Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Author : prensa

Motor Minero se moviliza en apoyo a la gesta histórica

Prensa Minería.- Este lunes los trabajadores y trabajadoras del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico MIDME, se movilizaron hacia el paseo Los Próceres en Caracas, para recibir en un acto solemne los restos mortales del General Domingo Antonio Sifontes, prócer de la patria quien derrotó al imperio inglés defendiendo la provincia de Guayaba. En este mismo sentido, los participantes destacaron el valor de este defensor de Venezuela añadiendo la necesidad  de reivindicar las luchas de nuestros libertadores. “Esto solo se ve en Revolución, que el Gobierno Bolivariano reivindica la gesta histórica de este gran prócer como lo fue el general Sifontes y el motor minero debe decir presente para fortalecer estas iniciativas que realzan nuestra historia” añadió Kirrppattrickc Castro. Por su parte, Luisa Barroso indicó la importancia de apoyar esta iniciativa; “Es importante que demos este paso, es importante que conozcamos nuestra historia y reconozcamos la lucha de quienes formaron parte de nuestra independencia y este general que también fue conocido como el terror de los ingleses jugó un papel protagónico en nuestra gesta independentista” Para finalizar, Jesús Zarraga comentó el país siempre ha buscado su libertad e independencia añadiendo; “definitivamente esto nos conlleva a decir que Venezuela es un país libre y soberano, ahora conocemos de nuestra historia y en la actualidad nos quieren despojar de lo que es nuestro pero debe saber el mundo entero que está es una tierra de libertadores y estamos dispuestos a defender a esta patria como a nuestra madre” Una vez más, el Motor Minero se suma a las iniciativas que muestran la historia del país y le da valor a todas nuestras luchas, bajo las orientaciones del ministro Almirante William Serantes Pinto junto a toda la fuerza laboral de minería. ¡Tenemos Mucho por Hacer!¡Motor Minero en Marcha! Visitas: 2

General Antonio Sifontes: “El terror de los Ingléses”

Prensa Minería.-  El general Domingo Antonio Sifontes, nació en Cantaura, estado Anzoátegui en el año 1824, encabezó un enfrentamiento entre venezolanos e ingleses, que habían penetrado en el territorio nacional desde la Guayana Inglesa, hoy Guyana, buscando oro y riquezas. Este episodio armado fue conocido como “El incidente del Cuyuní”, tuvo lugar en El Dorado, estado Bolívar, y por el cual, tras la victoria, Sifontes es tenido como un héroe patrio, además por su participación patriótica, un municipio del estado Bolívar fue bautizado con su apellido. Durante su desempeño como comisario, se le encargó, entre otras tareas, la exploración de la zona, la civilización de los indígenas que allí habitaban y, sobre todo, el cuidado de la compañía, manteniéndola completa, equipada y distribuida por el territorio que le fue asignado, así como la creación de sub-comisarías, proceso que llevó a cabo con rapidez. Gracias a su valentía y defensa de la soberanía de la Patria, los restos simbólicos del general Sifontes, serán trasladados al Panteón Nacional, y reposaron junto al padre de la Patria. Así lo informó, el presidente, Nicolás Maduro, a través de su cuenta X: “Otorgaremos los máximos honores militares y populares para el General Domingo Antonio Sifontes, quien desde hoy inicia su recorrido heroico desde Tumeremo hasta el altar de los héroes de la Patria, el Panteón Nacional. Hoy llevamos como estandarte la gallardía con la que comandó la Batalla del Cuyuní y expulsó a los ingleses que ocuparon nuestro territorio. ¡Honor y Gloria!” El General Sifontes, murió el 9 de enero de 1912,  recordado como un héroe en la defensa del territorio venezolano, destacando su valentía y contribución a la historia nacional. Visitas: 2

