Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Author : prensa

Presidente Nicolás Maduro presenta su memoria cuenta 2023 ante la Asamblea Nacional

Prensa Minería. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, se dirigió al país a través del mensaje anual de la Nación desde la Asamblea Nacional, donde anunció el incremento del salario integral de los venezolanos quedando en 60 dólares el bono de guerra económica y $40 los cesta ticket para un total de $100 indexados a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela y entra en vigencia a partir del próximo mes de febrero. En este mismo sentido, el mandatario nacional informó que fue Creada la Gran Misión Igualdad y Justicia para Todos, destinada a la atención oportuna de la población vulnerable, añadiendo; “El Plan Amor en Acción a las Víctimas de la Guerra Económica da un salto gigantesco para convertirse en la Gran Misión Igualdad y Justicia e ir a fortalecer a la familia venezolana en su necesidad específica”. En ese orden de ideas, indicó que Venezuela es uno de los 19 países afectados por la violación sistemática de sus derechos económicos y comerciales por parte de Estados Unidos, detallándolo de la siguiente manera; “Desde el año 2015, la producción petrolera cayó 87%, hasta el año 2022, Venezuela dejó de producir 3 mil 993 millones de barriles, lo que se tradujo en la pérdida de 323 mil millones de dólares”. “Entre 2015 y 2022, las pérdidas totales de la economía nacional (sector público y privado) se ubicaron en 642 mil millones de dólares. Los datos corresponden a productos no fabricados, ventas no realizadas y servicios no prestados, producto de las ilegales sanciones”. “22 mil millones de dólares, incluyendo 32 toneladas de oro retenidas en Reino Unido, continúan congelados en el sistema financiero internacional”. “40 aeronaves de Conviasa y 39 buques de Petróleos de Venezuela (PDVSA) se mantienen sancionados. Asimismo, más de 150 empresas públicas y privadas están impedidas de operar en Venezuela”. Destacó que para el año 2023, persistieron las restricciones para adquirir medicamentos en el mercado internacional, así como para insumos y equipos necesarios para la prestación de servicios públicos. “Pese al bloqueo criminal al que cada día le imprime más fuerza el imperio, no desistimos jamás en la misión de garantizar la protección del pueblo venezolano”, puntualizó. También, añadió que la Nación Bolivariana que en el año 2023, Venezuela alcanzó tres objetivos fundamentales tales como; Desaceleración y control de la inflación, consolidación del equilibrio cambiario, crecimiento de la economía y la producción nacional petrolera y no petrolera. En el área social, el dignatario informó que el sistema 1X10 del Buen Gobierno presentó un aumento del 309%  en comparación al año 2022 alcanzando 1 millón 595 mil casos, siendo las áreas priorizadas: agua, telecomunicaciones y electricidad. En alimentación, indicó que  97% de los productos distribuidos a través de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) son producidos en Venezuela. Durante el año 2023, se atendió mensualmente a 7 millones 600 mil familias. Al tiempo que aseveró que en 25 años de Revolución Bolivariana, se han otorgado 13 millones 956 mil hectáreas a campesinos y campesinas. Asimismo, resaltó que en el período pasado, Venezuela alcanzó el 100% de producción soberana en café, plátano, yuca, ocumo, queso blanco, leche líquida, zanahoria, pimentón, auyama, cambur, piña, lechosa, guayaba, naranja, melón, patilla, papas, cebolla, pescado fresco, tomate, carne de res, pollo y cerdo, llegando a un nivel de abastecimiento del 96,7% agregando; ”Nos hemos mantenido firmes en el camino de la transformación hacia la Venezuela agrícola, única posibilidad de conseguir la total soberanía alimentaria”, enfatizó. En cuanto al tema educativo, el primer Mandatario indicó que asciende a 08 millones 824 mil 512 estudiantes que cursan en 28 mil instituciones del país además 04 millones de niños, niñas y jóvenes fueron atendidos a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), y que a través del Sistema Público Nacional de Salud, se salvó la vida de 3 millones 192 mil personas así como, 86 millones 539 mil consultas en la Red Integrada de Salud en Venezuela, el Plan Quirúrgico Nacional, se realizaron 216 mil intervenciones, 275 trasplantes de órganos: 79 renales, 170 de córnea y 26 de médula ósea e implantaron 1.226 dispositivos, incluyendo marcapasos, desfibriladores, resincronizadores, válvulas aorticas y mitrales. La cifra representa un aumento de 147% en comparación con el 2022. En el área de seguridad integral de la Nación, comunicó que a partir de la activación de operaciones contra la minería ilegal, fueron desplegadas 18 operaciones militares para erradicar esta actividad y los delitos transfronterizos, destruyendo 441 campamentos y 182 instalaciones logísticas, logrando despejar un total, de 03 mil 600 campamentos y el desalojo de 14 mil 110 personas. También, indicó que el Gobierno nacional desmanteló más de 1.800 grupos de delincuencia organizada en 2023 e incautó  52.142 kilos de droga a través de  órganos de seguridad, así como el  desmantelamiento de más de 1.800 grupos de delincuencia organizada, sumado a cuatro conspiraciones golpistas desmantelada durante el año 2023, en este contexto añadió que la unidad cívico-militar está preparada para repeler ataques de sectores extremistas. Para finalizar, informó sobre la creación de las Siete Transformaciones detalladas de la siguiente forma; 1. Economía: Apunta a la modernización de métodos y técnicas de producción para concretar la diversificación económica, inscritos en el nuevo modelo exportador. 2. Independencia plena: Expansión de la Doctrina Bolivariana en sus dimensiones políticas, científicas, culturales, educativas y tecnológicas ante las amenazas que se ciñen contra Venezuela. 3. Paz, seguridad e integridad territorial: Está orientada a perfeccionar el modelo de convivencia ciudadana, así como la garantía de la justicia, disfrute de los derechos humanos y defensa de la paz social y territorial. Incluye, asimismo, la salvaguarda y desarrollo de la Guayana Esequiba. 4. Social: Acelerar la recuperación del estado de bienestar, las Misiones y Grandes Misiones en una estrategia que, al mismo tiempo, afiance los valores del socialismo. 5. Política: Avanzar en la consolidación de la democracia directa con ética republicana a través de un profundo proceso de repolitización. 6. Ecológica: Destinado a sumar acciones para combatir la crisis climática, promover consciencia y

