Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Author : prensa

MIDME dio inicio al Plan Nacional de Reforestación en el municipio Piar del estado Bolívar

Prensa Minería.- El ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Héctor Silva, junto a las Brigadas Mineras y líderes de la comunidad, dio inicio al Plan Nacional de Reforestación con la plantación de más de 350 ejemplares de diferentes especies como Apamate, Cedro, Caoba y Roble, en el sector La Justicia, estado Bolívar. Al comienzo de la actividad, el ministro Silva inspeccionó el Vivero La Justicia, construido por los mineros y mineras; este lugar servirá para que la comunidad dé continuidad al cultivo de plantas, desde semillas, esquejes o plántulas, hasta su etapa de desarrollo más avanzada. Además, como primer paso, el equipo del Instituto Nacional de Geología y Minería (Ingeomin) realizó el estudio de los suelos para evaluar su idoneidad para el cultivo de las plantas en esta zona. El titular de la cartera de minas destacó que, el empoderamiento del Poder Popular ha sido crucial para la Revolución Bolivariana, por eso el MIDME ha organizado a los mineros y mineras en las Brigadas, para consolidar la unión entre el pueblo y el Gobierno Bolivariano, alcanzando la solución de los problemas existentes. «Hoy vamos a iniciar con el programa de remediación ambiental en La Justicia, esta gran iniciativa ideada por el presidente Nicolás Maduro y puesta en marcha por el Motor Minero y de las Industrias Básicas», indicó el ministro Silva. Aseveró que, el cuarto motor de la economía venezolana está cumpliendo la premisa del jefe de Estado: «más territorio y menos escritorio, juntos con el Poder Popular para transformar nuestro país». Por su parte, Lilisneth Martínez, lideresa y parte del Consejo Comunal La Justicia, destacó el trabajo realizado por el MIDME para la protección del ambiente y de los pequeños mineros y mineras. «Las Brigadas Mineras es un sueño hecho realidad, gracias al presidente, Nicolás Maduro Moros y al ministro Silva, quienes han mostrado su compromiso con el bienestar de todos nosotros y nos ha instruido la tarea y responsabilidad de impulsar el plan de reforestación de nuestras áreas. Cuente con La Justicia para seguir protegiendo nuestro ecosistema y el hogar de nuestros hijos». En el encuentro, también estuvieron presentes el viceministro de Exploración e Inversión Ecominera y presidente de Ingeomin, Alejandro Martínez; el presidente de la Corporación Venezolana de Minería (CVM), G/D Rodolfo Marco Torres; la presidenta de la Fundación Misión Piar, Ygnelli Peretti; el director de la Oficina General de Planificación Territorial de las Brigadas Mineras, Edgar Martínez; el director de Mediana y Gran Minería, Jesús Mieres; el vicepresidente de Minerven, Jackson Steilan; y la presidenta de Maderas del Orinoco, Liseth Álvarez. Una vez más, el Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico reafirma su compromiso con el cuidado del ambiente, y continúa con el firme propósito de desarrollar una minería responsable con su entorno. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 40

El Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico y autoridades de seguridad unen esfuerzos por la remediación ambiental en Bolívar