Efemérides: 88 años de operaciones de la Faja Petrolífera del Orinoco

Prensa Minería.- Tras la perforación del pozo “La Canoa 1”, el 07 de enero de 1936, se iniciaron las operaciones en la Faja Petrolífera del Orinoco, conocida como la mayor reserva de hidrocarburos del mundo, con una extensión de 55 mil 134 kilómetros cuadrados. La Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez (FPOHC), está ubicada entre los estados Monagas, Delta Amacuro, Anzoátegui y Guárico, con crudos pesados y extrapesados. Además se encuentra distribuida en cuatro grandes bloques, denominados: Boyacá, Junín, Ayacucho y Carabobo, zonas que fueron delimitados por el estado venezolano, con la finalidad de ser un eje impulsor del desarrollo económico, social, industrial, tecnológico y sustentable para la Patria. Con la llegada de la Revolución Bolivariana, se puso en práctica el Plan Soberanía Petrolera, para garantizar la producción de crudo, que coadyuve al bienestar de la población, asimismo busca la consolidación de nuestra Nación como una potencia energética. Sin lugar a dudas, la FPOHC simboliza un acto de soberanía por parte Gobierno Bolivariano, recordemos los años de la cuarta República en donde la industria petrolera estaba a favor de intereses de empresas transnacionales, para garantizar el pleno desarrollo venezolano, la justa distribución de su riqueza para el beneficio del pueblo y la consolidación de nuestra Nación como una potencia energética. El presidente, Nicolás Maduro, continúa implementando las políticas necesarias para el fortalecimiento de la economía, a través de los diferentes sectores productivos del país, siendo el petróleo uno de los más importantes, en aras de la recuperación fructífera de la Nación. Visitas: 3

AN ratificó Junta Directiva para periodo legislativo 2024

Prensa Minería- Este viernes se ratificó la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, que regirá el Poder Legislativo en este 2024. Durante la primera sesión del año, la mayoría de los legisladores reeligieron a la directiva. Además la juramentación de los parlamentarios electos quedó a cargo de voceros de los sectores indígena, deportivo y estudiantil. La nueva Junta Directiva del parlamento nacional quedó establecida de la siguiente manera: Presidente AN: Jorge Rodríguez Gómez Primer vicepresidente: Pedro Infante Aparicio Segunda vicepresidenta: América Pérez Dávila Secretaria: María Alejandra Hernández Subsecretaria: José Omar Molina Palencia Durante su discurso, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, expresó: “Instalado el nuevo período legislativo 2024-2025. Este será un año de afianzamiento parlamentario en defensa de la paz de la República, la construcción del estado de bienestar y la consolidación de los derechos del pueblo que han sido vulnerados por las sanciones agresivas”. Por su parte, el mandatario nacional, a través de su cuenta X, saludó y felicitó a la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional (AN) para el periodo 2024-2025, manifestando lo siguiente: “Felicito a la nueva Junta Directiva de la verdadera y única Asamblea Nacional de la Republica Bolivariana de Venezuela para el periodo 2024-2025, quienes hoy ratifican su compromiso en ser los fieles defensores de una causa histórica y un proyecto de Patria. Continúen con humildad conectándose con el hombre y la mujer de a pie, con sus necesidades y verdades, porque ustedes también son pueblo, pueblo combatiente y patriota. ¡Ustedes son la expresión popular en el Poder Legislativo!” Visitas: 2

Pdte. Nicolás Maduro realiza salutación anual a la FANB

Prensa Minería.- El comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Nicolás Maduro, el día de hoy, realizó la salutación de fin de año, a los integrantes de la FANB, en donde los exhortó a estar activos y prestos en defensa de la integridad territorial. Desde el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, el presidente Maduro, expresó: “Me siento profundamente orgulloso de la FANB, de su moral, de su disciplina, de su cohesión. Valoro los esfuerzos dirigidos a la defensa de la soberanía, apegados siempre al principio de lealtad”, enfatizó el también comandante en jefe de la FANB al resaltar la labor que desempeñan los hombres y mujeres que están a la vanguardia de la nueva época en perfecta unión con el pueblo. En su discurso, el jefe de Estado recalcó que este año, simbolizó un punto de inflexión en el despliegue y desarrollo pleno de la doctrina militar Bolivariana, del concepto operacional y de la unión en el combate, en el terreno de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. También enfatizó, sobre el gran aporte que realizó el comandante Supremos de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, a la FANB, que gracias a su formación militar y política, se recuperaron los valores y el proyecto del Libertador Simón Bolívar en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Destacó que el Poder Militar es una fuerza adoctrinada, presta y lista para la protección de nuestra Constitución y su estabilidad nacional, que incluye la  defensa de la vida y la consolidación de la Patria. “Le puedo decir al mundo entero que tenemos nuestra fuerza espiritual, nuestra visión militar, dando grandes pasos desde la creación del Comando Estratégico Operacional, con nuestras  ocho Regiones Estratégicas de Defensa Integral para que la Patria -en cualquier circunstancia- siga en combate y, pase lo que pase, en el terreno más difícil de los escenarios contra una potencia imperial,  tendremos nuestra Fuerza Armada con su capacidad de integración , de despliegue con sus 29 Zonas de Defensa Integral,  incluyendo la recién establecida Zona de Defensa de nuestra Guayana Esequiba”. Asimismo, como parte de un balance, el presidente Maduro, enfatizó que el año 2023 “ha sido positivo, hemos tenido la victoria, la paz y la tranquilidad a pesar de que el enemigo imperialista no descansa”. En el acto, el mandatario nacional, estuvo acompañado por el ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López; el comandante Estratégico Operacional de la (CEOFANB), G/J Domingo Hernández Lárez; y demás miembros del Estado Mayor Superior de la FANB, invitados especiales y autoridades del Gabinete Ejecutivo. Visitas: 0