Motor Minero brinda respaldo al presidente Nicolás Maduro en su mensaje anual

Prensa Minería. Este lunes, la fuerza laboral minera se movilizó a las calles del centro de la ciudad de Caracas en apoyo al presidente Nicolás Maduro en su mensaje anual a la Nación, desde el Palacio legislativo acompañado del gabinete ejecutivo y la representación de todos los poderes del estado venezolano. En este sentido, el Capitán Antonio Vergel, director de publicas del MIDME expuso; “Desde el motor minero los trabajadores y trabajadoras reconocemos los esfuerzos que desde el ejecutivo se han hecho para minimizar los efectos de las sanciones que ilegalmente pesan sobre nuestro país y que han pretendido ponernos de rodillas ante el oprobioso imperio yanqui” Asimismo, expresó su apoyo a todas las iniciativas del gobierno nacional a esto se refirió diciendo; “manifestamos el más firme apoyo a la gestión gubernamental y a las políticas emanadas de nuestro ministro quien ha mantenido en primer plano el bienestar de los trabajadores” puntualizó. En ese orden de ideas, Mirna Rodríguez expresó la importancia poder recibir de parte del mandatario nacional las metas logradas y envió un mensaje; “Es importante que el presidente haga extensiva esa información ya que el pueblo debe saber cuáles el  desarrollo y los alcances que obtuvimos en el año 2023, y debemos tengamos fe y en que este país en paz y en armonía va a salir adelante junto a nuestro presidente obrero” comentó. Para finalizar, Yoel Moreno analista de Resguardo Minero expresó su apoyo al primer mandatario, agregando; “estamos apoyando la Memoria y Cuenta de nuestro presidente constitucional, quien ha mostrado valentía, optimismo, y solidaridad al más humilde que es el pueblo, Venezuela se impulsa este año a nuevos retos y estamos convencidos que saldremos airosos.” Una vez más, el Motor Minero demuestra su compromiso y apoyo a todas las iniciativas del Ejecutivo Nacional acompañados del ministro Almirante William Serantes pinto quien está al frente de la cartera de minería del país. Visitas: 5

