Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Author : prensa

MIDME impulsa la producción de carbón mineral con la pequeña minería en Táchira

Prensa Minería.- Como parte de la agenda de trabajo territorial impulsada por el presidente Nicolás Maduro, el ministro de Desarrollo Minero Ecológico, Héctor Silva, sostuvo un encuentro con brigadistas de la pequeña minería del sector carbonífero en el municipio Lobatera del estado Táchira. Acompañado del presidente de la Corporación Venezolana de Minería (CVM), G/D Rodolfo Marcos Torres; los viceministros de la cartera minera, Luis Pérez y Alejandro Martínez; y la alcaldesa de Lobatera, Natalia Chacón, el ministro Héctor Silva visitó la Mina de carbón Los Parra, en donde compartió experiencias con los trabajadores mineros de la zona. Silva explicó que esta jornada forma parte de la Agenda Concreta de Acción para diversificar, desconcentrar y transformar la economía nacional, aportando desde la pequeña, mediana y gran minería. «Estamos haciendo un gran frente con todas las instituciones que tienen que ver con minería, para trabajar unidos, junto al Poder Popular organizado, para desarrollar la minería ecológica que nos está pidiendo el presidente Nicolás Maduro, esa que piensa en el futuro y en el ambiente», aclaró el también jefe del cuarto motor productivo. El titular del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico (MIDME) explicó que se trabajará en un plan de formación, financiamiento y acompañamiento para encontrar nuevos mercados para el producto. Por su parte, el Gral. Marco Torres, presidente de la CVM, reconoció el esfuerzo y compromiso de los mineros que han extraído carbón en las últimas décadas para el sustento de sus familias. La alcaldesa Natalia Chacón calificó la actividad como una gran oportunidad de crecimiento, instando a que se trabaje desde todos los niveles de gobierno, promoviendo el involucramiento de todos los actores que participan en el proceso. Finalmente, como parte del compromiso con el aparato productivo de la nación, el equipo multidisciplinario del MIDME realizó el recorrido por la mina de carbón Los Parra para verificar su funcionamiento e inspeccionar las labores productivas que allí se realizan. José Miguel Parra, propietario actual de la mina perteneciente a la segunda generación de mineros de carbón, señaló que les “llena de orgullo la visita del ministro Silva, contamos con él para llevar la minería de carbón en Lobatera al siguiente nivel, brindando bienestar a más familias de la zona». El Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico continúa desplegado en el territorio, desarrollando acciones concretas para motorizar la economía nacional, bajo un esquema que promueva la participación del Poder Popular. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 97

Hijos e hijas de la fuerza laboral del Motor Minero y de las Industrias Básicas fueron beneficiados con Operativo Tesoro Joven a nivel nacional

Prensa Minería. – Con el firme propósito de impulsar la educación financiera a los niños, niñas y adolescentes de la fuerza laboral del Motor Minero y de las Industrias Básicas, se realizó el Operativo Tesoro Joven, enmarcado en la celebración del Día del Niño. Este beneficio, otorgado por el Banco del Tesoro, ofrece una cuenta corriente electrónica, diseñada especialmente para jóvenes de 09 a 17 años, y les permite tener su propio dinero, aprender a ahorrarlo y administrarlo de forma segura y sencilla. Los nuevos ahorristas cuentan con las medidas de seguridad necesarias para proteger sus finanzas, además de tener una plataforma de fácil acceso, a través de la banca en línea y móvil La jornada se realizó en los estados Aragua, Bolívar, Táchira, Zulia y el Distrito Capital, beneficiando a los hijos e hijas de la fuerza laboral del MIDME y sus entes adscritos, así como a la CVG y sus empresas básicas con sede en Caracas. Más de 700 pequeños ahora poseen con una cuenta corriente y su tarjeta Máster Debit de dicha entidad bancaria, promoviendo a temprana edad una adecuada administración financiera. Fauna Noriega, Supervisora de la Oficina Banco del Tesoro en Puerto Ordaz, indicó que en esta alianza se quiere hacer crecer el ámbito financiero a través de los niños, que son el futuro de nuestro país, y enseñarles lo que es la conciencia y la independencia financiera desde pequeños. Agregó que estaba “muy agradecida de poder llevar un pedacito de Banco del Tesoro a cada casa de esos trabajadores”. Todo este despliegue forma parte de las políticas de inclusión social impulsadas por el Gobierno Nacional para fortalecer el desarrollo integral de los niños y jóvenes. En este sentido, el sector minero con esta jornada siembra las bases para el futuro de nuestra patria y brinda oportunidades a las nuevas generaciones. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 16