Día de los Santos Inocentes: Celebración cultural-religiosa

Prensa Minería.- Hoy, en gran parte del mundo, se conmemora el Día de los Santos Inocentes, siendo una celebración que se realiza tanto en lo religioso, como en la parte cultural, por tal motivo, se define como una tradición pagano-cristiana. La iglesia católica, conmemora esta fecha con la finalidad de honrar para honrar a los niños que fallecieron durante el mandato del Rey Herodes, en su pretensión de  evitar que Jesús, que estaba recién nacido viviera, envió a los soldados a matar a todos los niños menores de 2 años que en ese momento se encontraran en Belén. Por tal motivo, en las iglesias católicas, los curas se visten de morado como símbolo del dolor y sufrimiento de los niños inocentes, que perecieron en aquella época. En lo que respecta, al aspecto cultural, esta fecha es reconocida mundialmente, por hacer bromas pesadas o burlarse de las personas con una finalidad humorística. En Venezuela, también se celebran, tradiciones ancestrales como La Fiesta de los Locos y las Locaínas, realizada en los estados Mérida, Trujillo y Portuguesa, esta fiesta consiste en que los hombres se visten de mujeres y las mujeres de hombres, los niños se disfrazan de ancianos y los adultos de niños y todos hacen burlas y chistes acompañados de un conjunto musical. Igualmente, en los estados Guárico y Lara, se baila La Zaragoza, donde la religiosidad va de la mano con la cultura, ya que se realizan procesiones, oraciones y bailes de niños y adultos acompañados por coros y un conjunto musical que interpreta merengues larenses. Mientras que, en Caicara de Maturín, se baila al son  de la Fiesta del Mono, que tiene su origen de un antiguo ceremonia agrícola indígena que consiste en un baile, de tipo burlesco, al cual se va sumando en hilera toda la población, bajo la guía del personaje principal vestido de mono. Por su parte, en Mérida, hombres y mujeres de las poblaciones de Timotes, Mucuchíes, La Venta, Chachopo y Misintá, luego de la misa, se realiza una danza coreografiada llamada “Los Giros de San Benito”, donde los bailarines danzan alrededor de un palo de cintas para pagar promesas y favores recibidos. Visitas: 0

26 de diciembre creación de CVM

Prensa Minería. Tal día como hoy hace 11 años fue creada la Corporación Venezolana de Minería (CVM)  con el objetivo principal de explorar, aprovechar y producir los materiales de las minas del país. Creada bajo el liderazgo del Comandante Supremo Hugo Chávez,  C.V.M es la primera empresa del estado en esta materia puesta al servicio de la producción industrial del país y está encargada de comercializar y desarrollar productos de alta calidad que aportan al desarrollo integral de la Nación. Asimismo, en el año 2016 fue transferida al Ministerio del Poder Popular de desarrollo Minero Ecológico y además aporta a la nueva dinámica económica del país hacia un modelo pos rentista. Hoy 26 de Diciembre, el MIDME extiende su felicitación al batallón de hombres y mujeres de la Corporación Venezolana de  Mineria, gracias por su dedicación, profesionalismo y compromiso con la Patria de Bolivar. ¡Tenemos Mucho por Hacer!¡Motor Minero en Marcha! Visitas: 10