Prensa Minería.– En un paso más hacia la consolidación de una minería ecológica que minimice el impacto ambiental, el ministro de Desarrollo Minero Ecológico (MIDME), Héctor Silva, sostuvo una reunión clave con los principales directivos de los cuerpos de seguridad del estado Bolívar. El encuentro tuvo como objetivo principal coordinar estrategias para fortalecer el Plan de Reforestación de las zonas afectadas por este sector productivo. El ministro Silva detalló los planes y acciones diseñadas por el MIDME para la recuperación de las áreas naturales devastadas en los municipios del sur de Bolívar. Entre las localidades prioritarias se encuentran El Callao, Guasipati, Tumeremo, Kilómetro 88, El Dorado y Las Claritas. La reunión contó con la presencia de autoridades militares y policiales, incluyendo al M/G Wilfredo Medrano, comandante de la REDI Guayana; G/D Miguel Yiales, comandante de la ZODI 62 Bolívar; G/B Rafael Hernández, comandante del Comando de Zona 62 Bolívar de la GNB; G/D Jesús Arteaga, comandante de la Policía del estado Bolívar; C/J Baudilio Sánchez, director de la REDIP Guayana; y T/Cnel Blanco Hurtado, comandante de la Recim N° 6 Guayana. Asimismo, participaron representantes del Sebin; el Grupo de Protección del Arco Minero del Orinoco; la Fiscalía 3ra en Materia Ambiental; el Resguardo Nacional Minero; Jesús Mieres, director de Mediana y Gran Minería; Edgar Martínez, director de la Oficina de Coordinación Territorial del MIDME; y Jackson Steilan, vicepresidente de Minerven. «El MIDME ha concebido un Plan Estratégico en línea con las directrices del presidente Nicolás Maduro Moros y la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, para la remediación ambiental causada por la minería ilegal», afirmó el ministro Silva. Destacó que este plan, en colaboración con el Ministerio para el Ecosocialismo, Maderas del Orinoco y Mavetur, contempla la plantación de más de 5.500 especies de Acacias Mangium. «Esto no solo proyectará un futuro próspero para nuestras familias, sino que también mejorará significativamente nuestro ecosistema», añadió. El ministro, quien también preside la CVG, enfatizó la importancia vital del trabajo en equipo entre todas las instituciones del Estado para alcanzar los objetivos de la Revolución Bolivariana en beneficio del pueblo venezolano. El Plan de Reforestación implica la participación activa de tres ministerios, incluido el de Transporte. «Los cuerpos policiales son fundamentales para lograr los objetivos planteados, brindando apoyo en la formación de los trabajadores mineros y de la población en general sobre este tema», resaltó el ministro. «No se trata de prohibir la minería, sino de que se ejerza con conciencia ciudadana y revolucionaria, de manera organizada, para minimizar el daño a la naturaleza y garantizar un futuro económico próspero junto a un ecosistema limpio para nuestros hijos». La iniciativa de remediación ambiental del Motor Minero y de las Industrias Básicas está intrínsecamente ligada a la creación y conformación de las Brigadas Mineras. Estas brigadas buscan ofrecer herramientas y alternativas de organización a los mineros, promoviendo su seguridad integral y la de sus familias, así como el reconocimiento y apoyo al derecho al trabajo minero a través de la regularización de la actividad. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 24

Presidente Nicolás Maduro aboga por la paz mundial

Prensa Minería.-Durante su acostumbrado programa de los lunes, Con Maduro+, el jefe de Estado invitó al liderazgo del mundo a activar iniciativas para una Gran Cumbre por la Paz y contra la Guerra. «Hago un llamado al liderazgo de Donald Trump, al presidente XI Jinping, al presidente Vladimir Putin, y en Latinoamérica a Gustavo Petro, presidente de la CELAC, a que se activen iniciativas de carácter mundial a favor de la paz y contra la guerra» expresó el jefe de Estado. Bajo este contexto, el presidente Maduro destacó que esta idea surge de las profundidades del pueblo venezolano y expresa la doctrina de la Diplomacia Bolivariana de Paz y del equilibrio del mundo, basada en el respeto y restitución del derecho internacional. De igual manera, exhortó a Estados Unidos a cesar el uso de su fuerza militar para agredir a los pueblos del mundo, destacando que es esa nación la que tiene la responsabilidad de detener la escalada bélica actual. “La paz la hacemos entre todos o no habrá paz, por eso desde Caracas territorio libre y Bolivariano de América, enviamos la iniciativa de crear una zona libre de armas nucleares en Asia y el desarme de las armas atómicas en poder del régimen sionista de Israel», manifestó Maduro. Resaltó, que en los pueblos del mundo deben sonar las campanas de la paz, donde sus líderes deben velar por el bienestar de su población. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 13

