrontMet, filial de la firma holandesa Fondel Metals, Peter Florijn, el ingeniero diseñador de la planta recuperadora de níquel, expresó que estos inversionistas “están felices de trabajar con Venezuela, en un proyecto que implementa una tecnología única en el mundo”.

Impactos: 753

Trabajadores y trabajadoras del Motor Minero celebraron su día con multitudinaria marcha

Prensa Minería.- La clase obrera del sector minero venezolano se sumó a la multitudinaria marcha en conmemoración del día del trabajador, celebrando las conquistas de la Revolución para el pueblo productivo y respaldando, una vez más, las políticas emanadas del presidente Nicolás Maduro para el bienestar de Venezuela.

Víctor Cano, ministro del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico, manifestó su alegría y satisfacción por la concurrida convocatoria, que desde la avenida Longaray, en El Valle, hasta las inmediaciones del Palacio de Miraflores, se hizo sentir el apoyo y el compromiso de los trabajadores y trabajadoras de seguir construyendo una Venezuela potencia.

“Hoy, los trabajadores por la patria, seguimos en la calle en defensa de la soberanía y de los derechos humanos conquistados en Revolución. La nuestra es una revolución popular, de la clase trabajadora, dirigida por un presidente obrero, que responde solo al mandato y a los intereses de Venezuela”, expresó Cano.

De igual manera, hizo referencia a la nueva derrota, sufrida por la derecha venezolana, en el golpe de Estado que se intentó perpetrar para romper la paz y el hilo constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, “en esta marcha también estamos celebrando la derrota al fascismo, la derrota al imperio que persiste en ingresar a nuevas tierras y llevarse todas nuestras riquezas, aquí está un pueblo consciente y leal a sus ideales”.

Impactos: 753

Venezuela planifica rutas mineras locales para 2019

Prensa Minería.- Este miércoles, en medio del apagón nacional provocado por un nuevo ataque de la derecha contra el Sistema Eléctrico, Venezuela realizó el I Encuentro de Inspectores Técnicos Regionales de Minas.

Los y las representantes de las ocho Inspectorías Técnicas Regionales (ITR) de Minas de Venezuela evaluaron con el ministro para Desarrollo Minero Ecológico, Víctor Cano, acciones estratégicas para orientar el desarrollo integral del sector minero en los estados.

Este sabotaje eléctrico no paralizó al Motor Minero. Aquí estamos en el I Encuentro Nacional de Inspectores Técnicos Regionales de Minas, para seguir construyendo la patria potencia y la patria bonita, a través del aprovechamiento responsable y planificado de nuestros minerales”, expresó el ministro Cano.

En este sentido, señaló que las ITR enfocarán todos sus esfuerzos para aumentar la producción y el procesamiento primario de minerales, así como el desarrollo aguas abajo de la cadena minera nacional.

De igual manera, Cano recordó que Venezuela trabaja para desarrollar una actividad minera eficiente que tenga el menor impacto en el ambiente: “Toda actividad minera que se desarrolle en Venezuela debe estar enmarcada con los lineamientos establecidos en el quinto objetivo del Plan de la Patria; es decir: con un enfoque ecosocialista que sustituya el sistema depredador, devastador, que se ha aplicado en el país por más de 100 años”.

Regiones comprometidas con una minería responsable

Las personas representantes de las oficinas regionales reafirmaron su compromiso para fortalecer la institucionalidad y las capacidades de fiscalización y control del sector minero en los distintos territorios; amén de impulsar cadenas de valor de la actividad, con criterios de soberanía y máximo interés nacional.

Alirio Ríos, director general de la Oficina de Coordinación Territorial de Minas, informó que, en el encuentro, se acordaron los siguientes puntos: identificar todas las potencialidades mineras locales, actualizar los planes productivos, fortalecer el Registro Único Minero (RUM), y estandarizar las legislaciones regionales para orientar los procesos de producción minera desde una base común.

