Venezuela fortalece cooperación científica con universidad rusa
Prensa Minería.- Este viernes, el Instituto de Geología y Minería (Ingeomín) suscribió un acuerdo de cooperación científica con la Universidad Nacional de Tecnología e Investigación (Misis) de la República Federativa de Rusia para promover procesos de investigación, formación e innovación tecnológica que den fortaleza al Motor Minero, en Venezuela.
“Con Rusia, hemos asumido un compromiso científico que incluye el intercambio de personal científico y pedagógico, de buenas prácticas y tecnologías, para avanzar a un modelo de minería responsable en nuestro país. La contribución técnica y cultural de la ciencia es central para la minería. Esa es la visión del presidente Nicolás Maduro”, señaló el viceministro para Inversión y Exploración Ecomineras, Franklin Ramírez.
Este memorando de entendimiento —firmado por Alevtina Chernikova, rectora de la Misis; y por el viceministro Franklin Ramírez, en Moscú— contempla la ejecución de programas educativos y de investigación en materia de prospección, exploración y mineralogía.
El acuerdo firmado también engloba una cooperación académica y científica para la difusión del conocimiento minero, bajo la base de los principios de reciprocidad, soberanía, solidaridad y complementariedad entre ambas naciones.
El documento establece la creación de un grupo de trabajo que, entre otras funciones, debe priorizar “la transferencia tecnológica” para el desarrollo de una minería basada en la premisa de dejar la menor huella en el ambiente y la mayor huella en lo social.
Esta alianza firmada entre la centenaria Universidad de Tecnología e Investigación de Rusia e Ingeomín es uno de los 11 acuerdos de cooperación firmados, este viernes, en el cierre de la XIV Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela (CIAN).
Impactos: 43