Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Reportaje Especial

1° de mayo: Día Internacional del Trabajador

Prensa Minería.-  Hoy, el mundo entero, conmemora el Día del Trabajador, una jornada en la que se reivindican los derechos laborales y sociales de todos los empleados. El 1 de mayo, es un homenaje a los huelguistas estadounidenses conocidos posteriormente como “Mártires de Chicago”, quienes participaron en la paralización de miles de fábricas durante las protestas de 1886, en varias ciudades del país, las cuales exigían que se adaptara la jornada laboral a 8 horas diarias. Dichas manifestaciones tuvieron consecuencias violentas, dejando víctimas mortales. En Venezuela, desde la llegado del comandante Hugo Chávez, la justicia y la dignidad de los trabajadores, ha sido una lucha constante, en donde se reconocieron los derechos laborales, siendo el más digno ejemplo , la firma de la Ley Orgánica de Trabajo de los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTT), que cuenta con 554 artículos y 7 Disposiciones Transitorias. El legado del líder de la Revolución, continúa de la mano del presidente obrero, Nicolás Maduro, que gobierna cumpliendo los requerimientos de la clase trabajadora venezolana. “El trabajo, ése es uno de los valores esenciales del Socialismo, darle el trabajo a la verdadera dimensión humana, moral, social, política y económica que tiene por encima de los antivalores del capitalismo” Hugo Chávez Visitas: 5

Venezuela potencia minera: Diamante y Carbón

Prensa Minería/ Especial: Venezuela posee 916. 445 km² de extensión territorial, en donde no solo se encuentran bellezas naturales, sino que cuenta con una extraordinaria riqueza minera, distribuida en todo el territorio nacional, que sin lugar a dudas, representa una fuente de recursos para el desarrollo económico de la Nación. En todo el espacio geográfico nacional, se encuentran minerales metálicos y no metálicos, en terrenos muy antiguos que han sufrido transformaciones poderosas, propiciando la formación de los recursos minerales. Entre las manifestaciones minerales presentes en el país se encuentran las zonas diamantíferas y se relacionan tradicionalmente con la formación Roraima, la cual se caracteriza, por ser una extensa unidad precámbrica sedimentaria constituida por conglomerados, areniscas, lutitas, que ocupan gran parte de la región sur del país De igual forma, hacia el oeste del estado Bolívar, en la región de Guaniamo, ubicada geológicamente en Cuchivero, los aprovechamientos diamantíferos se realizan en depósitos aluviales y en diques y sills kimberlíticos muy meteorizados Otro potencial minero con quien cuenta Venezuela, es el Carbón, ubicado las siguientes zonas carboníferas: Cuenca carbonífera del estado Zulia, Faja Carbonífera de Guárico Nororiental, Zona Carbonífera de Aragua Meridional, Cuenca Carbonífera de Naricual en Anzoátegui, zonas carboníferas del estado Táchira (área de Lobatera y zona de Rubio), región carbonífera de Santo Domingo, zonas carboníferas del estado Falcón. Los principales yacimientos de Carbón en  el país  se encuentran en el occidente del país, en la cuenca carbonífera del Guasare, ubicada en la región noroeste del estado Zulia. Visitas: 9

Motor Minero comprometido con el apalancamiento productivo de la Nación

Prensa Minería- El Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, desde la llegada de la Revolución ha implementado una política  que tiene como objetivo la extracción sostenible de los minerales de la mano con las comunidades mineras y los pueblos ancestrales, a través de nuevas tecnologías que contrarresten el impacto ambiental. En este sentido, el Motor Minero ha trabajado en una minería planificada con el fin de aportar en el apalancamiento productivo de la Nación, siguiendo el legado del padre de la Patria Simón Bolívar,  quien expresaba que las minas impulsaran el desarrollo de fuentes de riquezas y así como el Comandante Eterno Hugo Chávez,  quien  también tenía visión humanista de crear mecanismos para el fortalecimiento de la economía del país. Bajo este contexto, la política minera con procedimientos científicos- tecnológicos, a través de investigaciones aplicadas, focalizadas de manera particular en métodos de extracción, procesamiento primario y desarrollo de  aguas debajo de las principales cadenas productivas de los minerales estratégicos, bajo la conducción de un cuerpo de científicos altamente calificados y enfocados en generar nuevas y mejores técnicas con la premisa del respeto a la Pachamama. En este sentido, el análisis de los procesos asociados a la actividad, a través de una comprensión exhaustiva de la cadena de valor del proceso minero, permitirá obtener los mayores beneficios de esta importante actividad productiva. Bajo este visión el Motor Minero de la mano del presidente Nicolás Maduro, el titular de la cartera ministerial Almirante William Serantes Pinto, continuara en su afán de la construcción de una cultura minera, creando concientización y herramientas en el proceso formativo de quienes ejercen la minería como actividad productiva. Visitas: 5