 

Impactos: 753

Motor Minero marchó en defensa de la patria, la paz y la soberanía

Prensa Minería/Héctor Carrasquel.- La fuerza trabajadora del Ministerio del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico (Mppdme) y sus entes adscritos, marchó este sábado desde la plaza Morelos hasta El Calvario para reafirmar su respaldo al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, y para reiterar que el camino que quiere el pueblo es vivir en paz.

Bajo las consignas “Maduro, amigo, el pueblo está contigo”, “Yankee Go Home”, “Venezuela se respeta”, entre otros, la movilización del pueblo venezolano dejó en claro su repudio al intento de golpe de Estado e intervención militar por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, junto con sectores violentos de la oposición venezolana.

El ministro Víctor Cano, quien acompañó a la clase obrera del Motor Minero, informó que esta marcha refleja el sentir de todo el pueblo bolivariano, una país que quiere vivir en sana paz y que sabe perfectamente que la única manera de solventar los problemas es a través del diálogo.

“La marcha es para demostrar que somos un país de paz, que creemos en el diálogo; a su vez, esta marcha es una demostración que el pueblo de Venezuela quiere vivir en paz, en tranquilidad y que podamos ser libres bajo los conceptos ideales de nuestro padre Libertador Simón Bolívar”, resaltó Cano.

Por su parte, Juan Carlos Monsalve, trabajador del viceministerio para Inversión y Exploración Ecomineras, señaló que el pueblo siempre estará en las calles y en todos los rincones del país para defender la Patria de Bolívar y Chávez, por parte personas y sectores que quieren desestabilizar a la nación.

“Nuevamente estamos en las calles para mantenernos en defensa de la patria, en contra de las agresiones del imperio norteamericano. Aquí estamos todos en la calle haciendo sonar los tambores de la paz y de esa manera buscar callar los tambores de la guerra con los que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pretende seguir amenazando y acosando a nuestra patria”, enfatizó.

Una vez más, los trabajadores del Ministerio del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico junto al pueblo venezolano, reafirmaron su compromiso de tener una patria libre, independiente y soberana, acompañando en esta lucha al presidente Nicolás Maduro.

 

 

Fotos: Prensa Minería

Impactos: 753

Venezuela y Sudáfrica establecen grupo de trabajo para impulsar proyectos mineros “ecoamigables”

Prensa Minería/Karina Depablos.- Este lunes, el ministro del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico, Víctor Cano, acordó con el embajador de Sudáfrica, Joseph Muzi Khehla, crear una comisión de trabajo y seguimiento encargada de promover los proyectos de exploración, producción y comercialización de los recursos minerales en Venezuela.

El ministro Cano informó que el Gobierno Bolivariano está trabajando para adoptar medidas eficientes que permitan desarrollar una minería responsable, que acelere la recuperación económica de Venezuela.

Estamos haciendo seguimiento a los proyectos y los objetivos que perseguimos ambas naciones. Queremos nutrirnos con la gran experiencia sudafricana en el área minera. En esta ruta, queremos avanzar en el tema educativo y, sobre todo, en la transferencia de tecnología y conocimientos tanto para mejorar la eficiencia de la producción en el sector, como para elevar la productividad”, expresó.

Por su parte, el embajador de la República de Sudáfrica, Joseph Muzi Khehla, declaró que esta nación está dispuesta a fortalecer los lazos comerciales con Venezuela, sobre todo en estos momentos cuando la nación bolivariana está en el epicentro de múltiples ataques extranjeros que buscan apoderarse de sus recursos naturales.

Sobre la alianza minera con Venezuela, el diplomático destacó que, en Sudáfrica, están “cambiando a una nueva tecnología en todas las áreas mineras, y creemos que estos cambios tecnológicos y la experiencia que tenemos en esta actividad económica pueden servir para el desarrollo de una minería responsable en Venezuela, con menor impacto ambiental”, manifestó.

El representante diplomático subrayó que esta nación africana cuenta con diversas instituciones especializadas en el área minera, que están en plena capacidad de recibir y formar, con los más altos estándares de calidad, a profesionales venezolanos.