Carbozulia impulsa la reactivación del Proyecto Carbonífero en Falcón: Un paso hacia el desarrollo Ecominero

Prensa Minería. – En un esfuerzo por diversificar la economía venezolana y fortalecer el Motor Minero y de las Industrias Básicas, la empresa Carbozulia, adscrita al Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, ha dado un paso decisivo hacia la reactivación del proyecto carbonífero en el estado Falcón. Esta iniciativa, enmarcada en los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, busca impulsar el desarrollo económico y social de la región, bajo un enfoque que integra la participación gubernamental y del Poder Popular. El encuentro clave para esta reactivación contó con la presencia de Luis Pérez, viceministro de Seguimiento y Control del Desarrollo Ecominero y presidente de Carbozulia, junto al gobernador de Falcón, Víctor Clark. La reunión también destacó la importancia de la participación activa de voceros y voceras del Poder Popular, subrayando el compromiso con un modelo de desarrollo inclusivo. Durante la jornada, se presentaron los avances de las inspecciones conjuntas realizadas por profesionales de Carbozulia, en representación del MIDME, y el equipo técnico de la Corporación Falconiana de Minería (Corfalmi), empresa representante de la gobernación de Falcón en materia minera. Estas inspecciones son fundamentales para establecer la viabilidad y las futuras acciones del proyecto. El viceministro Luis Pérez enfatizó que el proyecto se encuentra actualmente en su fase conceptual. Esta etapa implica una evaluación exhaustiva de todos los estudios geológicos previos para definir con precisión las acciones necesarias que permitan la reactivación de las operaciones mineras. Pérez explicó que, desde la entrega de los derechos mineros, se ha conformado un equipo multidisciplinario que incluye a empresas del MIDME como Carbozulia e Ingeomin. Este equipo trabaja en estrecha colaboración con Corfalmi y otras dependencias de la gobernación para considerar todas las variables y diseñar una ruta clara que permita, en el corto plazo, un plan de acción para el aprovechamiento sostenible de estas zonas mineras. Por su parte, el gobernador Víctor Clark resaltó la magnitud del proyecto, destacando su carácter multisectorial con la participación activa del Gobierno nacional, regional, municipal y el Poder Popular. Clark reafirmó el total apoyo de la gobernación para la reactivación de la actividad minera carbonífera en Falcón, previendo que esta iniciativa representará un crecimiento económico y social significativo para el municipio y, por ende, para todo el estado Falcón. La reactivación de este proyecto carbonífero en Falcón se alinea con los objetivos del Motor Minero y de las Industrias Básicas, una de las líneas estratégicas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro. Este motor productivo continúa trabajando arduamente en la diversificación de las actividades económicas del país, buscando fomentar un desarrollo integral y sostenible para la nación. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 41

MIDME presente en inscripción de los candidatos para las elecciones del 27J 

Prensa Minería.- La clase trabajadora del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico y sus entes adscritos, participaron en la marcha que acompañó a la inscripción ante el CNE de las candidatas y los candidatos del Gran Polo Patriótico, de las venideras elecciones municipales. Desde la tarima principal, ubicada en la Avenida San Martín, los trabajadores mineros, se unieron a un gran número de personas, que escucharon atentos la presentación de los candidatos de los diferentes circuitos de la ciudad de Caracas. La movilización, que estuvo liderada, por la almirante en jefe y alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, llegó al Consejo Nacional Electoral (CNE), donde se formalizaron las candidaturas. En la sede del CNE, el presidente del ente electoral, Elvis Amoroso, informó que en los próximos comicios municipales se elegirán un total de dos mil 806 cargos, incluidos 335 alcaldes o alcaldesas, dos mil 471 concejales y 69 representantes de los pueblos indígenas. «Hago un llamado a toda la población venezolana para que participe en el proceso electoral de manera responsable y democrática», concluyó. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 18