Nicolás Maduro a 11 años como el primer presidente chavista de Venezuela

Prensa Minería.-  El 14 de abril de 2013, con un total de más de siete millones de votos, Nicolás Maduro, es electo por el pueblo venezolano, como el primer presidente chavista de la República Bolivariana de Venezuela. Tras el fallecimiento del líder de la Revolución, se realizaron las elecciones presidenciales, para el período presidencial 2013-2019, en donde la mayoría de los venezolanos y las venezolanas, eligieron continuar con el proyecto de país que había fortificado el comandante Chávez, poniendo especial énfasis en la dignificación del pueblo. Desde que inició su periodo presidencial, se ha enfrentado a sectores de la oposición venezolana, que se caracteriza por extremista y fascistas, que en varias ocasiones han intentado desestabilizar la paz y la tranquilidad del país, a través de hechos de violencia. Ante todo estos hechos, el mandatario nacional se mantuvo firme en su llamado a la paz, realizando varios llamados al diálogo, alcanzando sentarse en mesa de negociaciones con dirigentes de la derecha. Hoy, a 11 años, el conductor de victorias, Nicolás Maduro, continúa implementando políticas, para lograr la mayor suma de felicidad a la población y en la lucha por la independencia de la Patria. Visitas: 4

Potencialidades mineras: El Níquel

Prensa Minería/ Especial- En Venezuela contamos con un mineral denominado el Níquel, quien ha sido de vital importancia para el apalancamiento productivo de la Nación, gracias a su excelente elemento químico y propiedades magnéticas que es fusionado con el hierro y utilizado en la fabricación de acero inoxidable. Sus diversos usos se encuentran en la Industria Siderúrgica donde se obtiene aluminio, plomo, cobalto, manganeso, brindando también un aporte importante en la Industria Automotriz y Aeronáutica. En este sentido, el 24 de febrero del 2021, fue decretado como mineral estratégico de la Nación, por el presidente de la República Nicolás Maduro Moros, mediante el decreto N° 4.445. Este mineral se encuentran ubicado en distintos estados del país, entre ellos; Aragua, Miranda, y en Cojedes, sus depósitos se asocian con rocas ultrabásicas serpentinizadas de la Cordillera de la Costa. En el ámbito internacional lo podemos encontrar en los países de Indonesia, Filipinas, Nueva Caledonia, Rusia, Australia, Canadá y China. En Venezuela se ha implementado nuevas tecnologías para el uso consiente de este mineral gracias a la puesta en marcha del Motor Minero, donde se han establecido alianzas productivas en aras de continuar fortaleciendo el aparato económico de la Nación. Visitas: 6

Senafim arriba a cuatro años de gestión en la fiscalización minera en el país

Prensa Minería- El Senafim (Servicio Nacional de Fiscalización e Inspección Minera), arriba hoy a su cuarto aniversario, desarrollando una gestión de vigilancia y control de la actividad minera en el país. Este importante brazo del Motor Minero, tiene como objetivo primordial controlar sobre las actividades primarias, conexas o auxiliares de la minería, a través de la inspección y fiscalización en sus diversas etapas, con el propósito de garantizar la aprovechamiento racional de los recursos minerales existentes en el territorio nacional, todo esto bajo la premisa de la proteccion ambiental. De igual manera, sus funcionarios realizan la recaudación de los impuestos, perteneciente al sector Minero, que fortalezcan el aparato productivo de Venezuela. Hoy, desde el Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, hacemos extensivas unas palabras de felicitaciones a las mujeres y hombres, que forman parte de Senafim , exhortándoles a continuar trabajando con ética, dedicación y compromiso por el desarrollo de la Nación. Visitas: 5

