Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Author : prensa

Motor Minero se suma al Plan de Saneamiento del Lago de Maracaibo

Prensa Minería- Cumpliendo las instrucciones emanadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, de construir y ejecutar un plan de saneamiento y recuperación del Lago de Maracaibo, Carbozulia, empresa adscrita al Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, organizó una jornada de recolección en las sedes que colindan con las riberas del estuario zuliano. Trabajando de manera coordinada y simultánea se lograron recolectar más de 13 toneladas de desechos sólidos en las costas marinas que forman parte de las instalaciones de la empresa minera. Un total de 90 personas participaron de manera directa en la actividad, la fuerza laboral de Carbozulia, efectivos de la unidad del DGCIM y miembros de las comunidades organizadas cercanas a las instalaciones. La iniciativa está enmarcada en el gran despliegue que realiza la Comisión Presidencial para la Atención de la Cuenca del Lago de Maracaibo, dirigida por el Ejecutivo Nacional en el marco de la celebración del Bicentenario de la Batalla Naval del Lago, y en la que designó al Vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol como responsable directo. La representación de organismos del Estado, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Poder Popular, se encuentran trabajando en una agenda que involucran el saneamiento, recolección, reforestación y planes de formación para generar una nueva cultura y conciencia ambiental para la recuperación plena del Lago de Maracaibo. Visitas: 0

Motor Minero continúa sus charlas de salud

Prensa Minería. Con el fin de impulsar la prevención en el área de salud, la fuerza laboral minera recibió la charla de “Manejo Básico de Primeros Auxilios” desde la sede del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico en Caracas. Durante la actividad, los participantes vieron una demostración de cómo actuar para solucionar una emergencia de primeros auxilios, a través del “Protocolo Paz” que consiste en proteger, alertar y socorrer, así como la aplicación de la  reanimación  cardiopulmonar, tanto en bebés lactantes, niños, y adultos. En este mismo sentido, la Dra. Zaidcha Canquiz quién encabezó la jornada expresó; “Es bastante importante saber sobre este tema, porque nosotros debemos entender que tenemos la capacidad de salvar una vida y está en nuestras manos poder hacerlo”. Asimismo, informaron sobre la importancia de determinar un caso de emergencia y las capacidades no sólo físicas si no psicológicas para poder abórdalas. En cuanto a la prevención, la galeno.  indicó la importancia del botiquín de primeros auxilios y su contenido, como lo son los guantes quirúrgicos, tijeras, gasas, vendas, iodo, agua oxigenada, alcohol entre otros, que son de gran valor en situaciones de este tipo. Por su parte, el Dr. Luis Morantes añadió;  “Cada personal va a tener una situación diferente en un entorno diferente, así que es importante que manejen estas informaciones que no solo sirve en lo laboral, sino también en la vida personal de cada uno y en sus casas” Morantes, catalogó positivamente la participación de los asistentes a la ponencia y a esto se refirió diciendo; “Los vi bastante atentos, noté que estuvieron preguntando algunas inquietudes que tenían de manera individual y colectiva, ya que en la atención de primeros auxilios no solo es tener los materiales si no también, saber cómo actuar para mejorar alguna situación” Una vez más, el Motor Minero impulsa la salud preventiva para la  fuerza laboral minera en temas importantes de la vida diaria, siguiendo los lineamientos del ministro Almirante William Serantes Pinto. ¡Tenemos Mucho por Hacer! ¡Motor Minero en Marcha! Visitas: 0

Pdte. Nicolás Maduro: El Poder Popular mantiene y mantendrá viva la fuerza de las Misiones y Grandes Misiones