Presidente Nicolás Maduro anuncia el lanzamiento de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela

Prensa Minería- Desde el Teleférico Mukumbarí, en el estado Mérida, el mandatario nacional, Nicolás Maduro, lideró el lanzamiento de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, que se encuentra enfocada en la construcción de una ecología sustentable, la protección del ambiente y enfrentar la crisis climática. «He regresado a Mérida para presentar la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, un proyecto dedicado a la Pachamama, al ecosocialismo y a la preservación de nuestro planeta. Tenía que ser aquí, en esta tierra andina», expresó el presidente. El jefe de Estado, indicó que hay 84 frentes de trabajo activos en el estado Mérida, para rehabilitar las áreas dañadas por las recientes condiciones climáticas adversas. «Esta misión busca reorganizar el modelo de vida en el país frente a la emergencia ambiental, es un cambio esencial en nuestras formas de vivir, impulsado por la crisis climática»,destacó el mandatario. Bajo está misma línea, informó que la Gran Misión Madre Tierra contará con 07 vértices de trabajo que estarán orientados a enfrentar la emergencia climática. 1-Organización para la vida: Organización y articulación de todos los movimientos y comités de ecosocialismo en los 5.338 Circuitos Comunales del país. 2-Sembrar la vida: Planes para la construcción de viveros. 3-Territorio para la vida: Actualización, levantamiento y estudio de las cuencas hidrográficas y su atención inmediata. Igualmente, la actualización de los mapas de riesgo de los centros más poblados del país. Además, el plan de mantenimiento y ampliación del uso de parques nacionales. 4-Clima para la vida: Fortalecimiento del observatorio nacional contra la crisis climática, medidas de adaptación y mitigación, reforestación y restauración de bosques, y conservación de manglares. 5-Fauna para la vida: Protección de la fauna terrestre, doméstica, silvestre y marina, pesca regenerativa, agricultura regenerativa, y control estricto de introducción de especies exóticas. 6-Saneamiento para la vida: El tratamiento de los desechos y residuos actualmente no cuenta con una normativa que uniforme la generación, recolección, desagregación, reutilización y disposición final de la basura, por se propone formar el Comité Operativo para el Manejo de Residuos Sólidos, para promover y desarrollar la gestión sostenible y profesional de residuos en todo el país y avanzar en la transición hacia una economía circular. 7-Producción para la vida: En el marco del Plan de las 7 Transformaciones, la 1T, la Transformación Económica debe ser desarrollada, con visión ecosocialista, persiguiendo la satisfacción de necesidades humanas con un profundo respeto por la naturaleza. En este sentido, Maduro convocó a un Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, que se celebrará entre el 19 y 21 de diciembre del presente año. Finalmente, designó a un equipo especial que tendrá la labor de recorrer los Circuitos Comunales y fundar los Comités de Ecosocialismo, el mismo estará conformado por el ministro para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez y la presidenta del Instituto Nacional de Parques (Inparques), Rosinés Chávez. Visitas: 47

El MIDME impulsa desarrollo minero y comunitario durante recorrido en el estado Falcón