Padres del Motor Minero y de las Industrias Básicas celebraron su día

Prensa Minería.- En un ambiente de alegría, compañerismo y buena música los padres del Motor Minero y de las Industrias Básicas disfrutaron a lo grande su día. La celebración, que se realizó en los espacios de El Laguito, contó con la participación activa de los papás mineros en las disciplinas de Bowling, Básquetbol, Softbol y torneo de dominó. Además, al son de arpa, cuatro y maracas, el conjunto musical «Guayabal», amenizó la tarde con la tradicional música llanera, donde los padres del cuarto motor productivo del país, corearon las canciones con entusiasmo y orgullo venezolano. Desde el Motor Minero y de las Industrias Básicas, liderado por el ministro, Dr. Héctor Silva, reconocemos el papel de nuestros padres mineros, que con compromiso, esfuerzo y dedicación dan lo mejor de sí para la construcción de la Venezuela Potencia. Visitas: 24

Carbozulia fortalece la cultura a través de los circuitos comunales del Municipio Mara

Prensa Minería- El Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico, a través de su ente adscrito Carbozulia, realizó la Ruta Cultural de la Zulianía en el sector de las Salinas del Municipio Mara, con el fin de promover los valores culturales en los circuitos comunales y espacios cercanos a las industrias mineras. En esta ocasión, la Ruta de la Zulianía, se efectuó a través del taller denominado «Conociendo el Cuatro Venezolano», y contó con el apoyo de profesores del Instituto Municipal de la Gaita y el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles, núcleo Mara, quienes instruyeron a más de 200 niños, niñas y adolescentes sobre la importancia y las técnicas para tocar el cuatro venezolano. Gleismar Díaz, vocera principal del Consejo Comunal Las Salinas, expresó «Estoy agradecida con el apoyo que le dieron a estos niños, que con gran entusiasmo aprendieron sobre el cuatro». Por su parte, José Marín, director del Instituto Municipal de la Gaita en Mara, declaró «Acudimos al llamado de Carbozulia, para apoyarlos en la ruta, una iniciativa que aplaudimos para llevar nuestra cultura a todos los lugares posibles. A su vez, Luis Montiel, director del núcleo Mara del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles, destacó la importancia de que los pequeños interactúen con los instrumentos para poder motivarlos a desarrollar su talento. La actividad también contó con colchones inflables, pinta caritas para que los niños y niñas más pequeños de la zona pudieran disfrutar de la Ruta. De esta manera, el Motor Minero y de las Industrias Básicas, contribuye en el rescate de las tradiciones culturales en el país, así como lo ha instruído el presidente de la República, Nicolás Maduro. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 10

Minería y la dimensión económica del Plan de la Patria

Prensa Minería- En la Ley Constitucional del Plan de la Patria se encuentra la Dimensión Económica que se enfoca en desarrollar la producción, distribución, comercio, uso y bienes de servicios. Bajo ese contexto, desde el área minera e industrial, el Estado venezolano ha logrado dar pasos consolidados a través del aprovechamiento de los recursos minerales, procesamiento y comercializacíon, con el fin de promover un enfoque estrátegico que busque desarrollar cada etapa de la producción en el sector económico. Según declaraciones de la vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez, en el reciente Congreso Mundial de Retailers 2025, detalló que en el primer trimestre del año 2025 la actividad minera creció en un 13,46%, lo que significa que el sector minero del país ha logrado ser un importante mecanismo para impulsar el Producto Interno Bruto(PIB): «El crecimiento económico es un objetivo estratégico de los venezolanos y venezolanas», afirmó. A su vez, defendió las políticas implementadas por el presidente Maduro “a un proceso de no dependencia de la renta petrolera”, en el cual la actividad minera ha desarrollado estrategias para ser uno de los sectores con mayor impulso para el apalancamiento de la economía nacional. De igual forma, resaltaba la también ministra de Hidrocarburos, que la aplicación de la fórmula PAE (Produce, Abastece en Venezuela y Exporta), es una estrategia clave para desarrollar los sectores del hierro, el acero, el aluminio y la minería De esta manera, la minería venezolana se perfila cada vez más como un eslabón en la dimesión de la economia venezolana a tráves de sus recursos, que, a pesar de las medidas coercitivas por parte de los Estados Unidos de América, el Gobierno nacional junto a la fuerza trabajadora minera e industrial siguen avanzando a pasos agigantados para potenciar sus actividades como unos de los principales motores productivos del país. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 40