Prensa Minería. Este jueves el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros, encabezó el acto del “10°Aniversario del Sistema de Misiones, Grandes Misiones y Consolidación de los Cuadrantes de Paz, desde el sector la Hoyada en el centro de la Ciudad de Caracas. Durante la actividad, el mandatario nacional anunció que se han alcanzado dos mil bases de misiones en todo el país y que la meta es llegar al cierre de este año a dos mil 500 avanzando en unión perfecta con el sistema 1X10 del Buen Gobierno. El jefe de Estado, añadió que la aplicación de la cartografía social ha servido de gran aporte para el avance de las agendas concretas en las comunidades,  así como la aceleración en el embellecimiento de los barrios populares del país, el Poder Popular es el resultado de la organización de base y la unión de la gente. Asimismo, informó que los cuadrantes de paz y los sistemas de misiones avanzan de manera positiva en Caracas, Miranda, La Guaira y el estado Sucre, al tiempo que comunicó que el sistema de Barrio Adentro será reequipado y recuperado para estar al servicio del pueblo. Para finalizar, el Ejecutivo Nacional, comentó que el Poder Popular podría proponer la creación de nuevos centros electores e instó a la participación activa y a seguir con los esfuerzos para el desarrollo integral de la Nación. ¡Tenemos Mucho por Hacer! ¡Motor Minero en Marcha! Visitas: 0

El Motor Minero impulsa el desarrollo integral de la Patria Bolivariana

“El Motor Minero es el 8vo motor de la Agenda Económica Bolivariana y lo hemos trabajado de manera tenaz, persistente, perseverante; el objetivo es ordenarlo  y nos estamos proponiendo en el Plan de la Patria, hacer una producción productiva y ecológica” Pdte. Nicolás Maduro Prensa Minería. Como parte del desarrollo integral del país en el ámbito económico, el Motor Minero juega un papel fundamental, en aras de consolidar una economía pos rentista, diversificada y que responda a las nuevas estrategias, velando por los intereses del pueblo y garantizando la soberanía de la Nación. En este mismo sentido, a partir del año 2016, en Venezuela se puso en marcha la Agenda Económica Bolivariana, un programa que tiene  como fin principal consolidar la prosperidad del población venezolana, desmontando la guerra económica y promoviendo la construcción de un nuevo esquema económico, así como, impulsar la producción nacional, donde participen todos los actores en este sector del país.   «La Agenda Económica Bolivariana es garantía de prosperidad y estabilidad para la Patria, y se impulsa con la expansión de todos los sectores del país» Pdte. Nicolás Maduro Asimismo, está incorporada la minería con planes y proyectos que se suman al apalancamiento de la producción nacional,  desde una visión ecológica, social acompañado del Plan Sector Minero con leyes que regulan y garantizan los aportes para el crecimiento económico de la Nación Bolivariana.   “El plan descrito en el presente documento contempla, entre otros elementos, las líneas de acción a implementar en el sector, que permitan la configuración de una alternativa válida para generar crecimiento económico mediante el incremento de la producción, y la creación de una nueva cultura minera que garantice ingresos adicionales a la República y sirva para apalancar el desarrollo social; todo esto bajo los principios de una administración eficiente y la explotación racional de los recursos mineros con respeto al ambiente”. Plan sectorial minero 2019-2025 De esta manera, el Motor Minero y toda su fuerza laboral, continúa trabajando arduamente para seguir impulsando el modelo económico venezolano, acompañados por el ministro Almirante William Serantes Pinto, continuando con el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez y guiados por el liderazgo del Presidente y conductor de victorias Nicolás Maduro Moros. Visitas: 4

