Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Noticias

Motor Minero participó en taller sobre Resistencia y Avance en la Revolución Bolivariana

Prensa Minería.- Dando continuidad a los jueves de formación, los trabajadores y trabajadoras del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, participaron en el curso sobre Resistencia y Avance en la Revolución Bolivariana Recordemos que, el pasado 20 de mayo, se cumplió 5 años de la reelección del presidente, Nicolás Maduro, por lo tanto el tema abordado se trató en discernir sobre el balance de la gestión en el periodo presidencial. Además, se tuvo como objetivo conocer las estrategias y políticas, en la confrontación imperialista, que pretende frenar el avance de la Revolución Bolivariana. En los temas expuestos, se encuentran: la importancia de la participación popular, cronología  política 2018-2023, dentro de la batalla revolucionaria y el mapa de soluciones como nuevo sistema de políticas públicas. Este es el curso número 44 donde participaron el ministro de Planificación Ricardo Menéndez, el diputado Ricardo Molina, Camilo Rivero, presidente del Instituto Venezolano de Planificación Aplicada, Ginder Casanova, director general de planificación y Edgar Valero, viceministro de Planificación Territorial, así como la diputada Tania Díaz. El Motor Minero, sigue dando su apoyo a las políticas emanadas por el presidente Maduro, que tienen como origen el Plan de la Patria, como instrumento de guía para la construcción del socialismo del siglo XXI. Visitas: 2

Gran Misión Venezuela Bella avanza a pasos agigantados

Prensa Minería- El presidente Nicolás Maduro lideró una jornada de trabajo de la Misión Venezuela Bella, para mostrar un balance de lo que ha sido  esta importante gestión gubernamental para el beneficio del pueblo venezolano. En este sentido, el jefe de estado destacó la importancia de aumentar el trabajo para que Venezuela sea cada día más bella y a disposición de las familias que residen en el país; a esto agregó; “Nuestra Venezuela tiene que ser el país más bello del universo y nosotros tenemos que garantizarlo con trabajo, planificación permanente y con la Gran Misión Venezuela Bella”, “Aquí está la Gran Misión Venezuela Bella para recuperar y entregar obras, espacios y plazas, bulevares, iglesias y centros espirituales católicos y evangélicos y de todas las prácticas espirituales espacios en las universidades, la UCV, la UDO, la Unellez, bueno, para poner a Venezuela bella”, expresó el jefe de Estado. Entre los avances anunciados de esta Gran Misión se encuentra la recuperación de cuatro mil 400 espacios públicos, bulevares, plazas,  más de dos mil 772 hábitats, espacios en barrios, comunidades, restauraciones de edificios patrimoniales, templos, centros religiosos  y 82 estructuras en todo el país. Para el área universitaria, fue recuperado el campus principal de la casa de estudios universitarios, 47 edificios rehabilitados de la UCV, a esto destacó el jefe de Estado; “Allá está en Venecia. Venezuela tiene su pabellón en la Bienal de Venecia, tiene la exposición de la metodología, de las técnicas del trabajo y logros en la restauración íntegra de la Ciudad Universitaria de la Universidad Central de Venezuela, que debemos mantener y conservar”  De igual forma, pidió a las autoridades de la UCV, y a la comunidad estudiantil, conservar este trabajo arduo que se hace para elevar la belleza arquitectónica del campus y su utilidad de aprendizaje para la juventud y el futuro de Venezuela. “Hoy por hoy podemos decir que la Ciudad Universitaria es otra, lo logramos, misión cumplida, y vamos a la recuperación del 100 % de la U-U-U-UCV. Al 100 %, la vamos a recuperar”, concluyó. Visitas: 0

