Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Noticias

Pdte. Nicolás Maduro refuerza las políticas sociales para el bienestar del pueblo

Prensa Minería.-  Como parte del fortalecimiento de las políticas sociales del Gobierno Bolivariano, el presidente Nicolás Maduro, informó el pronto lanzamiento de tres nuevas misiones, denominadas  Misión Venezuela Mujer, la Misión Juventud Venezuela y la Gran Misión Igualdad y Felicidad Social del Pueblo. “Tres grandes misiones con grandes objetivos para atender a la mujer, atender integralmente a la juventud y luchar contra la desigualdad y la pobreza. Inminente esos lanzamientos, para hacer más, mucho más por nuestro pueblo en este tiempo, en esta época”, expresó Maduro. Este anunció, que realizó, durante un encuentro con el Alto Mando Político y Militar Ampliado de la Revolución, realizado desde la Plaza Bicentenaria, en el Palacio de Miraflores, desde donde se plasmó un balance del trabajo efectuado en lo que va de año, estando presente gobernadores, alcaldes bolivarianos, altos oficiales de la FANB, ministros, representantes de instituciones estatales, así como las autoridades del Gran Polo Patriótico. De igual manera, expresó que se evaluaron y tomaron nota de las tareas prioritarias de este último trimestre, y la evaluación de los avances del trimestre, que presagia un buen año 2023 en lo político, con el aumento del protagonismo y fuerza del Poder Popular, con las inmensas movilizaciones que congregaron más de cuatro millones de personas movilizadas. También, se abordaron las siete líneas de trabajo anunciadas a comienzos de 2023, que se han ejecutado en el país, en aras de consolidar la justicia social del pueblo venezolano. El jefe de Estado venezolano, notificó sobre el despliegue operativo de la FANB en el territorio nacional, el combate a los grupos estructurados de delincuencia organizada (GEDO) y contra los grupos terroristas y narcotraficantes provenientes de Colombia (TANCOL). Visitas: 0

4 de octubre 2012: Último encuentro de Chávez con su pueblo

Prensa Minería.- “Esta batalla tiene más de 500 años en esta tierra, aquí estamos los hijos de Guaicaipuro; venimos de la resistencia aborigen; de la resistencia india; de la resistencia negra, ha sido larga la batalla. ¡Nosotros somos los hijos de Simón Bolívar!, ¡somos mujeres y hombres libres!” Con estas emotivas palabras, el presidente Hugo Chávez, a pesar de lo que estaba viviendo, entregó su cuerpo y alma, ofreció su último discurso en el cierre de campaña presidencial, en la ciudad de Caracas. El 04 de octubre del 2012, será recordado por el pueblo venezolano, que colmó siete calles del centro de la capital, para acompañar y respaldar al líder de la Revolución, ratificando su lealtad y cariño. Este fecha, conocido como el Día de San Francisco, presentándose una lluvia torrencial, permitió que la pasión de Chávez, empapara al pueblo, sintiendo su amor, que no lo hizo claudicar ante el clima y los riesgos que este podría acarrearle en su estado de salud.  “Hemos sido bañados por el agua bendita del Cordonazo de San Francisco. Así como San Francisco, somos instrumento de la paz de un pueblo: Aquí está Chávez, de pie con ustedes”. Frente a la multitudinaria marea Rojas, el líder Revolucionario, entonó orgullosamente el Himno Nacional ante la emoción incontenible de los asistentes, quienes lo seguían con el canto del Bravo Pueblo y la canción Venezuela, lo cual se convirtió en un acto emotivo que dejó al descubierto el amor por su Patria. Ese 4 de octubre, aunque fue su último discurso, su último acto masivo y  su último encuentro con su amado pueblo, su legado continúa eternamente entre los venezolanos y venezolanas. “¡Viva la Revolución! ¡Viva el Socialismo! ¡Viva Venezuela libre! ¡Viva el siete de octubre! ¡Viva el pueblo venezolano! ¡Viva Bolívar! ¡Viva la juventud! ¡Viva la lluvia!”. Visitas: 0