Se cumplen 05 Años de la develación del Monumento Chávez Minero

Prensa Minería._ Con la finalidad de resaltar el respeto del comandante supremo Hugo Chávez, hacia a los mineros del país, el 15 de enero del 2019 fue inaugurada la escultura “Chávez Minero” ubicada en la plaza central de la sede del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, la cual simboliza el valor humanista del líder de la Revolución junto al pueblo elevando el compromiso que siempre lo identificó. En este mismo sentido, la obra realizada por el escultor Nelson Bermúdez, nos muestra a un Chávez sosteniendo un lingote de oro junto a un minero que lleva en su mano un pico, mostrando la ardua labor de quienes se dedican a esta actividad, acompañados de un texto emotivo realizado por el artista que reza lo siguiente; “Homenaje al estratega Hugo Chávez por poner su corazón y su mente en la Venezuela del devenir y por despertar la conciencia histórica del pueblo minero”. Hoy, a cinco años de la develación de esta estatua, el Motor Minero conmemora este diseño artístico que representa la actividad minera del país y nos recuerda el compromiso que siempre tuvo el máximo líder de la Revolución con el sector minero en aras del fortalecimiento y desarrollo integral de la nación, siempre por el camino de la sostenibilidad y en armonía con el ambiente. ¡Tenemos Mucho por Hacer! ¡Motor Minero en Marcha! Visitas: 4

Efemérides: 15 de enero Día del Maestro

Prensa Minería- Hoy, en Venezuela se celebra el Día del Maestro, para honrar la gran labor que realizan los hombres y mujeres de las aulas, que forman al futuro de la Patria. Esta efeméride nacional, se comienza a celebrar desde el año de 1945, cuando el presidente Medina Angarita, decreta el 15 de enero como Día del Maestro. Con la llegada de la Revolución Bolivariana, muchos han sido los logros en materia educativa, como la erradicación del analfabetismo, la universalización de la educación, entrega de libros, canaimas y tablet, entre otros. Desde el inicio, el comandante Supremo, Hugo Chávez, reconoció la importancia de un pueblo formado y educado, para alcanzar el ideal del hombre nuevo para que ayude a la consolidación de la verdadera y definitiva independencia de Venezuela. El Motor Minero, felicita y honra a los maestros y maestras que diariamente con su entrega, dedicación, ética y amor transmiten sus valiosos conocimientos en pro de la construcción de la Patria nueva. «La educación y el conocimiento permitirá el crecimiento de los ciudadanos libres, respetuosos de las leyes y de los derechos de los otros «.Hugo Chávez Visitas: 3