17 de agosto: Día Nacional de El Calipso

Prensa Minería.- La riqueza del estado Bolívar, no solo se fundamenta en la amplia gama de minerales presentes en su subsuelo, si no vas más allá, evidenciándose en la majestuosidad de paisajes ancestrales, como el  Kerepakupai Vená, mejor conocido como el Salto Ángel, entre otros, además, cuenta con una cultura consolidada en lo autóctono y regional, siendo el Calipso uno de ellos. Culturalmente, la zona sur del estado Bolívar, se sustenta en una cosmovisión heredada de generación en generación, es por esto, que El Calipso, forma parte fundamental de la vida de sus habitantes y foráneos, que año tras año, se dan cita para celebrar a lo grande los conocidos Carnavales de El Callao. Hoy, 17 de agosto, se celebra el Día de El Calipso, por ser la fecha de nacimiento de La Negra Isidora, figura fundamental en la organización de las fiestas carnestolendas de la zona, además de representar una ficha clave en el fortalecimiento del folclore y la lucha por las mejoras de la calidad de vida de los callaoenses. Pero, ¿qué es el Calipso?, es un ritmo musical, que se realiza a través de instrumentos de percusión como el Bumbac y el steelband (tambor metálico de Trinidad y Tobago), acompañado de charrasca, campana o cencerro y cuatro. La conexión de este baile típico venezolano con la actividad minera, es innegable, ya que históricamente es conocido como el lugar del aprovechamiento de los minerales, siendo este el principal generador de empleos por más de 200 años, por lo tanto, muchos cronistas destacan la creencia que, este tipo de música hace florecer la industria en la zona. De igual manera, en esta manifestación cultural, el minero, es uno de los principales personajes en las comparsas y carrozas que salen a las calles los días del carnaval, hasta una canción hace mención a la labor de los obreros de los yacimientos: Ajá, ajá bandido Estabas callado Estabas escondido Sacando tú oro Muy cerca del río. Un solitario minero Que se encontraba embombao Según dice la leyenda Le dio su nombre a El Callao. Se encontraba tan callado Con su precioso tesoro Que le brindaba el Yaruari En sus arenas de oro. Desde el Motor Minero, exaltamos y reafirmamos la riqueza infinita de las tradiciones de nuestros pueblos mineros, exhortando a los pobladores de Bolívar en continuar impulsando su historia y sus tradiciones, ya que forman parte de la identidad cultural de la Patria. Visitas: 0

El Motor Minero impulsa la formación integral

Prensa Minería. Con la finalidad de mostrar parte de los avances en estudios realizados a través del Plan Nacional de Geología del MIDME, el Viceministerio de Exploración e Inversión Ecominera realizó el seminario “Consideraciones Preliminares de la Integración de Datos Aeromagnéticos, Gravimétricos y Geológicos de la Región Central del área 2 del Arco Minero del Orinoco”. La actividad estuvo encabezada por el ingeniero Carlos Sánchez, quien detalló los resultados que fueron presentados en esta jornada; afirmando que “existen estructuras no reportadas en los mapas geológicos que fueron resaltadas gracias al uso de los datos geofísicos que tienen una mejor escala, todos los indicios que se encontraron  dan fe de que existen y que coinciden con algunas estructuras reportadas en estudios previos”. Asimismo, resaltó la importancia de compartir la información a través de estas iniciativas; “Para todos como venezolanos también es importante conocer qué tipo de recursos disponemos en el país, porque finalmente es información valiosa al momento de desarrollar cualquier proyecto de inversión minera”. En este mismo sentido, indicó que quisieron enfocar la investigación en el área 2 porque la misma no contaba con estudios extensos y detallados, estando ubicada en la zona norte del estado Bolívar al tiempo que exhortó a la participación en esta y otras charlas que se están desarrollando. Una vez más, el Motor Minero continúa impulsando la formación integral de la fuerza laboral minera y la comunidad en general, para fortalecer los conocimientos en el ámbito minero que sirve como aporte para el apalancamiento de la producción económica del país,  alineados a los objetivos de la Agenda Económica Bolivariana, bajo las directrices del ministro Almirante William Serantes Pinto,  continuando con el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez y bajo el liderazgo del Presidente Nicolás Maduro. Visitas: 0