Motor Minero rehabilita Escuela Matera Nueva de cara al inicio de año escolar

Prensa Minería- En el marco del regreso a clases 2023, Carbozulia, empresa adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Desarrollo Minero Ecológico, entregó totalmente rehabilitada la Escuela Matera Nueva, ubicada en el municipio Mara del estado Zulia. Los trabajos fueron realizados junto a la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM), las Brigadas Comunitarias-Militares para la Educación (Bricomiles), enmarcados en el sistema del 1X10 del Buen Gobierno y las 3R.Nets que promueve el Presidente Nicolás Maduro. Entre los trabajos efectuados en la recuperación de la institución educativa está el desmalezamiento de más de cinco mil metros cuadrados, recuperación y limpieza del huerto escolar, rehabilitación y pintura de la cerca perimetral, pisos y paredes internas y externas, reparación de portones, acometida eléctrica general e instalación de todas las luminarias internas y externas, además del reemplazo de tuberías de agua potable e instalación de bomba totalmente nueva.  En palabras de Luis Zambrano, Gerente de Desarrollo Social de Carbozulia, “esta entrega es una muestra más del compromiso social del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, con lineamientos claros de nuestro ministro, Almirante William Serantes para atender las comunidades organizadas, en esta oportunidad, con el apoyo directo del DGCIM, las Bricomiles, la empresa privada y el Poder Popular”.  Zambrano explicó que se entrega la escuela totalmente rehabilitada, con un servicio eléctrico y de agua potable óptimo; espacios dignos para que más de 100 niños y niñas indígenas puedan iniciar el período escolar 2023-2024. María Urdaneta, docente intercultural bilingüe del plantel, agradeció el apoyo de Carbozulia y el Gobierno Nacional por todos los trabajos realizados en la recuperación de la escuela que hoy inicia clases con espacios dignos y cómodos. Félix González, enlace comunal de la zona, manifestó estar “agradecido y contento con Carbozulia y el DGCIM, por las recuperaciones y rehabilitaciones realizadas en la escuela que beneficiará a decenas de niños y niños de la zona”. De esta forma, la empresa minera del Zulia contribuye con la educación de los niños y niñas en el municipio Mara, que representan el futuro de nuestra Patria. Visitas: 0

“El inicio de clases abre el futuro de nuestra juventud”, afirmó el Pdte. Nicolás Maduro

Prensa Minería.-  En la edición número 19 de su programa Maduro+, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que más de 8 millones de estudiantes que este lunes regresaron a clases, en la continuación de su formación académica para el nuevo año lectivo 2023-2024. “Llegó octubre y con él se abrieron escuelas y liceos y se abre el futuro de nuestra juventud. Hoy tenemos un solo protagonista en Venezuela: los niños, niñas, jóvenes, estudiantes, maestros y maestras, mi abrazo a todos, padres, madres y representantes”. De igual manera, El jefe de Estado, expresó que este mes representa la resistencia indígena, milenaria y profunda de un pueblo rebelde. Siguiendo con el tema de la educación, durante la transmisión, el mandatario nacional  celebró junto a máximas autoridades de educación universitaria, la rehabilitación y embellecimiento de universidades en todo el país. Se informó que, en el marco del Plan Universidades Bellas, se han rehabilitado 28 sedes que pertenecen a 17 universidades a lo largo y ancho del país y hasta el momento se registran 1073 aulas recuperadas, proceso que contempló trabajos de iluminación, reparación de ventanas, pupitres e impermeabilización de techos. “Vamos a recuperar todas las universidades del país, vamos a llegar a todos los espacios”, invitó Maduro. En otro orden de ideas, el conductor de victorias, expresó su alegría por lo logros obtenidos en todos los ámbitos del país, que poco a poco han abierto los caminos a la Patria: “Les puedo decir que yo, hombre de a pie, hombre de pueblo, que por cosas de la vida y de Dios, estoy en la lucha por orden del Comandante Chávez y por mandato del pueblo, soy presidente constitucional y me siento un hombre de la calle, del pueblo; mi corazón, mi mente, mi caminar, es del pueblo, de sentimiento como hombre de pueblo, presidente obrero”. Durante el programa, se proyectó  un video resumen de  semana de trabajo, en donde se destacó la ceremonia del 18° aniversario del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB). “Me siento orgulloso de ser el Comandante en Jefe de la FANB, de esta Fuerza Armada que Chávez fundó y creó y llevamos adelante en su máxima expresión. Me siento orgulloso de la oficialidad, de los soldados y soldadas que combaten en todos los frentes de batalla. Es impresionante. Y es un acto que a uno le llena de orgullo nacionalista, venezolanista”. Además, ratificó que la FANB, como nunca antes en los últimos 100 años, ha hecho respetar la soberanía del Estado, la integridad territorial y las leyes de la República. Visitas: 0