Niños y niñas del Hospital Periférico de Coche recibieron juguetes en Navidad

Prensa Minería. Con motivo de llevar alegría a los niños del Hospital Dr. Leopoldo Manrrique Terrero desde Coche en Caracas, el ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico William Serantes Pinto, encabezó junto a la presidenta de Tu Salud Minera María Eugenia de Serantes una entrega de juguetes por motivo a esta época decembrina. Durante la jornada, el titular de la cartera de minería destacó la importancia de compartir en estas fechas; “hemos tratado de venir a darle un poquito de alegría a los niños, para que hoy 24 de diciembre la paz y la felicidad los acompañe junto a su familia”. Asimismo, indicó que estas iniciativas forman parte de las políticas sociales del Gobierno Bolivariano y dejó un mensaje de Navidad; “de parte del programa Tu Salud Minera a los niños que están en el hospital de Coche en nombre de nuestro ministerio y del presidente Nicolás Maduro le damos una feliz Navidad”. De esta manera, el Motor Minero cierra el año a 2023 con el compañerismo y los buenos deseos que lo caracteriza, para un próspero y venturoso año 2024. ¡Tenemos Mucho por Hacer!¡Motor Minero en Marcha! Visitas: 0

Buenas energías llegan con el Espíritu de la Navidad

Prensa Minería. Conocida como una de las primeras festividades del mes de diciembre, recibir el Espíritu de la Navidad es una tradición que llena a las familias de buenas energías, unión y bonitas costumbres, cada fin de año se hace un balance de las metas logradas, momentos de nostalgia pero también de agradecimiento. Cada 21 de diciembre entre las 10:00 PM y las 12:00 de la media noche los participantes del ritual en de este ritual exponen sus deseos,  nuevas metas y proyectos para recibir las bendiciones que trae consigo el Espíritu de la Navidad a la tierra con el solsticio de invierno. Parte de las acciones que caracterizan esta tradición, es la limpieza a profundidad  del hogar para que así puedan expandirse las buenas energías en todos los rincones de la casa, así como la presentación de una buena mesa, acompañada de las velas que iluminan el espacio para hacerlo más ameno. Este año, la familia del Motor Minero se suma a estas proyecciones de abundancia,  paz y amor, sin pasar por alto los tradicionales 21 deseos que complementaran las peticiones para un nuevo año cargado de bendiciones, alegría y esperanza. Visitas: 0

Pdte. Nicolás Maduro le da la bienvenida al diplomático Alex Sabb

Prensa Minería. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro recibió en el Palacio de Miraflores la llegada a Venezuela del empresario Alex Saab, quien fue liberado después de 1280 de haber sido retenido en contra de su voluntad, como parte de las sanciones unilaterales impuestas por el gobierno de los Estados Unidos. «La única verdad es que el único delito de Alex Saab fue vencer las sanciones criminales, buscar medicinas en tiempos de pandemia, nuestro pueblo va a celebrar por todo lo alto esta libertad que hemos logrado en base a la verdad, la justicia y la perseverancia en lo que es justo para vencer las mentiras» agregó el presidente Maduro. En este mismo sentido, el mandatario nacional expresó su agrado a  todas las iniciativas logradas por el equipo del Gobierno Bolivariano en  los acuerdos de Barbados,  así como el trabajo realizado por el movimiento Free Alex Saab a esto último se refirió diciendo; “Agradezco ampliamente al Dr. Jorge Rodríguez, al gobernador Héctor Rodríguez, al gobierno de Qatar, al Movimiento Free Alex Saab, quienes han conducido todo este proceso de un acercamiento brillante y el diálogo con el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica. Este canje y el rescate, sano, vivo y libre ha demostrado que no pudo el odio, la violencia ni la persecución.” Asimismo, ratificó la voluntad de la Nación Bolivariana en continuar transitando por el camino del dialogo y el respeto con el gobierno norteamericano añadiendo; «un camino de respeto, de trato igualitario, Con respeto podemos avanzar hacia una etapa diferente de relaciones. Hoy se ha dado un paso que, ojalá, abone a ese camino», puntualizó. Por su parte, Alex Saab expresó sentirse orgulloso de servirle al pueblo de Venezuela y de servirle a este gobierno, catalogándolo como  “un gobierno humano, leal, que no abandona y que nunca se rinde». Aseveró. Para finalizar, el dignatario recalcó; “lo logramos con la verdad, la justicia y la perseverancia” Visitas: 0

Scroll hacia arriba