Minería Ecológica en la Venezuela Potencia

Prensa Minería.- Desde la llegada de la Revolución, la minería en Venezuela está pro del fortalecimiento para consolidar una minería amigable con el ambiente y su entorno, es por ello que se desarrollan con políticas y acciones que generan menos impacto ambiental al momento del aprovechamiento de los minerales que son obtenidos de la naturaleza, así como las prácticas de restablecimiento de los ecosistemas donde se ejecuten dichas actividades. Asimismo, entendiendo la realidad mundial del planeta el Estado venezolano ha creado las líneas establecidas en el Plan Sectorial Minero quien se vincula a su vez con los objetivos de desarrollo Sostenible 2015-2030 y en este sentido se generan acciones que aportan al bienestar de la población en las localidades específicas detallado en diferentes vértices de la siguiente manera: Vértices Social y Derechos Humanos: Objetivo 1. Poner fin la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo. Objetivo 10. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos. Objetivo 16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas. La actividad minera al adoptar la visión del Estado de derecho, puede contribuir a la prevención y la solución de conflictos entre las empresas y las comunidades, el respeto de los derechos humanos y de los pueblos indígenas. Vértices Economía minera, Construcción y desarrollo: Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Objetivo 9. Construir infraestructuras resilentes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. De esta manera, la actividad minera puede ayudar a impulsar la diversificación y el desarrollo económico, a través de sus beneficios económicos directos e indirectos y del fomento de la construcción de nuevas infraestructuras de transporte, comunicación, suministro de agua y energía bajo la premisa de respeto al medio ambiente. De igual forma, el marco jurídico nos presenta una serie de artículos por los cuales se deben regir quienes desarrollan actividades mineras, tales como; ➢ Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles: ➢ Facilitar materiales esenciales para las tecnologías renovables, así como, una oportunidad para que las empresas colaboren en toda la cadena de suministro con el fin de reducir al mínimo los desechos y fomentar la reutilización y el reciclado. ➢ Ecología: protección y conservación de ecosistemas ➢ La disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos. ➢ La adecuada planificación del proyecto de desarrollo de la mina que permitirá evitar la carga excesiva sobre la matriz de recursos naturales, y las acciones de remediación ambiental y tratamiento de desechos. ➢ Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todosTambién, podemos resaltar la gran labor de instituciones como la Misión Piar quienes ejecutan planes de reforestación en las zonas trabajadas en vinculación con las comunidades y la ejecución de proyectos de formación ambiental en todas las áreas, con el objetivo de garantizar el equilibrio necesario entre el hombre y la tierra. De esta manera, el Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, acompaña y respalda las decisiones emanadas por el Ejecutivo Nacional, junto al titular de la cartera ministerial, Almirante William Serantes, se proponen cada día avanzar en este tema de vital importancia para el territorio nacional. ¡Tenemos Mucho por Hacer!¡Motor Minero en Marcha! Visitas: 6

Pdte. Nicolás Maduro: Hoy 112 años después, General Sifontes las puertas del Panteón Nacional están abiertas para usted

Prensa Minería.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó el acto solemne de la llegada al Panteón Nacional de los restos mortales del general de brigada Domingo Domingo Antonio Sifontes, donde estuvo acompañado del alto mando militar y político del país.  “Traer hoy al Panteón Nacional al General Domingo Antonio Sifontes, héroe del Cuyuní, terror de los ingleses, es la mayor justicia que podemos hacer para reivindicar a un hombre bueno que defendió la Patria por encima de cualquier circunstancia, dificultad o dolor, que amó su tierra, que amó a Venezuela y demostró su amor en la batalla”, destacó.  Durante la actividad, el primer mandatario hizo entrega de la espada de Bolívar a los familiares de este prócer así como la orden de libertadores de la patria, añadiendo; “Le hago entrega al General Domingo Antonio Sifontes, en este día donde se cumplen 112 años de su paso a la inmortalidad y precisamente el día en que ingresa al Panteón de los héroes de Venezuela, el Panteón Nacional, la Orden Libertadores de Venezuela”  En este mismo sentido, destacó que en el país no solo contamos con riquezas naturales sino también con hombres y mujeres valientes, “Venezuela no solo tiene oro, no solo tiene diamantes, no solo tiene petróleo, gas, inmensas riquezas naturales. Nuestra Venezuela ha tenido y la inmensa riqueza espiritual de sus hombres patriotas, de sus mujeres patriotas, de su gente valiente”, detalló.  Asimismo, comentó que la Nación Bolivariana ha sido siempre atacada por los imperios para no conocer su historia, a esto se refirió diciendo; “Venezuela está llena de valores, a veces no conocidos, a veces no reivindicados, porque en una operación psicológica brutal de décadas los imperios del mundo han querido manchar el ideario colectivo de los pueblos del Sur y tapar para siempre la historia de valores, de resistencia heroica de nuestro pueblo” sentenció.  También, indicó que Los Estados Unidos aún tienen pretensiones de influir en el ejército venezolano, agregando; “ Es el sueño del imperio estadounidense algún día poder volver,  licenciar y destruir el ejército libertador que hoy tenemos que se llama Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Eso jamás lo permitiremos, en ninguna circunstancia, jamás volverán los caminos de la traición a Venezuela”, concluyó.  Para finalizar, el ejecutivo nacional dejó un mensaje de unión y respeto a los valores patrios;  “Tenemos nosotros que perseverar en el camino de construir una espiritualidad colectiva, construir la base de una identidad poderosa, la nueva venezolanidad del siglo XXI. No permitir que nos destruyan los valores, no permitir que nos destruyan la memoria colectiva ni nuestra historia, no permitir que más nunca se claven los puñales de la traición frente a nuestros héroes en la espalda del cuerpo nacional” puntualizó.  Visitas: 2