Prensa Minería.- En un significativo avance para el desarrollo económico y social de la parroquia Pedregal, el ministro Héctor Silva, a los viceministros, Luis Pérez y Alejandro Martínez, realizó un recorrido por la comunidad La Cuesta, retomando el acuerdo firmado en la Expo Metal 2025 para el aprovechamiento de carbón en la zona. Este proyecto busca generar beneficios tangibles para los habitantes y posicionar a la comunidad como un ejemplo en el sector minero. Durante la visita, se anunció la próxima instalación de un equipo para organizar a la comunidad, con la expectativa de que esta «sea ejemplo de Brigadas Mineras en el sector del carbón». Este enfoque participativo busca empoderar a los habitantes y asegurar su involucramiento directo en el proyecto. Asimismo se destacó que la iniciativa representa un beneficio tanto económico como social para la comunidad. «A partir de este momento vamos a tener presencia de los equipos de minería y de Ingeomin, con la finalidad de construir un proyecto de desarrollo integral para la comunidad de Pedregal», afirmó el ministro, Héctor Silva. En este sentido, quedó oficialmente instalado el equipo de Ingeomin, que iniciará de inmediato los estudios pertinentes, así como todo el equipo del ministerio involucrado en este proyecto.Además, se resaltó la gestión del gobernador al lograr el nombramiento de esta zona como Zona Económica Especial, un paso crucial para impulsar grandes avances en materia económica y un desarrollo integral. Finalmente, se enfatizó la importancia de la sostenibilidad ambiental. «Tenemos que hacer un plan ambiental, un plan de reforestación de la mano de ustedes porque saben cuáles plantas son nativas en esta zona, para que podamos construir viveros», expresó el ministro, invitando a la población a participar activamente en la preservación y recuperación del entorno natural. La jornada de trabajo en la entidad culminó con una visita a la antigua mina de carbón, La Cuesta, ubicada en dicha comunidad, definiendo el plan de acción respecto al inicio de las operaciones mineras. «Este es un proyecto que tiene como protagonista y beneficiario al Poder Popular, es una oportunidad de construir y transformar la realidad existente, impulsando el modelo de las siete grandes transformaciones, una bandera de nuestro presidente Nicolás Maduro», explicó Silva. Por su parte, el viceministro de Seguimiento y Control del Desarrollo Ecominero, Luis Pérez, señaló que actualmente el proyecto se encuentra en fase de exploración, con miras a desarrollar un plan de minas que permita comenzar las operaciones a corto plazo. El Motor Minero y de las Industrias Básicas sigue impulsando el desarrollo de una economía diversificada y desconcentrada, impulsando el aprovechamiento integral de nuestros recursos naturales. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 39

Gobierno Nacional fortalece la producción carbonífera con nuevas maquinarias e insumos

Prensa Minería.– Con el firme propósito de incrementar la capacidad productiva del Motor Minero y de las Industrias Básicas, el Gobierno Nacional hizo entrega de maquinarias, insumos y repuestos a la empresa Carbozulia, principal productora de carbón mineral del país, adscrita al Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico. El acto, que se llevó a cabo en el Centro de Operaciones de la Mina Paso Diablo en el estado Zulia, estuvo liderado por el ministro de Minería, Héctor Silva, en compañía del viceministro de Seguimiento y Control Ecominero, Luis Pérez. Entre las maquinarias e insumos otorgados a Carbozulia se destacan cuatro camiones roqueros, una pala hidráulica, lubricantes, respuestos varios y vehículos livianos, que fortalecerán la extracción carbonífera en el occidente venezolano. Durante la actividad, el ministro Silva señaló que la entrega de estos equipos permitirá «seguir aprovechando el carbón mineral para brindar mayores beneficios, no solo a los trabajadores, también a las comunidades». A su vez, el titular de la cartera minera compartió con la clase trabajadora, sus sindicatos, los CPTT y aliados de operaciones, en un recorrido que abarcó nuevos frentes de trabajo y oportunidades en el aprovechamiento del carbón. Ovis Prieto, trabajador de la empresa con más de 30 años de experiencia en la industria, expresó que todos «estamos muy contentos, teníamos años que esperábamos este repunte para recuperar nuestra capacidad productiva». Carbozulia, de la mano con el Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico, sigue trabajando en la senda productiva del Plan de Patria 2025-2031, aportando en la construcción de las grandes transformaciones y garantizando el fortalecimiento de una economía diversificada, como lo ha instruido el presidente Nicolás Maduro Moros. Visitas: 50

