Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Noticias

Presidente Nicolás Maduro, participó en la Misa Ecuménica y Desfile en Honor al Comandante Eterno Hugo Chávez

Prensa Minería – El primer mandatario nacional, Nicolás Maduro Moros, hizo acto de presencia en los espacios del Patio de la Academia Militar, para participar en la oración ecuménica realizada por la Fuerza Armando Nacional  Bolivariana (FANB). En el marco de la conmemoración de los 10 años de la Siembra del Comandante Supremo Hugo Chávez. La oración estuvo a cargo del Obispo Militar Monseñor Benito y el Pastor de la FANB, quienes elevaron mensajes de fe, reflexión y paz a todos los presentes. Por su parte, el jefe de estado, manifestó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana tiene un rol importante para mantener vivo el legado del líder de la Revolución, » En perfecta unión cívico – militar se materializará el objetivo que delineó Hugo Chávez; por encima de cualquier dificultad, por encima de cualquier agresión imperialista». Asimismo expresó, que si bien es cierto que la partida física del Comandante Eterno Hugo Chávez  significó » Un dolor profundo, casi inmanejable, una incertidumbre gigante; derivó en fortaleza espiritual para reafirmar el sentimiento patriótico y continuar el camino trazado por él, a pesar de las más duras agresiones”. Finalmente, el ejecutivo nacional, exhortó al pueblo venezolano a  renovar en Chávez » a 10 años, su espíritu patriótico, su amor por Venezuela, su compromiso revolucionario; así como la esperanza del socialismo como vía para construir la sociedad de los iguales, de los libres” El presidente de la República Bolivariana Nicolás Maduro, estuvo acompañado por la primera combatiente, Cilia Flores, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, entre otras autoridades. Visitas: 1

Presidente Maduro: Tenemos una base grande para seguir construyendo Patria y Socialismo

Prensa Minería – El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros, encabezó la Clausura del Encuentro Mundial por la Vigencia del Pensamiento Bolivariano del Comandante Chávez en el siglo XXI, actividad que contó con la participación de líderes y lideresas con pensamientos progresistas del mundo, quienes reconocieron los esfuerzos de la Revolución Bolivariana contra el imperialismo. En este sentido, el mandatario nacional expresó su agrado por el apoyo y la participación de más de 60 países, a esto se refirió;“Participamos en la Clausura del Encuentro Mundial por la Vigencia del Pensamiento Bolivariano del Comandante Chávez en el siglo XXI. Agradezco a las lideresas y líderes sociales y políticos de más de 60 países que nos acompañaron con la verdad de sus pueblos.” Indicó, que la Revolución Bolivariana avanza victoriosa con la fórmula Hugo Chávez y que la misma revalida su compromiso con la consolidación del socialismo de la patria grande, añadiendo que;“En estos 10 años de batallas, hemos aplicado la fórmula Hugo Chávez: conectarnos, movilizar y activar al Pueblo en todas las coyunturas. Por encima de cualquier dificultad, confiamos en la fuerza creadora popular.” Informó, que el modelo socialista impulsado por el comandante Hugo Chávez cuenta con un 56% de aprobación y que el Gobierno Bolivariano avanza con las 3R.NETS 2022-2030, para fortalecer el socialismo. Visitas: 2

Motor Minero se movilizó para conmemorar los 10 años de la Siembra del Comandante Supremo Hugo Chávez

Prensa Mineria – Con un profundo amor patrio, alegría y sentimiento revolucionario la familia del Motor Minero participó en la marcha convocada por la conmemoración del décimo aniversario de la Siembra del máximo líder de la Revolución. La actividad inició desde diferentes puntos de la ciudad Capital; La Plaza O`leary, 23 de enero, La Plaza Miranda, Plaza Caracas, la Pagüita, el Calvario, Plaza Sucre y el Parque Ali Primera, donde el pueblo venezolano se concentró con sus consignas, canticos revolucionarios para rememorar la memoria del Comandante Supremo. En este sentido, los trabajadores y trabajadoras del Motor Minero, mostraron parte de sus impresiones del legado inmenso que representa Hugo Chávez. «Para mí Chávez es un cambió de época, rompió todos los paradigmas, Chávez se convirtió en todos nosotros» así lo expresó, el Director General de Políticas Públicas, Antonio Vergel. Por su parte, Jakeline Villarroel, trabajadora del Motor Minero, manifestó su gran afecto hacia el máximo lider revolucionario » Te puedo decir que Chávez para mí es todo, que lo extrañamos y aquí estamos, para mí siempre va a estar presente en mi corazón « La marcha revolucionaria, culminó en el Cuartel de la Montaña 4F, dónde se le rindió un sentido homenaje al Comandante Chávez. Visitas: 3