Motor Minero participa en sesión de la AN en honor al general Sifontes

Prensa Minería- La fuerza laboral del Motor Minero, participaron en el recibimiento de los restos mortales del general de brigada, Domingo Antonio Sifontes, a la Asamblea Nacional. Durante esta sesión ordinaria, los diputados y diputados de la AN, aprobaron por unanimidad , el acuerdo mediante el cual se conceden los honores del Panteón Nacional, así lo informó el presidente del Poder Legislativo, Jorge Rodríguez;“El General Sifontes salvó la fachada atlántica de Venezuela, y evitó que fuera cortado a la mitad, nuestro territorio sagrado”. Por su parte, el diputado Jesús Suárez Chourio, destacó el carácter patriota, heroico y valiente de este venezolano;» Hoy todos nos unimos en una sola voz para llevar los restos mortales de este hombre al Panteón Nacional“. Una vez más, el Motor Minero, acompaña el rescate de la historia patria, que permitan revivir el nacionalismo y el sentir de Venezuela. Visitas: 2

Pdte. Nicolás Maduro: Ser revolucionario es un gesto de convicción por la libertad

Prensa Minería. Este lunes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro recibió desde el Palacio de Miraflores a los diputados de la Asamblea Nacional quienes presentaron la notificación del nuevo periodo legislativo 2024-2025 con una agenda comprometida al pensamiento y sentimiento del pueblo de Venezuela. En este mismo sentido, el mandatario nacional indico que el poder político del país “jamás entregará los intereses nacionales a poderes extranjeros” así como seguirá defendiendo la democracia directa, verdadera, participativa y protagónica apostando a los valores constitucionales. Asimismo, la Asamblea Nacional iniciará la segunda discusión sobre la ley orgánica para la defensa de la Guayana Esequiba y que podría presentar balances de las guarimbas para llamar a la aplicación del tratado de río, añadiendo; «Esta Asamblea Nacional sacó en el mes de septiembre una propuesta que movió los cimientos de nuestro país y que permitió cambiar el juego geopolítico que pretendían la ExxonMobil y el gobierno de Guyana en contra delos derechos históricos de la República Bolivariana de Venezuela» En ese mismo orden de ideas, comentó que el Parlamento Nacional es el epicentro del debate de ideas políticas y de propuestas agregando que; “es necesario que, desde la Asamblea Nacional tengamos debates más intensos donde cada quien juegue su papel en la defensa de sus ideas, de sus bases sociales y políticas” También, convocó al país a unir esfuerzos nacionales sobre los cinco consensos que mueven a los venezolanos así como el impacto positivo de la Ley de Comercio Digital, que “va a permitir fortalecer todos los mecanismos para que el comercio digital siga expandiéndose en Venezuela ¡Tenemos que avanzar!», enfatizó. En otro orden de ideas, el primer mandatario exhortó a todos los sectores del país a «levantar la voz y exigir que los Estados Unidos levante todas las sanciones sobre la economía, sobre la sociedad y sobre Venezuela, sin condicionamientos, ni chantajes» que afecta directamente al pueblo de venezolano. Para finalizar, el dignatario dejo un mensaje; «el año 2024 trae la fuerza victoriosa, independentista, que debe llenar de orgullo a cada venezolano, a cada venezolanay decir con Gloria eterna ¡Vivan los Libertadores!», sentenció. Visitas: 3