Restauran vialidades agrícolas en comunidades del Eje Minero

Prensa Minería– Como parte de la planificación de actividades enmarcadas en el 1×10 del Buen Gobierno, Carbozulia realizó mejoramiento de las vías pertenecientes a las comunidades de Buenos Aires, Matera Nueva, Mata Palo y Paramito del Eje Minero Carbonífero. Los trabajos se efectuaron en 26 kilómetros de vías agrícolas beneficiando a 261 familias de las comunidades aledañas a Mina Paso Diablo, así lo dio a conocer Luis Zambrano, Gerente de Desarrollo Social. “Estas acciones forman parte del compromiso social de Carbozulia, en función de lineamientos claros emanados por el Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico de atender y trabajar de la mano con el Poder Popular organizado”, comentó. Zambrano, precisó que estos trabajos se realizan de forma coordinada con los voceros de las Comunas Socialistas y los Consejos Productivos para el beneficio directo de trabajadores y trabajadoras del campo que requieren de estas mejoras para trasladar sus cosechas. El MIDME, a través de sus entes adscritos, viene trabajando con el Poder Popular Minero con el fin de actuar de forma inmediata y darles resultados efectivos a las comunidades aledañas de las zonas mineras. Redacción: María Ospino – Carbozulia Visitas: 0

Motor Minero rinde homenaje a los secretarios y secretarias en su día

Prensa Minería – Enmarcado en la celebración del Día de la Secretaria y el Secretario, este viernes, las mujeres y hombres del Motor Minero, que cumplen esta loable labor, fueron homenajeados en la sede ministerial. El agasajo, contó con la participación del ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Almirante William Serantes Pinto, quien además de felicitar a los presentes, les ofreció unas palabras de reconocimiento: «Está celebración, es para recordarle el importante del papel de la secretarias, dentro del Ministerio, cuando uno piensa en la secretaria piensa en alguien diligente, alguien bien dispuesto , eficiente, alguien que genera una gran confiabilidad «. El titular de la cartera de minas, expresó su agradecimiento a cada uno de los presentes, ya que: «con su trabajo, asumieron un compromiso, una responsabilidad y han contribuido al logro de metas alcanzadas por el Motor Minero (…) estoy seguro que todos ustedes realizan una excelente labor, por lo tanto, lo reconozco y felicito». Los agasajados, disfrutaron de un delicioso almuerzo y recibieron presentes, de parte de la máxima autoridad minera nacional. Visitas: 0

Motor Minero presente en la FitelVen 2023

Prensa Minería- Los trabajadores y trabajadoras del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, visitaron el Poliedro de Caracas,  que fue sede de la primera Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela 2023 (FitelVen). Este espacio que fue organizado por el Gobierno Bolivariana, contó con expositores públicos y privados, sirvió como plataforma paara dar a conocer los avances que en la materia se plantean en el país, además facilita el intercambio  para  las inversiones y posibilitar una red de cooperación efectiva entre todas las empresas del sector, que permita el desarrollo de las telecomunicaciones e informática en el país. La Feria contó con áreas de conferencias, espacios de formación, rueda de negocios, sala de prensa y stand para empresas telco, proveedores ISP, fabricantes de equipos o materiales, integradores y proveedores de soluciones, etc. La FitelVen, es una política del Estado venezolano, enmarcado en la Agenda Económica Bolivariana, que tiene como objetivo recuperar y reimpulsar la economía del país, basada en el desarrollo de nuevos modelos productivos. Visitas: 0

Namibia y Venezuela fortalecen cooperación en el área minera

Prensa Minería- El ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Almirante William Serantes Pinto, tuvo un encuentro con su homólogo  de la República de Namibia, Tom Alweendo, con la finalidad de fortalecer los lazos de cooperación en las áreas de minera y energética en beneficio de ambas naciones. Esta reunión, fue presidida por el ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, quien expresó: «La visita del ministro de Namibia será fundamental para continuar elevando las relaciones bilaterales en materia política y económica para el desarrollo de nuestros pueblos”. Esta Comisión Mixta, parte del compromiso asumido durante el encuentro entre Netumbo Nandi-Ndaitwah, viceprimera ministra y ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación de Namibia, y el presidente, Nicolás Maduro, realizado en Caracas durante la visita oficial de la representante del país africano en el  2022. Recordemos que ambos países han suscrito hasta la fecha más de 20 instrumentos de cooperación en materia política, educación, minería, petróleo y agricultura entre otros. El Motor Minero, como área esencial de la Agenda Económica Bolivariana, promueva la construcción de un nuevo esquema económico, a través de la diplomacia de paz, cómo garantía de paz y prosperidad para la Patria. Visitas: 0