Efemérides: 10 años de la partida a la eternidad del comandante Hugo Chávez

Prensa Minería.- Hoy, 5 de marzo de 2013, el pueblo venezolano conmemora el 10° aniversario de la partida física del comandante Hugo Chávez, líder de la Revolución Bolivariana, quien entregó su vida por el amor a su patria y a su pueblo. «El Arañero», como era conocido en su Barinas natal, desde su llegada a la presidencia de la República, en 1999, demostró su espíritu humanista luchando por la inclusión y la igualdad de condiciones en Venezuela, así como también por la liberación de la América Latina. En cada alocución, en cada palabra, en cada gesto, Chávez, demostró su lealtad y compromiso por reivindicar a la población venezolana, que por años estuvo sumida en total abandono, por eso, su gestión se basó en crear programas sociales para dignificar sus vidas; entre los que podemos mencionar: viviendas dignas para el pueblo, reivindicaciones para la clase trabajadora, transformación del sistema educativo y de salud, apoyó el deporte nacional, y alcanzó importantes logros de infraestructura, entre muchos otros. Su carisma y el gran conocimiento de la historia, sumado a su alta conciencia social, rápidamente fue reconocido como uno de los líderes más importantes e influyentes del mundo, no en vano, trabajó de la mano y fue gran amigo, de políticos como Fidel Castro, con quien realizó grandes alianzas para el beneficio de Cuba y Venezuela. Chávez se multiplicó Bajo la consigna «Chávez no murió, se multiplicó», fue despedido por una gran multitud de hombres y mujeres, que con profundo dolor recibieron la noticia de la siembra de Chávez, ese inolvidable 5 de marzo, a las 4:25 de la tarde. Durante varios días, el cuerpo del líder venezolano estuvo en capilla ardiente, en su amada Academia Militar de Venezuela, donde fue homenajeado por reconocidas personalidades nacionales e internacionales. Sin lugar a dudas, Hugo Chávez, dejó un legado en cada venezolano patriota, en cada rincón del territorio, así como afuera de sus fronteras, con un pensamiento y obra liberadora , empoderando al pueblo y visibilizándolos para que más nunca fueron pisoteados. Desde el Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero, hoy exaltamos al eterno comandante, Hugo Chávez, quien dejó una huella imborrable en la mente y corazón de cada venezolano. A 10 años de su partida física, se encuentra más presente y sus ideas nunca morirán. «Gracias a tus enseñanzas y a tu ejemplo, hoy continuamos en la lucha permanente contra los enemigos que intentaron apagar tu voz tantas veces. ¡Vivirás por siempre en cada victoria!» Nicolás Maduro Visitas: 1

Presidente Nicolás Maduro dijo «presente’ en el Concierto Chávez y la Cultura

Prensa Mineria – Este sábado, el presidente Nicolás Maduro, estuvo presente en el concierto cultural para conmemorar los 10 años de la Siembra del Comandante Supremo Hugo Chávez, quién estuvo acompañado por la primera Combatiente, Cilia Flores y representantes de la política venezolana. ,El Concierto «Chávez y la Cultura», se realizó desde los espacios del Teresa Carreño, dónde cantautores venezolanos entre canticos y poemas, se reunieron en una sola voz para deleitar a todos los presentes con buena música y alegría. La Gala cultural, contó con la intervención de la Orquesta Filarmónica Nacional y la Orquesta Típica Nacional. Las actividades programadas por la Siembra del Comandante Supremo, continuarán este 05 de marzo, día en que él máximo lider partió a la eternidad. Visitas: 4

Presidente Nicolás Maduro, encabezó la Gran Expo CPPTT Poder Productivo de la Clase Obrera