MIDME consolida su compromiso ambiental con el Plan Nacional de Reforestación

Prensa Minería.- Con el firme propósito de equilibrar el desarrollo económico y la protección ambiental, el Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico (MIDME), activó el Plan Nacional de Reforestación (PNR), en las zonas mineras de los estados Bolívar y Zulia, que han sido afectadas por la actividad minera. Este paso clave, que fortalecerá el aprovechamiento minero con conciencia ecológica, es un trabajo en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y Maderas del Orinoco; prevé realizar la reforestación de más de 8.000 hectáreas, donde se plantarán 5.5 millones de plántulas de Acacia Mangium, especie seleccionada debido a que sus raíces contribuyen a la mejora de la estructura del suelo, la fijación de nitrógeno y la absorción de metales pesados, facilitando así la transformación ecológica de los terrenos impactados. Además, esta familia vegetal es de rápido crecimiento, gran adaptabilidad y resistente al ataque de insectos y hongos. Siguiendo su enfoque ambientalista y su responsabilidad social, el Plan Nacional de Reforestación involucra a las comunidades locales y las Brigadas Mineras, a través de la capacitación y la participación activa. Asimismo, aplica una metodología rigurosa que incluye la evaluación de zonas afectadas, la logística y el manejo post-siembra. Organización para el éxito Este programa, que es un modelo replicable para futuras reforestaciones en otras zonas mineras del país, se encuentra organizado en 8 fases esenciales, que se describen a continuación: Fase 1- Producción de Plantas: El MIDME, en alianza con Maderas del Orinoco, recolecta semillas y cultiva 5.5 millones de plántulas de alta calidad de Acacia Mangium en sus viveros especializados en Anzoátegui (Coloradito) y Monagas (Uverito). Fase 2- Estudio del Terreno: Se evalúan las zonas afectadas por la actividad minera para comprender el estado del suelo y la vegetación. Esto ayuda a determinar las necesidades de recuperación de cada área. Fase 3- Traslado y Almacenamiento Temporal: Se organiza el transporte de las plántulas desde los viveros de Maderas del Orinoco a viveros temporales cercanos a las zonas de siembra. En estos viveros, las plántulas se aclimatan por unos días antes de ser plantadas. Fase 4- Preparación del Suelo: Se acondiciona el terreno para la siembra, removiendo la vegetación no deseada y mejorando la calidad del suelo. Se planea utilizar la Acacia Mangium para una mejor recuperación ecológica, incorporando materiales orgánicos para enriquecer el suelo. Fase 5- Equipo de Trabajo y Capacitación: Se organiza y capacita la mano de obra, involucrando a las comunidades, incluyendo a la juventud y a las Brigadas Mineras, para que participen activamente en la siembra y el cuidado del medio ambiente. Fase 6: Siembra de las Plantas: Se marcan los puntos, se abren los hoyos y se colocan las plántulas en el suelo, asegurándose de que queden bien sujetas. Se utilizan equipos de seguridad para el personal. Fase 7: Cuidado Post-Siembra: Se realizan inspecciones regulares para detectar y controlar plagas o enfermedades que puedan afectar las plantas, garantizando su crecimiento y desarrollo. Fase 8: Investigación Continua: Se implementa un programa de investigación para monitorear el progreso de la reforestación, evaluando cómo se recupera la vegetación y el suelo con el tiempo. Con este Plan Nacional de Reforestación, ejecutado por el Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, se reafirma el compromiso de los hombres y mujeres con el desarrollo del nuevo modelo de la minería nacional, basado en la premisa del aprovechamiento consciente de los recursos minerales presentes en el territorio venezolano. “Pongamos orden y avancemos en un plan autosustentable y ecológico”Nicolás Maduro MorosPresidente de la República Bolivariana de Venezuela ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 27

Motor Minero y de las Industrias Básicas mostró todo su potencial en la Gran Expo China-Venezuela

Prensa Minería – El sector minero e industrial venezolano participó en la Gran Expo China y Venezuela: «Construyendo un Futuro Esplendoroso”. Esta importante vitrina permitió al país exhibir su fortaleza productiva y social, al tiempo que reforzó los sólidos lazos de cooperación bilateral con la nación asiática. Durante el evento, el ministro de Desarrollo Minero y presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Héctor Silva, junto a los presidentes de las empresas de este motor productivo, estuvo presente en el stand que exhibió la gama de la producción venezolana. En el espacio del Motor Minero y de las Industrias Básicas, los visitantes conocieron la labor de cada una de las empresas, sus productos y los avances tecnológicos utilizados para el aprovechamiento de los recursos nacionales. El sector minero estuvo representado por la Compañía General de Minería de Venezuela C.A. (Minerven), Corporación Venezolana de Minería (CVM), Carbones del Zulia S.A. (Carbozulia), el Instituto Nacional de Geología y Minería (Ingeomin), el Servicio Nacional de Fiscalización e Inspección Minera (Senafim) y la Fundación Misión Piar. Por su parte, el sector industrial mostró las capacidades productivas de las empresas Ferrominera Orinoco, Sidor, Bauxilum, Alcasa, Venalum, Alucasa, Cabelum, Briquetera del Caroní, Briquetera de Venezuela, Complejo Industrial Fábrica de Fábricas “Hugo Chávez Frías”, Comsigua, Complejo Siderúrgico Nacional, Briquetera del Orinoco, entre otras. Proyección hacia la construcción de un futuro esplendoroso en materia minera e industrial La participación del Motor Minero y de las Industrias Básicas en la Expo China y Venezuela es un paso firme para seguir impulsando la diversificación económica y la consolidación de nuevas alianzas que impulsarán el desarrollo nacional. Hasta la fecha, China y Venezuela han suscrito más de 600 acuerdos bilaterales para la inversión en proyectos de diferentes áreas. Como muestra de esta fructífera relación, durante la reciente edición de la Expo Metal, el Motor Minero y de las Industrias Básicas suscribió varios acuerdos con empresas del gigante asiático, entre los que se encuentran: * Memorándum de Entendimiento para la inversión en la Planta de Tubos sin Costuras ubicada en la empresa Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (SIDOR), entre CVG y Zhongshe Foreign Co. LTD. * Memorándum de Entendimiento para el aprovechamiento del oro entre el Ministerio del Poder Popular para el Desarrollo Minero Ecológico y Zhongshe Foreign Co. LTD. Además, esta relación bilateral ha logrado la cooperación para el fortalecimiento del Plan Nacional de Geología, emprendido por el Instituto Nacional de Geología y Minería (Ingeomin), en lo que respecta a la cuantificación y certificación de reservas minerales. La Expo China y Venezuela no solo abrió nuevas puertas para el Motor Minero y de las Industrias Básicas, sino que también reafirmó el reconocimiento mutuo entre ambas naciones en su camino hacia el desarrollo económico y social de sus pueblos. ¡Somos Potencia Productiva y Minera! Visitas: 90