Misión Piar participó en Formación Minería Responsable con Pertenencia Social

Prensa Minería.- La Misión Piar, en colaboración con la Fundación Misión Árbol y el Viceministerio de Sistemas de Formación Comunal, dio inicio este mes de mayo a un ciclo de formación denominado «Minería Responsable con Pertenencia Social», a propósito de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. La iniciativa se realizó a través de una videoconferencia vía Zoom, en donde estuvo presente el director de Políticas Públicas de la Misión Piar, Osner Becerra, quien resaltó la importancia de abordar tres componentes clave en este proceso formativo. En primer lugar, destacó la dimensión ambiental, cuyo objetivo es crear conciencia sobre la preservación del ambiente y fomentar prácticas responsables en el sector minero. Asimismo, resaltó la importancia de la minería responsable, que busca garantizar la remediación ambiental y promover una actividad minera compatible con la conservación de los recursos naturales y el bienestar de las comunidades, para crear conciencia sobre la importancia de una minería sustentable. Becerra, hizo énfasis en la participación del Poder Popular como parte integral del proceso formativo, recordemos que la incorporación de las comunas, consejos comunales, movimientos y organizaciones sociales es esencial para lograr una minería con pertenencia social, donde la participación ciudadana sea activa y se promueva la toma de decisiones colectivas. Como resultado de esta alianza, se tiene prevista una graduación para el 30 de mayo, a propósito de la semana aniversario de la Fundación Misión Árbol, donde se reconocerán los avances logrados en el proceso formativo y se reafirmará el compromiso con un desarrollo minero responsable y participativo. El Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, a través de La Misión Piar, la Fundación Misión Árbol, el Viceministerio de Sistemas de Formación Comunal, trabajan en conjunto para el desarrollo de la actividad formativa que se encuentra enmarcada en las 7 líneas de trabajo para el 2023, establecidas por el presidente, Nicolás Maduro. Visitas: 0

Efeméride: 259 años de la fundación de Ciudad Bolívar

Prensa Minería.- Tal día como hoy, pero en 1764, fue fundada Ciudad Bolívar, siendo nombrada como Santo Tomás de la Nueva Guayana de la Angostura del Orinoco y renombrada en junio de 1846 con el nombre que tiene en la actualidad. La capital del estado Bolívar, es conocida por arquitectura colonial, en el que se realizaron importantes hechos históricos de Venezuela, como el Congreso de Angostura, convocada por Simón Bolívar, en el año de 1819. También , alberga en su territorio, el Puente de Angostura, majestuosa infraestructura, construida en el año de 1967, conocido como uno de los puentes más grande de Sudamérica y une a los estados Anzoátegui y Bolívar. Esta región, es igualmente reconocida por su potencial en la ganadería y agricultura, sus suelos fértiles son reconocidos para la siembra de rubros como el maíz, yuca, mango, ñame y patilla. A 259 años, la pujante Ciudad Bolívar, mantiene su cultura, tradiciones, en donde sus pobladores, se encuentran orgullosos de su gentilicio, de ser hijos de la Cuna de la Libertad Continental. «Ciudad Bolívar reina del Orinoco, grande como tu nombre, cuna de grandes hombres «. Manuel Palacios Visitas: 3

Se cumplen 5 años de la reelección del Presidente Nicolás Maduro Moros

Prensa Mineria – Con más del 68% de votos anunciado por el máximo ente comicial, un día como hoy fue reelegido el presidente de la República Bolívariana Nicolás Maduro Moros para el periodo 2019-2025, dónde el pueblo venezolano fue el protagonista de la contienda electoral. Éstos resultados fueron avalados por observadores internacionales, quienes exhortaron el reconocimiento del jefe de Estado Nicolás Maduro. Tras conocerse los resultados el presidente reelecto Nicolás Maduro, se dirigió al pais en un discurso que resaltaba la unión, la reconciliación y el diálogo entre los venezolanos. Desde entonces, el mandatario ha continuado cumpliendo el proyecto de país que había construido el Comandante Hugo Chávez, a pesar de los ataques incesante a la soberanía y atravesando una pandemia mundial. Durante el desarrollo de su mandato a ratificado la consolidación de la democracia, el llamado a la Paz a través del diálogo, afrontando el bloqueó y sanciones por parte de los EE.UU. Asimismo, ha incrementado la protección social a la población por medio de la creación del Carnet de la Patria, entrega de viviendas y un despliegue de salud gratuito en contra del Covid 19 mitigando los riesgos de contagio en el país. A 5 años de su reelección, el conductor de victorias, Nicolás Maduro Moros, sigue en pie de lucha por la construcción plena de la Venezuela potencia, triunfando la paz, el amor y la constancia durante su gestión. Visitas: 0

