Prensa Minería.- En un significativo avance para el desarrollo económico y social de la parroquia Pedregal, el ministro Héctor Silva, a los viceministros, Luis Pérez y Alejandro Martínez, realizó un recorrido por la comunidad La Cuesta, retomando el acuerdo firmado en la Expo Metal 2025 para el aprovechamiento de carbón en la zona. Este proyecto busca generar beneficios tangibles para los habitantes y posicionar a la comunidad como un ejemplo en el sector minero.
Durante la visita, se anunció la próxima instalación de un equipo para organizar a la comunidad, con la expectativa de que esta «sea ejemplo de Brigadas Mineras en el sector del carbón». Este enfoque participativo busca empoderar a los habitantes y asegurar su involucramiento directo en el proyecto.
Asimismo se destacó que la iniciativa representa un beneficio tanto económico como social para la comunidad. «A partir de este momento vamos a tener presencia de los equipos de minería y de Ingeomin, con la finalidad de construir un proyecto de desarrollo integral para la comunidad de Pedregal», afirmó el ministro, Héctor Silva.
En este sentido, quedó oficialmente instalado el equipo de Ingeomin, que iniciará de inmediato los estudios pertinentes, así como todo el equipo del ministerio involucrado en este proyecto.Además, se resaltó la gestión del gobernador al lograr el nombramiento de esta zona como Zona Económica Especial, un paso crucial para impulsar grandes avances en materia económica y un desarrollo integral.
Finalmente, se enfatizó la importancia de la sostenibilidad ambiental. «Tenemos que hacer un plan ambiental, un plan de reforestación de la mano de ustedes porque saben cuáles plantas son nativas en esta zona, para que podamos construir viveros», expresó el ministro, invitando a la población a participar activamente en la preservación y recuperación del entorno natural.
La jornada de trabajo en la entidad culminó con una visita a la antigua mina de carbón, La Cuesta, ubicada en dicha comunidad, definiendo el plan de acción respecto al inicio de las operaciones mineras.
«Este es un proyecto que tiene como protagonista y beneficiario al Poder Popular, es una oportunidad de construir y transformar la realidad existente, impulsando el modelo de las siete grandes transformaciones, una bandera de nuestro presidente Nicolás Maduro», explicó Silva.
Por su parte, el viceministro de Seguimiento y Control del Desarrollo Ecominero, Luis Pérez, señaló que actualmente el proyecto se encuentra en fase de exploración, con miras a desarrollar un plan de minas que permita comenzar las operaciones a corto plazo.
El Motor Minero y de las Industrias Básicas sigue impulsando el desarrollo de una economía diversificada y desconcentrada, impulsando el aprovechamiento integral de nuestros recursos naturales.
¡Somos Minería en Potencia!











Visitas: 11