Motor Minero se moviliza en apoyo a la gesta histórica

Prensa Minería.- Este lunes los trabajadores y trabajadoras del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico MIDME, se movilizaron hacia el paseo Los Próceres en Caracas, para recibir en un acto solemne los restos mortales del General Domingo Antonio Sifontes, prócer de la patria quien derrotó al imperio inglés defendiendo la provincia de Guayaba. En este mismo sentido, los participantes destacaron el valor de este defensor de Venezuela añadiendo la necesidad  de reivindicar las luchas de nuestros libertadores. “Esto solo se ve en Revolución, que el Gobierno Bolivariano reivindica la gesta histórica de este gran prócer como lo fue el general Sifontes y el motor minero debe decir presente para fortalecer estas iniciativas que realzan nuestra historia” añadió Kirrppattrickc Castro. Por su parte, Luisa Barroso indicó la importancia de apoyar esta iniciativa; “Es importante que demos este paso, es importante que conozcamos nuestra historia y reconozcamos la lucha de quienes formaron parte de nuestra independencia y este general que también fue conocido como el terror de los ingleses jugó un papel protagónico en nuestra gesta independentista” Para finalizar, Jesús Zarraga comentó el país siempre ha buscado su libertad e independencia añadiendo; “definitivamente esto nos conlleva a decir que Venezuela es un país libre y soberano, ahora conocemos de nuestra historia y en la actualidad nos quieren despojar de lo que es nuestro pero debe saber el mundo entero que está es una tierra de libertadores y estamos dispuestos a defender a esta patria como a nuestra madre” Una vez más, el Motor Minero se suma a las iniciativas que muestran la historia del país y le da valor a todas nuestras luchas, bajo las orientaciones del ministro Almirante William Serantes Pinto junto a toda la fuerza laboral de minería. ¡Tenemos Mucho por Hacer!¡Motor Minero en Marcha! Visitas: 2

General Antonio Sifontes: “El terror de los Ingléses”

Prensa Minería.-  El general Domingo Antonio Sifontes, nació en Cantaura, estado Anzoátegui en el año 1824, encabezó un enfrentamiento entre venezolanos e ingleses, que habían penetrado en el territorio nacional desde la Guayana Inglesa, hoy Guyana, buscando oro y riquezas. Este episodio armado fue conocido como “El incidente del Cuyuní”, tuvo lugar en El Dorado, estado Bolívar, y por el cual, tras la victoria, Sifontes es tenido como un héroe patrio, además por su participación patriótica, un municipio del estado Bolívar fue bautizado con su apellido. Durante su desempeño como comisario, se le encargó, entre otras tareas, la exploración de la zona, la civilización de los indígenas que allí habitaban y, sobre todo, el cuidado de la compañía, manteniéndola completa, equipada y distribuida por el territorio que le fue asignado, así como la creación de sub-comisarías, proceso que llevó a cabo con rapidez. Gracias a su valentía y defensa de la soberanía de la Patria, los restos simbólicos del general Sifontes, serán trasladados al Panteón Nacional, y reposaron junto al padre de la Patria. Así lo informó, el presidente, Nicolás Maduro, a través de su cuenta X: “Otorgaremos los máximos honores militares y populares para el General Domingo Antonio Sifontes, quien desde hoy inicia su recorrido heroico desde Tumeremo hasta el altar de los héroes de la Patria, el Panteón Nacional. Hoy llevamos como estandarte la gallardía con la que comandó la Batalla del Cuyuní y expulsó a los ingleses que ocuparon nuestro territorio. ¡Honor y Gloria!” El General Sifontes, murió el 9 de enero de 1912,  recordado como un héroe en la defensa del territorio venezolano, destacando su valentía y contribución a la historia nacional. Visitas: 2

Scroll hacia arriba