El 1*10 llegó a su 1° aniversario

Prensa Mineria – Hace un año, el presidente Nicolás Maduro Moros, lanzó el 1× 10 del Buen Gobierno, con el propósito de garantizar el cumplimiento de los programas sociales y económicos del Gobierno Nacional. A través de una plataforma tecnológica, el Mapa de Soluciones y la Agenda Concreta de Acción del Poder Popular, se ha podido denunciar las problemática que aquejan en distintas comunidades, dándole respuesta de forma inmediata y oportuna. Las líneas de acción del 1*10 del Buen Gobierno se encuentra enmarcados en las 3.R. Nets ( Resistencia, Renacimiento y Revolucionar). Recordemos que, ésta política, emanada por el presidente Nicolás Maduro Moros, se basa en : 1. Avanzar y consolidar la recuperación económica integral del país, fortaleciendo los motores productivos y logrando la estabilidad de los marcadores económicos fundamentales. 2. Garantizar los planes para el desarrollo humano gratificante y la protección social del pueblo de manera avanzada. 3. Asegurar el derecho al ambiente a la ciudad y a los servicios públicos. 4. Garantizar y promover la participación del Poder Popular para el buen gobierno. 5. Defender la soberanía nacional, la integridad territorial, la paz y afianzar el papel de Venezuela en la nueva geopolitica mundial. 6. Consolidar un nuevo sistema de justicia, de seguridad ciudadana y los cuadrantes de paz como prioridad del modelo correcto para la lucha contra la delincuencia. Visitas: 0

Jefe de Estado Nicolás Maduro encabezó Consejos Productivos de Trabajadores

Prensa Minería- El presidente de la República Nicolás Maduro, visitó la planta de Cauchos de Venezuela, ubicada en Valencia, estado Carabobo, enmarcado en el encuentro con los CPTT del sector industrial de la Región Central. El mandatario Nacional, recalcó la importancia que tiene los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras (CPTT) en el impulso de la producción nacional, a esto añadió;  “Tenemos que garantizar un papel protagónico de los dos mil 400 CPTT, ninguno se puede quedar atrás, siempre adelante con la clase obrera de base, con los trabajadores de a pie, no puede haber CPTT elitistas ni alejados de los trabajadores, debemos tener CPTT democráticos, eficientes, trabajadores que sean de empresa pública, mixta o privada, deben tener un papel protagónico para producir cada vez más, queremos producir cada vez más para sustituir importaciones, ahorrar divisas y satisfacer las necesidades de la vida diaria del pueblo”. De igual manera, exhortó a los 2.400 Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras a permanecer unidos para poder responder las demandas de la clase obrera; “Ningún CPTT se puede quedar atrás, tiene que estar adelante y profundamente articulado con los trabajadores. No puede haber CPTT elitistas, tienen que estar articulados a los trabajadores de base”, aseveró. Igualmente, expresó. “Allá donde el CPTT sea falso, hagan asamblea, lo quitan y nombran un nuevo CPTT que de verdad responda a los intereses de la clase obrera. ¡Rebelión obrera contra el burocratismo y el elitismo! ¡Rebelión obrera!”.  En respuesta al caso de inversiones Selva, relacionada con la dificultad para adquirir materia prima homopolímero 40C72N, que provocó un descenso en la producción, ordenó establecer las coordinaciones necesarias, para solucionar de manera inmediata la situación, dejando a cargo  a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez. “No podemos nosotros estar con debilidades, tenemos que asegurar toda la materia prima, que no venga el imperialismo a cortarnos materia prima de ninguna industria nacional”, instruyó. Visitas: 0