El presidente Nicolás Maduro lideró el Taller de las 7T para la Acción Transformadora

Prensa Minería- Este viernes, el presidente Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro con gobernadores, gobernadoras, ministros y ministras, en el Taller de las 7T para la Acción Transformadora,con el fin de diseñar mecanismos estratégicos en cada estado del país que permitan transformar la realidad de la población venezolana y de esa manera sentar las bases para una acción coordinada y efectiva. En este sentido, el jefe de Estado, destacó que: «Esta jornada intensa de trabajo nos ha llevado a planificar, ordenar, establecer las prioridades, escucharnos y, sobre todo, prepararnos para que Venezuela tenga paz, progreso y prosperidad de la mano de un liderazgo legítimo». El Plan de las 7 Transformaciones, es la síntesis del pensamiento Bolivariano, del legado Chavista y de los retos de la Venezuela del siglo XXI», acotó el presidente Maduro. El Ejecutivo Nacional, señaló que Venezuela está en el camino de una etapa de fortalecimiento, estabilidad, progreso, prosperidad y paz, impulsada por el liderazgo de los gobernadores de todas las regiones del país. De igual forma, el presidente Maduro, expresó que: «bajo la consigna ¡Menos Escritorio y más Territorio! nos lleva a la construcción del liderazgo colectivo y del debate. Capaces de escuchar la crítica, dialogantes con la sociedad. Nosotros, tenemos que renovar constantemente los métodos». Finalmente, hizo un llamado a seguir mejorando el sistema de Gobierno para tener mayor alcance en el pueblo en pro del bienestar del país. Visitas: 8

Con alegría y regocijo MIDME conmemora su 9no aniversario

Prensa Minería. – Como parte de la celebración del 9no aniversario del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, su clase trabajadora participó en una homilía para dar gracias por este nuevo año de metas alcanzadas. La misa fue ofrecida por el padre, Omar Porra, quien a través de sus palabras, dejó un mensaje de respeto y unión entre todos los integrantes de la gran familia minera. De igual manera, exhortó a los presentes a permanecer unidos en medio de cualquier ocasión; además de continuar haciendo el trabajo, con entrega, dedicación, al servicio de los demás. Reconociendo su labor Para continuar la celebración de aniversario, se realizó el reconocimiento de los trabajadores y trabajadoras por sus años de servicio en el ente rector minero. Las palabras de apertura, las ofreció el viceministro de Seguimiento y Control de Desarrollo Ecominero y presidente de Carbozulia, Luis Pérez, expresando su agradecimiento a la fuerza trabajadora del Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico:»Gracias a ustedes el Ministerio de minas y sus entes ha logrado crecer y mejorado, esto un hoy es un hecho». El viceministro, Luis Pérez, también, resaltó que las metas propuestas por el MIDME y sus entes adscritos, son parte del llamado realizado por el presidente, Nicolás Maduro, para un crecimiento sostenible de la nación. El también presidente de Carbozulia, invitó a los presentes a seguir trabajando comprometidos con la patria, refiriendo: «El Motor Minero y de las Industrias Básicas , se perfila como la actividad por excelencia para el desarrollo económico de Venezuela». De esta manera, la institución refuerza el compromiso y el sentido de pertenencia de su clase trabajadora, como parte fundamentales para el MIDME. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 24

Scroll hacia arriba