Nicolás Maduro: «La carrera militar es la carrera del sacrificio, de darlo todo por la Patria, incluso la vida»

Prensa Minería- Este jueves, desde las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para la Defensa en la ciudad de Caracas, se llevó a cabo la celebración del 18° aniversario del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en un acto encabezado por el comandante en Jefe del ejército venezolano, Nicolás Maduro Moros.  Durante la jornada, el mandatario nacional, llamó e instó a fortalecer la unión cívico-militar en Venezuela, recordando la creación del Ejército Libertador, aseguró que es más fácil comprender las luchas del presente, entendiendo la historia. Con el recuerdo de este hecho histórico el presidente Revolucionario, continuó diciendo que el Comandante Hugo Chávez logró la reconstrucción al ejército del libertador; «La Fuerza Armada Nacional Bolivariana que hoy tenemos es el ejército libertador de Bolívar en el siglo XXI, ahora si no vamos a fallar, ahora si no vamos a traicionar, ahora sí nadie va a disolver a la nuestra FANB, ahora si vamos a construir el estado que defienda la soberanía, que defienda al pueblo».  Por su parte, el ministro de la Defensa Vladimir Padrino López, rememoró los logros de la CEOFANB en estos 18 años, precisando que desde el 2013, cuando el presidente Nicolás Maduro, asumió el cargo, la FANB se ha fortalecido aún más para defender al pueblo de Venezuela; expresando; “vamos a seguir por el camino de Bolívar, el camino de Hugo Chávez construyendo la patria soberana, libre, próspera y bonita para el futuro». De igual forma, el Comandante Estratégico Operacional, Domingo Hernández Lares, dio un reporte de algunas de las operaciones realizadas en los últimos 2 años, señalando que se han realizado 18 operaciones con 112 despliegues estratégicos operacionales, como la destrucción y la expulsión de los grupos Tanco, que empezó en Apure, y luego siguieron a Táchira, Zulia, Falcón, entre otros estados del país.  También dio un resumen de los logros de la operación Autana, que se realizó con un despliegue de 26.000 hombres de las fuerzas de seguridad venezolanas, logrando evacuar del Parque Nacional Cerro Yapacana a 14.110 hombres de forma segura y respetando los DDHH. Además hubo 51 personas detenidas por enfrentarse a la FANB, y destruyeron 16 campamentos de terroristas colombianos.  Visitas: 0

Msc. Alejandro Martínez: Ingeomin 24 años a la vanguardia del desarrollo científico -minero