Prensa Mineria – Desde la Siderúrgica Alfredo Maneiro (SIDOR) ubicada en Puerto Ordaz estado Bolívar, el presidente Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro con la clase obrera para escuchar los avances y propuestas del sector. Durante está actividad, el mandatario nacional, solicitó, hacer los manuales contentivos con los métodos de gestión, administración y producción de cada industria del país. Es importante que » El debate debe traducirse en documentos que transmitan la experiencia de la clase obrera, de acuerdo al sector de desempeño, en función de aplicar los principios de gestión en búsqueda de resultados enriquecedores y complementarios» resaltó. En otro punto, informó » Con el objetivo de innovar, sustituir importaciones y crear el futuro del desarrollo prosperó funcionará en Puerto Ordaz, estado Bolívar, el Centro Nacional de Investigaciones Científicas, Creativas de la Clase Obrera « Visitas: 2

Fuerza laboral minera continúa participando en los jueves de formación

Prensa Minería.- A través de una visión histórica y sistemática, los trabajadores del Motor Minero, pudieron contextualizar los hechos de “El Caracazo”, en su participación del curso virtual “27 y 28 de febrero. La agresión neoliberal y la lucha revolucionaria por la V República», ofrecido por la Fundación Escuela Venezolana de Planificación. Las palabras de inicio, estuvieron a cargo de Ricardo Molina, presidente de la Escuela Venezolana de Planificación y diputado, quien destacó que los hechos del 27 y 28 de febrero de 1989, son un  hito para la transformación política en Venezuela. “El significado que se le da a estos hechos, es de anarquía, desorden, pero en el fondo lo que representa es que el pueblo venezolano no podía más con las medidas neoliberales que iban en contra de su bienestar”, expresó Molina. Para Ricardo Menéndez, vicepresidente sectorial, estos días tienen una lectura desde el punto de vista histórico del país, definiéndolos como “procesos donde está en discusión la ruptura del modelo político, recordemos que Venezuela ha sido un país en disputa, desde el punto de vista hegemónico por parte del imperio español o sea el imperialismo norteamericano y estos hechos lo afirman”. Por lo tanto, es importante conocer nuestro pasado, para saber hacía donde vamos, con el objetivo de garantizar la continuación del proceso Revolucionario, ante todas las amenazas que sobre este recaen. En este curso, que es el número 33 del Plan de Formación Masiva, participaron más de 60 mil personas, enmarcado en las 3R.NETS, en el Sistema 1 x10 del Buen Gobierno y en las 7 Líneas de Trabajo para el 2023, como parte de las políticas emanadas por el presidente, Nicolás Maduro, para la consolidación del socialismo. Visitas: 2

Presidente Nicolás Maduro lideró la jornada de «Miércoles Productivo»

Prensa Minería- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros,  sostuvo un encuentro con el Sector Productivo y Agroalimentario del país, con el objetivo de visibilizar los avances alcanzados. La actividad se realizó desde el estado Portuguesa, dónde el primer mandatario informó que los productores y las productoras del país estudiarán los 9 vértices de la Gran Misión Agro Venezuela para  continuar con el crecimiento en este sector y lograr la independencia alimentaria en un 100% a esto se refirió; “El país no puede volver a depender del petróleo para garantizarle los alimentos a la población. Venezuela no puede volver a ser una agricultura de puerto, donde con los ingresos de los hidrocarburos se compraban todos los productos agrícolas fuera del país”  Destacó, que el Gobierno Nacional apuesta por la consolidación de la agroindustria con materia prima nacional, subrayando; “Con empeño y perseverancia unimos esfuerzos para lograr que la semilla, el financiamiento, la logística, el apoyo tecnológico y científico, lleguen a tiempo a las y los productores en todos los rincones de la Venezuela que produce.”  En este mismo orden de ideas, el dignatario anunció que Venezuela podría convertirse este año en un país exportador de Arroz ya que se han producido en el país  35 mil hectáreas de este rubro en el estado Guárico y  15 mil hectáreas en el estado  Portuguesa, para un total de 180 mil hectáreas a nivel nacional, a esto se refirió diciendo; “Demostramos, con resultados concretos, que sí se puede producir todo en Venezuela, con la más alta calidad exportadora. Es el nacimiento del nuevo modelo económico no dependiente, productivo, diversificado, basado en el esfuerzo, el trabajo y la tecnología propia.” Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, resaltó  que en el país se ha incrementado la producción de ajonjolí, girasol, maíz blanco, café, Algodón, en lo que va de año.  Para finalizar, el ejecutivo  nacional expresó que; “En Venezuela se ha producido un milagro agrícola” y recalcó  que en el país se continúa avanzando en un nuevo modelo económico y productivo a esto ultimo enfatizó; “Estamos avanzando en la construcción de un modelo no dependiente del petróleo, un nuevo modelo productivo, diversificado, basado en el esfuerzo, trabajo y tecnología venezolana. ¡No bajemos la guardia! Sigamos dando la batalla por la independencia económica, científica, cultural y agroalimentaria.” Visitas: 2