Efemérides: 77 años del descubrimiento del hierro en Venezuela

Prensa Minería.-  El 04 de abril de 1947, se realizó el descubrimiento del hierro en Venezuela, específicamente en la serranía La Parida, en el estado Bolívar, avistada por geólogos venezolanos y extranjeros, quienes quedaron sorprendidos por su calidad, luego en el año de 1885 fue descubierta la mina de hierro de Imataca, ubicada, igualmente, en la región de Guayana. El hierro es el segundo recurso mineral de Venezuela, después del petróleo, y representa un gran impulsor de la economía del país. De igual manera, este recurso mineral es la materia prima básica para diversos procesos industriales de hierro y acero, a través de estos procesos se obtienen piezas y materiales, principalmente para la fabricación de maquinaria. Se tiene registro, que identifican que la explotación del hierro a gran escala en el país, se dio inicio en el año 1950, por parte de una empresa extranjera, alcanzando una producción de 20 millones. 77 años después, de este hecho histórico, el Gobierno Bolivariana, encabezado por el presidente, Nicolás Maduro, emprende políticas que promuevan el desarrollo de este mineral, que coadyuve al fortalecimiento de la economía nacional.  Visitas: 1

08 de Marzo: Día Internacional de la Mujer

Prensa Minería. Las mujeres juegan un papel fundamental en las sociedades y la familia, sus grandes aportes a la humanidad y al mundo son de gran importancia, por eso cada 08 de Marzo se celebra el “Día Internacional de la Mujer”, que se generó  a partir de una   resolución de la Organización de  Naciones Unidas, en dónde estipula  “la lucha por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona” En este mismo sentido, en Venezuela existen leyes que también protegen y reconocen el valor de las mujeres, es por ellos que el Estado venezolano se encuentra en la lucha permanente en contra de la violencia a las mujeres, la desigualdad social así como la inclusión en lo político, social y económico elevando la bandera de la igualdad de género. Cabe resaltar, que con la llegada de la Revolución Bolivariana liderada por el comandante supremo Hugo Chávez han sido muchas las iniciativas que se han desarrollado donde la mujer venezolana es protagonista y así lo concibió; “Sin la verdadera liberación de la mujer, sería imposible la liberación plena de los pueblos, y soy un convencido de que un auténtico socialista debe ser también un auténtico feminista” Asimismo, el país cuenta con el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género que actualmente lleva el desarrollo del Comité de Mujeres que agrupa al nivel nacional a la fuerza femenina  para fortalecer la integración de las mismas y se suma a la conformación del estado comunal. Del mismo modo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela realizó recientemente el lanzamiento de la Gran Misión Venezuela Mujer que abarca todos los sectores en la nación, como lo son la educación, la salud, la economía y el nuevo modelo productivo del país y de esta manera se suma a los proyectos e iniciativas en pro al bien de las mujeres venezolanas. Hoy, el Motor Minero se suma  a esta celebración y felicita a las mujeres en su día en especial a las que hacen vida en la institución de manera fraterna y humana, quienes día a día siguen a la vanguardia de la Revolución Bolivariana para seguir construyendo una Patria nueva. ¡Tenemos mucho por Hacer! ¡Motor Minero en Marcha! Visitas: 3