Impactos: 753

Motor Minero se movilizó en contra de ataques al sector eléctrico

Prensa Minería.- Bajo un gran ambiente de alegría, esperanza y paz, el pueblo trabajador del Motor Minero salió a las calles de Caracas para celebrar la victoria popular contra el sabotaje eléctrico, perpetrado por fuerzas imperiales en la principal hidroeléctrica del país, el Guri.

Bajo la consigna: ¡No nos rendiremos ante ningún imperio!, los trabajadores y las trabajadoras mineras demostraron su espíritu patriota y elevaron sus deseos de paz, unión, fraternidad y amor por Venezuela, así mismo rechazaron los ataques que se han venido registrando en los últimos días con la finalidad de causar violencia, zozobra y desesperanza.

El ministro Víctor Cano, quien acompañó a su fuerza laboral durante el recorrido por la capital de la República, expresó su gran satisfacción por la demostración de apoyo y defensa de la patria por parte del pueblo de Venezuela, y en especial por el pueblo minero.

Somos un pueblo valiente que, hoy, nuevamente toma las calles para expresar su firme voluntad de querer vivir en paz y en libertad”. ¡A Venezuela no la apaga nadie! Quisieron enterrarnos, sin entender que somos semilla”, afirmó Cano durante la movilización de este sábado.

Impactos: 753

Fuerza laboral minera reafirmó su compromiso por la paz y soberanía nacional

Prensa Minería.- La clase trabajadora del Ministerio del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico y sus entes adscritos participó en la multitudinaria marcha que se realizó, este sábado 23 de febrero, por la vida, la paz, la independencia y la soberanía nacional.

Esta multitudinaria movilización fue un reflejo fiel de la voz del pueblo venezolano que expresó, una vez más, su repudio a la injerencia, ataques e intentos de desestabilización por parte del Gobierno de los Estados Unidos para apoderarse de los recursos naturales de la nación bolivariana.

Hoy, nos volvemos a encontrar en las calles, en paz. A diferencia de los que apuestan a la muerte como una inversión en futuro; nosotros, los patriotas, nos movilizamos por la vida y por nuestro derecho a vivir en paz y con autodeterminación”, expresó el ministro Víctor Cano durante la gran movilización nacional.

De igual manera, Cano comentó que las extraordinarias riquezas naturales y minerales presentes en el país son el principal motivo de los insistentes y violentos ataques del imperio norteamericano.

Venezuela tiene una de las reservas más grandes de oro del mundo; tenemos muchísimas riquezas, y ese es el único interés que tiene Estados Unidos de venir a Venezuela y llevárselo todo, así que: ¡Imperio saca tus manos de Venezuela! Esa es la diferencia entre los que queremos patria y los que prefieren ser colonia. Los primeros decimos, con valentía: “¡La patria es sagrada!”, enfatizó.

De esta manera, los trabajadores y las trabajadoras Ministerio del Poder Popular para Desarrollo Minero ratificaron, una vez más, su compromiso por la democracia, la paz, la soberanía y el crecimiento económico del país, de la mano del presidente constitucional, Nicolás Maduro.

Impactos: 753

“Venezuela siempre ha sido capaz de luchar por su soberanía y libertad”: Cano en Angostura

Prensa Minería/Karina Depablos.- El discurso del ministro Víctor Cano sonó en las afueras de la Casa del Congreso de Angostura. El máximo representante del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico alabó la capacidad del pueblo venezolano para mantenerse de pie y luchar, con dignidad, por las virtudes republicanas labradas hace 200 años.

Durante su participación como ponente en el foro “Los aportes de la minería en el proceso independentista de Venezuela”, el ministro Cano afirmó que la visión del Libertador Simón Bolívar, en Angostura, era concienciar sobre la importancia de la educación moral y la unidad, como armas liberadoras para defender la libertad.

“Hoy que, nuevamente, los buitres vuelven a rondar sobre nosotros, debemos colocarnos a la altura de las demandas del proyecto bolivariano. Debemos asegurar la unidad nacional para enfrentar los retos y las dificultades internas y amenazas que se ciernen sobre la Patria de Bolívar y Chávez”, manifestó desde Ciudad Bolívar.