Motor Minero continúa su participación en los seminarios 2023

Prensa Minería. Este miércoles, el MIDME a través del Viceministerio de Exploración e Inversión Ecominera presentó el Seminario denominado “Identificación de Anomalías Geoquímicas de Zr, Ti y Nb en Concentrado de Minerales Pesados, mediante el empleo de mapas Geoquímicos en la Región Guayana, Venezuela”, actividad que se realizó a través de la plataforma Google Meet, desde la sede del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico en Caracas. En este mismo sentido, la licenciada Leidy Morales quien estuvo encargada de la video conferencia, detalló que; “En esta investigación se pudo determinar un área bastante buena, valiosa y potencial, como es la cuenca del Rio Aroa, allí se encontraron  anomalías relacionadas a los elementos Hierro, Cerio, Niobio y Zirconio en los trabajos consultados”, también afirmó que se realizó la recolección de datos de  investigaciones previas, «enfocada en la ampliación y sistematización de la información ya que la mayoría de los estudios realizados en la zona son de carácter local”. Morales, resaltó que es importante dar a conocer cuáles son los aportes que tienen para el país, así como el desarrollo del Plan Nacional de Geología, al tiempo que destacó la participación de los invitados e incitó a la fuerza laboral minera y a la comunidad en general a participar en los próximos encuentros. De esta manera, el Motor Minero avanza en las políticas de formación siguiendo los lineamientos del ministro Almirante William Serantes Pinto, enmarcado en las 3R. NETS, instruidas por el presidente de la República, Nicolás Maduros Moros. ¡Tenemos Mucho por Hacer! ¡Motor Minero en Marcha! Visitas: 0

Hace 19 años, Venezuela demostró su espíritu revolucionario

Prensa Minería.- “Nos vemos en Santa Inés”, con estas palabras, el comandante eterno, Hugo Chávez,  bautiza como la segunda Batalla de Santa Inés, al Referéndum Revocatorio, promovido por la derecha venezolana, como una estrategia para sacarlo del poder. Por su espíritu liberal, Chávez se dispuso a aceptar este reto, ya que reafirmaba el nuevo modelo democrático del país, que fue establecido en la Constitución Bolivariana de 1999, también propuesta y realizada por el Ejecutivo Nacional.  “Dijo el coplero, lo que yo les digo a los que me han retado, sepa el cantador sombrío que yo cumplo con mi ley y como cante con todos tengo que cantar con él. Sepa el cantador sombrío que yo cumplo con mi ley, y como siete elecciones he ganado una octava les ganaré!”, expresó el comandante, profetizando lo que se concretó días después: ¡UNA GRAN VICTORÍA! El día de la votación, el pueblo venezolano, salió en masa a ratificar a la Revolución Bolivariana y la permanencia de Hugo Chávez, en la presidencia del país; obteniendo un 59,1 % frente a un 40,64 % de venezolanos que se votaron en su contra. Esta batalla histórica, selló el compromiso de los venezolanos con el proceso Revolucionario y su máximo líder, que aunque no se encuentra físicamente, su legado se mantiene vivo entre los ciudadanos y ciudadanas, que acompañan al presidente, Nicolás Maduro, en la construcción de la Patria Grande. Visitas: 0

Carbozulia lleva jornada médica a los niños y niñas de la Escuela Nacional “Don Bosco”

Prensa Minería- El Motor Minero a través de la empresa Carbozulia con el apoyo de la Misión Barrio Adentro organizó una jornada de salud en la Escuela Nacional “Don Bosco”, ubicada en el municipio Maracaibo, dirigido a los niños, niñas y su núcleo familiar, siguiendo con el objetivo de profundizar las líneas de atención social, en el área de la salud del 1×10 del Buen Gobierno, bajo las instrucciones del Ministro del Poder Popular para el Desarrollo Minero Ecológico, Almirante William Serantes y de nuestro presidente, Geólogo Jhonny Herrera. Durante la jornada fueron atendidos más de 150 infantes en los servicios de consulta general,  cardiovascular, además de recibir vacunación y desparasitación. Nuris González, líder de Desarrollo Social de Carbozulia, informó que; “Esta jornada se llevó a cabo para apoyar a la institución con la jornada médica de cardiovascular, vacunación y desparasitación para los niños y niñas, luego de una solicitud realizada por su directora”. Por su parte, Nancy Zambrano, directora de la Escuela Nacional “Don Bosco”, agradeció por parte de todo el personal de la institución al presidente el geólogo  Jhonny Herrera y a todo el equipo médico por brindar esta jornada tan exitosa, la cual tenía como meta tener a todos los niños de la institución sanos. De esta forma, el sector  minero venezolano, enmarcado en el Plan Amor en Acción, 1*10 de Buen Gobierno instruido por el presidente Nicolás Maduro, continúa brindando su apoyo bajo la metodología del punto y circulo, a las comunidades de los municipios Maracaibo, Mara y Guajira. Visitas: 0