Efeméride: 05 de julio Día de la Independencia de Venezuela

Prensa Minería- El 05 de julio de 1811 se firma el Acta de la Independencia, es conmemorado como día nacional, ya que, Venezuela se separa del yugo español, siendo la primera nación de América del Sur en declarar su emancipación. Ese día, los miembros del Congreso General de Venezuela, primer Parlamento de nuestra historia, debatía por propuesta de la Sociedad Patriótica, que era formada por Simón Bolívar y Francisco de Miranda, la unión de las provincias en torno a la necesidad de independizarse de España. De esa manera, el diputado Juan Germán Roscio y el secretario del Congreso, Francisco Isnardi, redactaron un documento que contenía los motivos y causas que produjeron la Declaración de la Independencia. Este día histórico, el Congreso efectuó la Declaración de la Independencia absoluta de Venezuela, proclamando una nueva nación independiente, conformado por las 7 provincias pertenecientes a la ex Capitanía General del país. Hoy, después de 214 años los venezolanos conmemoramos esta fecha especial, en una patria libre, soberana e independiente. “En 1811 resonaron las voces y se levantaron los brazos (…) Casi dos siglos después, aquel brazo largo no se ha rendido ni las voces se han silenciado” Hugo Chávez (5 de julio 2004) Visitas: 60

El presidente Nicolás Maduro inauguró la Gran Expo China y Venezuela:Construyendo un Futuro Esplendoroso

Prensa Minería- Desde el Parque Simón Bolívar, en la Carlota, el presidente de la República Nicolás Maduro, junto a la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el embajador de la República Popular China en Venezuela, Lan Hu, inauguraron la Gran Expo China y Venezuela, bajo el lema «Construyendo un Futuro Esplendoroso» enmarcada en los 51 años de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Durante su discurso inaugural, el jefe de Estado, manifestó que la Expo China- Venezuela es la demostración de que otro mundo es posible y se que se pueden unir esfuerzos con una gran potencia milenaria. «China y Venezuela han construido una relación basada en la complementariedad y el respeto mutuo. Esta expo es un paso más hacia un futuro de prosperidad compartida» expresó el presidente Maduro. Asimismo, el Ejecutivo Nacional, recordó que luego de pasar tantas vicisitudes, Venezuela ha encontrado su propio camino, su propio modelo de sociedad, su propio modelo político, de democracia directa y su propio modelo económico de desarrollo diversificado, para crear sus propias riquezas desde la potencialidad natural de nuestro país. «Las relaciones entre Venezuela y China traerán excelentes resultados para Latinoamérica y el mundo» aseguró el jefe de Estado. Por su parte, la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez, durante su intervención, enalteció la cooperación China-Venezuela y aseguró que de esta alianza ha resultado la suscripción de más de 500 proyectos y alrededor de 650 iniciativas mediante el fondo bilateral. «Lo estamos demostrando, en contraparte a las guerras comerciales, ante la barbarie de agresiones como el genocidio contra el pueblo palestino, la relación China-Venezuela se expande», subrayó Rodríguez. Acuerdos suscritos entre Venezuela y China: -Firma de memorando de entendimiento entre Venezuela y la Empresa China Flytek para la cooperación internacional entre las partes para el desarrollo conjunto de tecnologías de IA soberana en Venezuela. -Firma de convenio de Cooperación Económica y Técnica. – Firma de acuerdos y Acta de Entrega y Recepción de la donación de suministros para la protección de recursos hídricos otorgados por el Gobierno de la República Popular China al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. Recordemos, que en diciembre del 2024, durante la visita de la también ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez a Shenzhen, firmaron ambos países un convenio de cooperación en ámbito energético y financiero. Motor Minero y de las Industrias Básicas muestra su potencial en la Expo China y Venezuela: Durante la Expo China y Venezuela 2025 también se encuentra participando el Motor Minero y de las Industrias Básicas, con el objetivo de mostrar todo su potencial antes sus aliados en el mundo y así lograr fortalecer las alianzas y promover inversiones. Es importante destacar que China y Venezuela han establecido alianzas estrategicas con el cuarto motor productivo de la nación, logrando más de 600 acuerdos bilaterales que permite fortalecer un contexto de cooperación más amplio entre ambas naciones. Entre las actividades que podrás disfrutar en este evento se encuentra las exposiciones comerciales de productos y servicios chinos y venezolanos,ruedas de negocios para fortalecer la inversión bilateral y presentaciones culturales que destacan la riqueza de ambas naciones, desde el 05 al 06 de julio del presente año. Con la Expo China- y Venezuela se marcará un hito histórico en la colaboración bilateral de ambos países, y será una plataforma para nuevas oportunidades de inversiones y alianzas estratégicas para el beneficio, prosperidad y progreso de los pueblos. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 91