Cano explicó que Venezuela está en el epicentro de los ataques y las amenazas de Gobiernos extranjeros y potencias imperiales, por lo que invitó a todo el pueblo, en especial, al pueblo minero de Bolívar, a demostrar el mismo ímpetu y la misma solvencia moral que tuvo el Padre de la Patria cuando luchó para defender a la República de fuerzas imperiales que amenazaron, y vuelven a amenazar, con apoderarse de todas las riquezas minerales y naturales del país.

“Afortunadamente, hoy, la realidad luce distinta de aquel 1819. El pueblo venezolano y, en especial, el pueblo minero de Bolívar, está consciente de su papel histórico como custodio de las riquezas patrias y como responsable de un aprovechamiento racional de los recursos minerales, para generar la mayor suma de felicidad social y la mayor estabilidad política del país; así como las bases materiales que sostengan la lucha contra las fuerzas imperiales que desafían nuestra soberanía e independencia”, enfatizó en su discurso el titular de la cartera de Minas.

Impactos: 753

Pueblo minero participó en ejercicios militares por la paz

Prensa Minería/Karina Depablos.- En el marco del Bicentenario del Congreso de Angostura, el ministro del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico, Víctor Cano, acompañó al pueblo minero de Bolívar en la práctica de múltiples maniobras militares que permitirán fortalecer la capacidad defensiva de la nación.

Durante la actividad que se efectuó en el puente Angostura de Ciudad Bolívar, el ministro Cano aseguró que estos ejercicios militares por la paz buscan defender la soberanía nacional y el derecho del pueblo venezolano a decidir su futuro.

Estamos aquí para decirle al mundo entero que: ¡Venezuela es libre y soberana! Acá estamos, desde Angostura, en ejercicios de defensa e independencia. Nos sentimos honrados de participar en la Operación Cívico-Militar por los 200 años del Congreso de Angostura, en homenaje a nuestro Libertador. ¡Viva nuestra estirpe libertaria!”, manifestó.

En este sentido, Cano dijo que los venezolanos y las venezolanas viven un momento histórico que se debe asumir, como pueblo, unidos, por la soberanía y la independencia, además, invitó a toda la colectividad a celebrar por todo lo alto la agenda Bicentenaria.

El presidente Maduro lo ha dicho: el dilema de cualquier país es ser patria o ser colonia. Para tener patria, es necesario luchar, fortalecer el espíritu nacional y levantar la moral. Debemos estar preparados para evitar que la bota imperial nos oprima. ¡Viva la patria de Bolívar!”, expresó el titular de la cartera de minas.

Impactos: 753

Motor Minero presente en la celebración del Día de la Juventud

Prensa Minería.- Servidores públicos del Ministerio del Poder Popular para Desarrollo Minero Ecológico se unieron a la concurrida y alegre marcha nacional que fue convocada para la celebración del Día de la Juventud.

El ministro Víctor Cano felicitó a los jóvenes venezolanos, quienes son el bastión de lucha en contra de las agresiones imperiales a las que está siendo sometida la nación bolivariana.

¡La juventud de Venezuela inspira!, cada joven es protagonista de la historia de lucha que escribimos hoy, en nuestro país, para defendernos de la agresión imperial y para garantizar nuestro derecho a vivir en paz”, expresó Cano.

El titular de la cartera de minas también hizo mención a la popular frase de Salvador Allende: “ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica”, por lo tanto agregó que este es un día de alegría y sobre todo de victoria para los juventud venezolana que ha sido visibilizada gracias a las políticas implementadas por la el Gobierno Bolivariano desde la llegada del Comandante Chávez.

El Plan Chamba Juvenil Minero es gran una muestra de estos avances y procesos de dignificación; es un programa social creado para incorporar a los jóvenes en el campo laboral, con el fin de crear un modelo productivo que contribuya con el plan de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad de la nación.

 

 

 

Impactos: 753