Presidente Maduro muestra avances en el programa “Con Maduro+

Prensa Minería. El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó la edición número 11 del programa “Con Maduro +” donde informó que; más de un millón 200 mil casos han sido atendidos a través del sistema 1X10 del Buen Gobierno. «El 1×10 tiene que atender a la población de todo el país y tenemos que generar resultados, sin excusas» enfatizó el mandatario nacional.  Asimismo, indicó que a partir  de las denuncias hechas por el pueblo a través de este sistema, se habilitó el Centro de Diagnóstico integral «El Gaitero», ubicado en Maracaibo, estado Zulia, realizando trabajos de impermeabilización, sustitución de luminarias, de ventanas y puertas, pintura adecuación de baños, rehabilitación y equipamiento del quirófano y equipamiento de rayos X entre otras cosas. En este mismo sentido, comunicó sobre la rehabilitación integral y dotación del Complejo Educativo “Pedro Eligio Méndez” en la parroquia Antímano en Caracas, donde 2.252 estudiantes de los niveles de educación inicial, primaria, secundaria y de educación de adultos, serán beneficiados. También, anunció la modernización y dotación de la Base de Misiones «Jorge Rodríguez», la Construcción de la sede de la Radio Comunitaria “Senderos de Antímano” y la Construcción del Parque Recreativo “Cilia Flores” todos estos  beneficios, directos a la comunidad. En este mismo orden de ideas, informó que 553 bachilleres con los mejores promedios egresados en este período escolar 2022-2023, de los estados Mérida, La Guaira, Anzoátegui y Caracas fueron premiados por su excelencia y constancia con un viaje de intercambio entre estos cuatro estados, en un plan vacacional especial. En otro orden de ideas, el presidente Maduro, instó a profundizar en los  cuatro consensos que mueven a los venezolanos, a esto se refiero diciendo;  «En Venezuela hay un consenso sobre cuatro temas. El primero, continuar la senda de la construcción y el crecimiento económico; el segundo, el rechazo a las sanciones criminales impuestas al país; el tercero, la necesidad de preservar la paz y, el cuarto de ellos, la necesidad de rescatar completamente el estado de bienestar social». En este sentido, reiteró que el país exige la devolución de la empresa Citgo, catalogando como un secuestro a la nación lo que han hecho durante los últimos 04 años así como la devolución de 4000 millones de dólares que le deben al país deben por esta acción cometida. “Citgo ha sido secuestrada por los Estados Unidos. Sencillamente, se están robando una empresa que cuesta 12.000 millones de dólares que le pertenece a los venezolanos y a las venezolanas» aseveró. En el ámbito internacional, el dignatario venezolano, rechazó los actos violentos suscitados en los últimos días en Ecuador y ratificó su apoyo en el proceso de diálogo entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). También, expresó su apoyo con los cuerpos de seguridad del estado, a la política opositora Delsa Solorzano, quien ha denunciado que ha recibido amanezcas  a través de sus redes sociales. “Estoy de acuerdo con la investigación que inició el Fiscal General de la República. Condeno todo tipo de violencia. Mis respetos a todos los líderes y lideresas de la oposición», recalcó. Por otra parte, en el área de salud el ejecutivo nacional, indicó que la Organización Mundial de la Salud celebró la medida de Venezuela en prohibir el uso de cigarrillos eléctricos al tiempo que la catalogó como una acción “vanguardista” ante el mundo. En ámbito ambiental, resaltó que la propuesta de Venezuela presentada ante la Cumbre de la sobre la protección de la Amazonía fue acogida por todos los países participantes. Asimismo, resaltó que la paralización de la construcción de las nuevas canchas de Pádel en la localidad de Baruta se debe a la proyección del ambiente y la comunidad. Durante el programa, también informaron sobre la preservación de la Tortuga Arrau y Terecay especies en peligro de extinción, así como la liberación de 20 mil ejemplares en el Río Orinoco. Para finalizar, invitó a la movilización permanente y rechazó las intenciones de algunos sectores en tratar de desestabilizar el orden y la paz en el país. Visitas: 0

Scroll hacia arriba