11 años de la siembra de un gigante

Prensa Minería. El  05 de Marzo del año 2013, Venezuela recibió una noticia que enlutaría a todo el país, se despedía de este plano terrenal un gran hombre, un amigo, un padre para muchos, quien lideró el proyecto más grande y significativo en la  historia política conocido en estas tierras. Es el comandante Chávez quien marcó un antes y un después de lo que conocíamos los venezolanos como poder político, antes en manos de una clase privilegiada del país que respondían a los intereses económicos de una minoría dentro y fuera del país. La partida física del Comandante Supremo, no solo conmocionó al pueblo chavista, este hecho también fue noticia mundial y muchos líderes estuvieron en capilla ardiente (Academia Militar) donde fue velado durante 07 días, allí dijeron presente familiares, amigos y el pueblo que se movilizó de todos los rincones del país expresaron su amor y lealtad en multitudes, hasta llevar sus restos a descansar en el Cuartel de la Montaña 4F, ubicado en la comunidad del 23 de Enero a dar el último adiós, algo sin precedentes. En la actualidad, el pueblo venezolano sigue recordando este día con mucha fortaleza, Chávez cambio de plano pero aun continua en los corazones de quienes con mucha convicción continúan con su legado, Hugo Rafael Chávez Frías, es el Comandante Eterno de los desprotegidos, de quienes habían sido olvidados y sus acciones dejaron huellas para la posteridad. Hoy, a 11 años de la partida física del Líder de la Revolución Bolivariana  del siglo XXI el Motor Minero conmemora esta fecha con el compromiso de seguir avanzando en la Patria que soñó Chávez, impulsando las políticas que desarrollen el bienestar económico, social para todos y todas, con las orientaciones del titular de la cartera de minería, Almirante William Serantes y bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro. “Estamos más comprometidos que nunca a seguir trabajando para hacer realidad el sueño de Chávez de una nueva Venezuela más próspera y una América Latina y el Caribe unidos y un mundo multipolar” Presidente Nicolás Maduro. ¡Tenemos mucho por hacer! ¡Motor Minero en Marcha! Visitas: 4

15 de Febrero: 205 años del Congreso de Angostura

¡Dichoso el ciudadano que bajo el escudo de las armas de su mando ha convocado la soberanía nacional para que ejerza su voluntad absoluta! Simón Bolívar Prensa Minería. Pronunciado por el Libertador Simón Bolívar el 15 de febrero de 1819 el discurso de angostura marcaría el inicio del segundo congreso constituyente del país, donde el Libertador además fijaba posición en el devenir social y la institucionalidad en Venezuela y en la región basado en sus realidades y no en las de otras tierras. En este mismo sentido, Bolívar delegaba a la institucionalidad del congreso y sus miembros el destino del país añadiendo; “Yo deposito en vuestras manos el mando supremo de Venezuela. Vuestro es ahora el augusto deber de consagraros a la felicidad de la República; en vuestras manos está la balanza de nuestros destinos, la medida de nuestra gloria, ellas sellarán los decretos que fijen nuestra libertad”. También, el padre de la Patria sugirió en esta histórica participación que para Venezuela se diseñara una forma de gobierno que contara con los poderes públicos tradiciones tales como; el ejecutivo, legislativo, judicial y propuso el poder moral que instaba a los políticos a estar preparados para asumir responsabilidades, añadiendo a esto la necesidad de la formación educativa en la sociedad, exclamando; “Moral y luces son los polos de una República, moral y luces son nuestras primeras necesidades», así como la abolición de la esclavitud, a partir de entonces se han mantenido sus propuestas hasta lo que hoy conocemos. Cabe resaltar, que con la llegada del Comandante Hugo Chávez se resaltan las ideas revolucionarias e independentistas del Libertador, reivindicando la memoria histórica que dejaría como legado a Venezuela aquel visionario, es también el comandante supremo que basado en esas ideas quien vuelve a exhortar al pueblo a ejercer su soberanía y eleva su formación educativa para continuar con este legado inmortal y soberano. Hoy, a 25 años de la Revolución Bolivariana y a 205 años del Discurso de Angostura el Motor Minero continúa aportando al desarrollo integral de la Nación y en la firme posición de ser libres y soberanos respondiendo a las intenciones injerencistas de gobiernos extranjeros con ayuda de sus lacayos en la región y una minería dentro del país citando al padre de la patria decimos; «El Congreso de Venezuela está instalado; en él reside, desde este momento, la Soberanía Nacional. Mi espada y las de mis ínclitos compañeros de armas están siempre prontas a sostener su augusta autoridad. ¡Viva el Congreso de Venezuela!». Simón Bolívar Congreso de Angostura 1819 Visitas: 4

Scroll hacia arriba