Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Corporación Venezolana de Minería

CVM

La Corporación Venezolana de Minería (CVM) fue creada el 26 de diciembre de 2012, con el objetivo de promover y desarrollar la industria minera del país. El 9 de junio de 2016, fue transferida como ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico.

Esta empresa es la encargada de explorar, extraer, producir, supervisar y controlar las operaciones mineras bajo los principios de sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad ambiental con el objetivo de contribuir con el aparato productivo, social y económico de la Nación.

Visión

Consolidarnos como una empresa del Estado venezolano, pionera en la actividad minera, que contribuya a impulsar la diversificación productiva y el crecimiento económico del país, para garantizar una economía sustentable, aprovechando al máximo y de manera consciente los recursos minerales destinados al desarrollo productivo, enmarcado en nuestros sólidos principios de soberanía, independencia, resguardando los recursos naturales y protegiendo el ecosistema.

Misión

Desarrollar mecanismos de acción para incentivar y maximizar la actividad minera en sus diferentes escalas, de manera eficiente y eficaz, en todo el territorio nacional, incorporando tecnologías que aseguren la máxima protección del ambiente y el control racional y responsable de los recursos, con el propósito de fortalecer el aparato productivo y diversificar la economía del país.

Empresas Filiales

Carbosuroeste, C.A. Carbones del Suroeste

Creada en 1948, posee dos bloques con derecho minero vigente; Las Adjuntas y La Gran Ubatera, ambos localizados en el municipio Lobatera del estado Táchira. Esta empresa se encarga de gestionar los procesos mineros asociados al aprovechamiento del carbón.

Fosfasuroeste, C.A. Fosfatos del Suroeste

Establecida en 1963, es la encargada de gestionar labores de prospección, exploración, aprovechamiento y comercialización de roca fosfática procedente de la mina Monte Fresco, ubicada en el municipio Lobatera del estado Táchira.

Empresa de Producción Social Minera Nacional, C.A. EPS

Fundada el 26 de diciembre de 2005. Ejecuta proyectos mineros sustentables para el aprovechamiento, transformación y procesamiento de carbón y cuarzo, en el contexto de un modelo de desarrollo endógeno con alto contenido conservacionista.

Parque Industrial Minero III Chocó Isidora

Está ubicado en el municipio El Callao del estado Bolívar. Posee la planta procesadora de material aurífero más grande de Latinoamérica, con una alta capacidad productiva. En sus instalaciones se encuentra la mina subterránea Isidora.

Plantas

Planta Santa Bárbara

Ubicada en el municipio El Callao, esta planta está diseñada para procesar material aurífero de arenas. Cuenta con el vivero «Santa Bárbara», como parte del Plan de Reforestación en nuestros espacios de aprovechamiento.

Planta Las Vainitas

Se encuentra ubicada en el municipio Roscio del estado Bolívar. Realiza el procesamiento de material aurífero obtenido de los productores primarios de pequeña minería del sector Las Vainitas, a través de lixiviación.

Dirección Administrativa

Avenida Veracruz, edificio Pawa. Urbanización Las Mercedes, municipio Baruta. Edo. Miranda

Visitas: 1529

Scroll hacia arriba