MIDME dio inicio al Plan Nacional de Reforestación en el municipio Piar del estado Bolívar

Prensa Minería.- El ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Héctor Silva, junto a las Brigadas Mineras y líderes de la comunidad, dio inicio al Plan Nacional de Reforestación con la plantación de más de 350 ejemplares de diferentes especies como Apamate, Cedro, Caoba y Roble, en el sector La Justicia, estado Bolívar. Al comienzo de la actividad, el ministro Silva inspeccionó el Vivero La Justicia, construido por los mineros y mineras; este lugar servirá para que la comunidad dé continuidad al cultivo de plantas, desde semillas, esquejes o plántulas, hasta su etapa de desarrollo más avanzada. Además, como primer paso, el equipo del Instituto Nacional de Geología y Minería (Ingeomin) realizó el estudio de los suelos para evaluar su idoneidad para el cultivo de las plantas en esta zona. El titular de la cartera de minas destacó que, el empoderamiento del Poder Popular ha sido crucial para la Revolución Bolivariana, por eso el MIDME ha organizado a los mineros y mineras en las Brigadas, para consolidar la unión entre el pueblo y el Gobierno Bolivariano, alcanzando la solución de los problemas existentes. «Hoy vamos a iniciar con el programa de remediación ambiental en La Justicia, esta gran iniciativa ideada por el presidente Nicolás Maduro y puesta en marcha por el Motor Minero y de las Industrias Básicas», indicó el ministro Silva. Aseveró que, el cuarto motor de la economía venezolana está cumpliendo la premisa del jefe de Estado: «más territorio y menos escritorio, juntos con el Poder Popular para transformar nuestro país». Por su parte, Lilisneth Martínez, lideresa y parte del Consejo Comunal La Justicia, destacó el trabajo realizado por el MIDME para la protección del ambiente y de los pequeños mineros y mineras. «Las Brigadas Mineras es un sueño hecho realidad, gracias al presidente, Nicolás Maduro Moros y al ministro Silva, quienes han mostrado su compromiso con el bienestar de todos nosotros y nos ha instruido la tarea y responsabilidad de impulsar el plan de reforestación de nuestras áreas. Cuente con La Justicia para seguir protegiendo nuestro ecosistema y el hogar de nuestros hijos». En el encuentro, también estuvieron presentes el viceministro de Exploración e Inversión Ecominera y presidente de Ingeomin, Alejandro Martínez; el presidente de la Corporación Venezolana de Minería (CVM), G/D Rodolfo Marco Torres; la presidenta de la Fundación Misión Piar, Ygnelli Peretti; el director de la Oficina General de Planificación Territorial de las Brigadas Mineras, Edgar Martínez; el director de Mediana y Gran Minería, Jesús Mieres; el vicepresidente de Minerven, Jackson Steilan; y la presidenta de Maderas del Orinoco, Liseth Álvarez. Una vez más, el Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico reafirma su compromiso con el cuidado del ambiente, y continúa con el firme propósito de desarrollar una minería responsable con su entorno. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 32

Scroll hacia arriba