Prensa Minería – «La minería y la ciencia tienen mucho que ver, no podemos concebir un proyecto minero, sin hacer estudios científicos, geo científicos y de ingeniería, esto justamente, para un conocimiento del recurso y su posterior desarrollo, es por eso que Ingeomin, es relevante, actualmente en las actividades que desarrolla el Motor Minero». Esta premisa fue expresada por el Msc. Alejandro Martínez, presidente del Instituto Nacional de Geología y Minería, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero, en una entrevista realizada por la Dirección de Prensa, adscrita la Oficina de Gestión Comunicacional del MIDME, en el marco de los 24 años de fundación de la institución que respetadamente preside. Esta institución, que en la actualidad cuenta con 280 trabajadores activos, distribuidos en Caracas, Los Teques,  Bolívar, Yaracuy, Trujillo, Mérida, Barinas, Táchira, Zulia y Falcón, fue concebida desde la Dirección General del antiguo Ministerio de Energía y Minas, en el año 1999, «como parte de las 21 Leyes Habilitantes,  con el objeto de planificar, coordinar y concretar los planes de Geociencia de la nación», expresó Martínez. De igual manera, está en la capacidad de  hacer el  acompañamiento a las empresas públicas y privadas, para el desarrollo  de una minería responsable y acorde a principios técnicos y científicos. Por lo tanto, para la máxima autoridad del instituto, es de suma importancia «que todo el desarrollo minero nacional,  se vea bajo una perspectiva científica y es donde Ingoemin, vanguardia del Motor Minero, en la parte científica y tecnológica, ha dado un paso al frente  bajo la óptica geo científica». Evolución minera- científica Para el Msc. Martínez, Ingeomin ha pasado por varios etapas de crecimiento desde su fundación, éste las define como «ciclos de desarrollo”, siendo uno de los más relevantes, el vivido entre los años 2007-2012, momento en que el instituto logra una alta capacidad, desde el punto de vista tecnológica, de perforación, de prospección y capacidad analítica, esto se logró » gracias a la inversión de más de 10 millones de dólares por parte del Estado». Según el especialista, otro logro alcanzado, «a pesar de las medidas coercitivas, de la resistencia permanente, es alcanzar los objetivos que nos exige el ciudadano ministro, Almirante William Serantes Pinto y la Presidencia de la República, de ir o hacía la realización de una minería responsable». Otro ciclo de desarrollo, es la ejecución del Plan Nacional de Geología, desde donde se ha venido recuperando la capacidad en los estudios de subsuelos, a través de servicios que se le ofrecen a empresas públicas y privadas, que han permitido que los desarrollos de los proyectos mineros se base en principios científicos. Por una minería bien hecha Desde la llegada de la Revolución Bolivariana, se ha incentivado en la población, y por ende, en las instituciones del Estado, la práctica del modelo ecosocialismo, basado en el aprovechamiento racional de los recursos naturales, siendo un vivo ejemplo, la creación, en el año 2016, del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, para el cambio del modelo de una minería más humana. En este aspecto, Martínez puntualizó, que «siendo, la minería, una actividad extractivista es muy importante evaluarla en un contexto de sustentabilidad, en un contexto ecosocialista, nosotros como Ingeomin, tenemos la capacidad de hacer estudios de impacto ambiental y sociocultural». Para tal fin,  se trabaja de la mano con el Ministerio de Ecosocialismo, y en la actualidad los técnicos del instituto minero venezolano ejecutan diferentes líneas bases productivas, que permite hacer todo el acompañamiento en el desarrollo de los proyectos mineros, desde la parte de prospección y exploración, e incluso hasta el cierre de minas. «De tal manera, tenemos esa capacidad de estar disponible para los entes públicas o empresas privadas, cumpliendo con el 5to Objetivo Histórico de la Ley Plan de la Patria, con nuestro Plan Sectorial Minero 2019-2025 y también con las 7 líneas de trabajo que dio el presidente, Nicolás Maduro, en su mensaje presidencial en la Asamblea Nacional el 15 de enero del 2023», afirmó el presidente del instituto minero de Venezuela. Fortalecimiento de la cooperación bilateral En la visita que realizó, recientemente, el presidente, Nicolás Maduro, a China, el Motor Minero, obtuvo un gran logro, como lo fue la firma del  Memorando de Entendimiento con el Servicio Geológico de China, convenio en donde el presidente de Ingeomin, representó a la gran cantidad de hombres y mujeres que enfilan al Motor Minero, y trabajan por el fortalecimiento económico nacional. Por esta razón, «El principal objetivo del Memorándum de Entendimiento que se firmó con el Servicio Geológico Chino, es fortalecer las capacidades de prospección y exploración, del instituto, nosotros ejecutamos el Plan Nacional de Geología, que básicamente, es generar los documentos técnicos –científicos, que sirvan para el proceso de cuantificación y certificación de los minerales,  nosotros hemos venido trabajando, con esfuerzo propio, para generar una base de datos centralizada para recuperar esta capacidad de prospección , pero necesitamos ir de una forma más profunda, con más detalles», enunció Martínez. Asimismo, se prevé la transferencia  tecnológica y poder avanzar de una forma más sólida en el Plan Nacional de Minería. Transmisión de conocimientos En lo concerniente al tema formativo de la fuerza laboral de Ingeomin, su presidente comentó: «Por la naturaleza técnica de nuestro instituto, es muy importante la capacitación y formación continua del personal, tenemos varias modalidades, una de ellas es la modalidad de “Aprendiendo haciendo”, se aprende en el trabajo, tenemos personal de mucha experiencia , hemos venido transfiriendo conocimientos a jóvenes que recientemente, se han incorporado a nuestra fuerza laboral, que fueron pasantes, hicieron sus trabajos de tesis, y ahorita son parte de la fuerza laboral del instituto, incluso están haciendo sus postgrados». Entre los proyectos educativos se encuentran Sistema de Gestión Calidad, que permita acreditar los procesos de análisis de cada uno de los minerales estratégicos y fortalezca  capacidad analítica, también se está realizando el taller sobre la aplicación de Sensores Remotos, para fortalecer las capacidades de prospección. Motor Minero por el fortalecimiento de la nueva economía nacional

Scroll hacia arriba