Fuerza laboral minera disfrutó del documental el 27 de Febrero: “Yo me acuerdo”

Prensa Minería- Los trabajadores y trabajadores del Motor Minero, participaron en el Cine- Foro del documental el 27 de febrero:” Yo me acuerdo” que recoge las vivencias de los hechos ocurridos en el llamado “Caracazo” de 1989. El material audiovisual, plasma los testimonios de quienes protagonizaron esa Rebelión Popular, iniciada por el conjunto de medidas económicas impuesta por el Gobierno de Carlos Andrés Pérez, quién seguía el libreto del Fondo Monetario Internacional. (FMI).   El documental estuvo a cargo de la cineasta venezolana Liliane Blaser, quien manifestó la importancia de tener siempre presente nuestra historia “la intención es compartir la historia de nuestro país desde el debate, desde la conciencia, compartir los conocimientos de un lado y del otro y estar cada vez más claro todas y todos”. Manifestó que los hechos del 27 de febrero, despertó la conciencia política  del pueblo y que no ve un escenario similar en la actualidad, tomando en cuenta que hay una forma de gobernar con más inclusión y respeto por los derechos humanos,  donde existe además un papel protagónico por parte de la población, que no se veía en aquella época de 1989. De esta manera, el Motor Minero sigue a la vanguardia del conocimiento para lograr ser multiplicadores de las vivencias que cambiaron la historia del país. Visitas: 1

27 de febrero de 1989: 34 años de “El Caracazo”

Prensa Minería.- Tal día como hoy, pero en 1989, Venezuela vivió uno de los episodios más represivos y sangrientos de su historia contemporánea, el cual fue denominado como El Caracazo, que fue el resultado de las medidas económicas, tomadas por el Gobierno de Carlos Andrés Pérez, que iba en contra del bienestar social. El descontento de la población, surgió por  los planes acordados entre el Fondo Monetario Internacional  y el Ejecutivo nacional, que exigía grandes ajustes en la vida económica del país, como por ejemplo el aumento en el costo de la gasolina y el precio del pasaje del transporte público, iniciándose una serie de protestas en Guatire y que rápidamente se fue extendiendo hacia la ciudad de Caracas. “El Sacudón”, como también es conocido, desató una serie de violencia como quema de autobuses, cierre de calle, dónde posteriormente se comenzó con el saqueo a comercios, generando una fuerte represión por parte de los cuerpos de seguridad del Estado que disparaban a mansalva a la población venezolana. La cruel represión,  dejó un saldo de más de 200 fallecidos, aunque después de más de 30 años, todavía se desconoce la cifra real, por eso es calificado como una gran masacre. Despertar del pueblo: Para el comandante eterno, Hugo Chávez, El Caracazo “fue la chispa que encendió el Motor de la Revolución Bolivariana”, ya que hizo despertar a la población e impulsó el plan del Golpe de Estado, el cual lideró, en el año 1992. Hoy, a 34 años, de avivar esa llama libertaria e independentista el pueblo venezolano, se encuentra más firme en su ideario patriota, manteniendo el legado de Hugo Chávez de la mano del presidente revolucionario Nicolás Maduro, continuando en el camino del amor, lealtad  y en defensa  de la soberanía del país. Visitas: 3

Scroll hacia arriba