El Presidente de la República Nicolás Maduro recibió a los integrantes de la Agencia Brasileña de Cooperación

Prensa Minería- Desde el Palacio de Miraflores, el jefe de Estado, sostuvo un encuentro con los integrantes de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), con el fin de consolidar los acuerdos de apoyo y amistad entre ambas naciones. Esta visita permitirá sumar esfuerzos a través de los 18 Motores de la Agenda Económica Bolivariana, con la intención de crear nuevos polos de desarrollo, recordando que se han ejecutados más de mil proyectos con la ABC, en diferentes áreas; entre ellas: Agricultura, tecnología, defensa, cultura, ciencia, educación, entre otros. Esta delegación está constituida por Ruy Carlos Pereira; el encargado de Negocios de la Embajada de Brasil en Caracas, Flavio Helmold Macieira; el coordinador general de Cooperación Humanitaria, José Solla Vásquez Junior; así como el gerente y coordinadora de la oficina de Cooperación Técnica América Latina, Caribe y Europa, Wolney Matos de Andrade y María Augusta Montalvão Ferraz, respectivamente. En la reunión de trabajo con el equipo de la agencia brasileña, acompañaron al jefe de Estado, la primera combatiente, Cilia Flores; el canciller Yván Gil Pinto y el viceministro para América Latina del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Rander Peña, además del diputado de la AN, Nicolás Ernesto Maduro Guerra. Visitas: 0

Delegados y delegadas del Comité de Seguridad Laboral minero, concluyeron capacitación

Prensa Minería.- La mañana de éste miércoles, se dio clausura al Taller sobre Gestión en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, que se realizó con la finalidad de formar el Comité de Seguridad Laboral del Motor Minero. La formación, que se realizó en la sede del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, fue ofrecida por el profesor, Eduardo Lezama, proveniente del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), quien en esta ocasión expuso el tema sobre las Técnicas y Herramientas del Facilitador. Los delegados y delegadas, que formarán parte del Comité de Seguridad Laboral, del ente minero y sus entes adscritos, recibieron el conocimiento técnico, que les permita ejecutar sus funciones, en la prevención de accidentes de trabajo, así como de enfermedades ocupacionales. De igual manera, están en la capacidad de participar en la vigilancia, mejoramiento y control de las condiciones y ambiente laboral, también participar activamente en controlar los determinantes de la salud, promover un ambiente de trabajo sano, seguro y saludable. Con esta acción, el Motor Minero, liderado por el ministro, Almirante William Serantes Pinto, continúa incentivando el bienestar de su fuerza laboral, a través de la organización y prevención que conlleven a mejoras en las condiciones físicas y técnicas del entorno laboral. Visitas: 1

Madres forjadoras de la Patria reciben atención social

Prensa Minería-Desde su programa Con Maduro+, el jefe de Estado, señaló que las políticas sociales han sido dirigidas para atender a las familias, en especial a las madres forjadoras, a través del programa Hogares de la Patria, entre otras iniciativas. “Dedicamos el 77% del presupuesto a la inversión social, en Venezuela, único país del mundo, porque la madre y la familia son los elementos vitales para el desarrollo de las niñas, niños, la juventud, para la vida de uno”, expresó. El jefe de Estado informó, que en Venezuela se protege a seis millones y medio de familias con la Gran Misión Hogares de la Patria, y con respecto a esto, dijo; “La madre y la familia, el desarrollo de los valores al respeto de la familia, la moral de la honestidad, el núcleo familiar de dar el ejemplo a los niños y niñas, de forjar a las generaciones del futuro, forjarla en valores, en amor a la Patria, a Venezuela, a la bandera y al himno nacional, a nuestra historia gloriosa de los libertadores y libertadoras del continente americano, forjar los valores en el marco de la familia”. Visitas: 0

Scroll hacia arriba