El mundo conmemora a la Pachamama
Prensa Minería- Este 01 de agosto se conmemora a nivel mundial el Día de la Pachamama con el objetivo de brindarle un profundo agradecimiento a todas las bondades y generosidad que brinda la Madre Tierra, en esta celebración se pretende dar a conocer las costumbres y tradiciones ancestrales de pueblos originarios y comunidades indígenas para establecer una conexión profunda con la Tierra. La Pachamama es un término usado por los quechua, para hacer referencia a la Madre Tierra, “Pacha” significa universo, mundo, tiempo, lugar, mientras que “Mama” es madre, también conocido como el Día de la Gran Madre Tierra Cada año las comunidades andinas se reúnen para realizar una serie de rituales que se han transmitido de generación en generación, que dicta que las personas deben devolver a la Madre Tierra todo lo que ésta les ha dado durante el año. Venezuela y el respeto a la Madre Tierra: Durante años el planeta ha sufrido un gran impacto negativo debido a la industrialización en la naturaleza, el cambio climático, la contaminación y la pérdida de recursos naturales. Desde la llegada de la Revolución, en Venezuela ha surgido diferentes proyectos que tienen como objetivo conectar a la humanidad con la Madre Tierra, sembrando conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y toda su biodiversidad. En ese sentido, el 10 de julio del presente año, el presidente Nicolás Maduro, lanzó la Gran Misión Madre Tierra Venezuela dedicada al ecosocialismo y la protección ambiental, además, de reordenar la forma de vida en el país ante las emergencias climáticas. Entre los enfoques importantes que aborda esta gran misión, se encuentran: • Ecosocialismo: Que promueve un enfoque de desarrollo sostenible que busca el equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales • Protección ambiental: Aborda la emergencia climática y busca proteger la naturaleza y la Madre Tierra. • Reordenamiento de la forma de vida: Implica un cambio en la manera en que se vive en el país, adaptándose a las nuevas realidades climáticas y ambientales. • Acciones contra el cambio climático: La misión busca atender los frentes de trabajo relacionados con el cambio climático y apoyar a las familias afectadas por la emergencia climática, especialmente en zonas como Los Andes. El Motor Minero y de las Indústrias Básicas de la mano con el cuidado del medio ambiente: Siguiendo las instrucciones del Ejecutivo Nacional,el Ministerio de Desarrollo Ecológico junto al Ministerio de Ecosocialismo y la empresa Maderas del Orinoco, llevaron a cabo el Plan Nacional de Reforestación cuyo propósito principal es la remediación de más de 8.000 hectáreas de tierra que fueron afectadas por la actividad minera. Este Plan se ha realizado en 8 fases: -Recolección de semillas, desarrollo de infraestructura de producción, preparación de sustrato y producción de plántulas. -Acompañamiento, asesoría e investigación. -Planificación de logística y centros de acopio. -Preparación de Tierra. -Planificación de mano de obra y Abordaje Social para Capacitación de las Partes Interesadas. -Siembra de las plántulas. Manejo Post-plantación. -Tratamientos silviculturales y de control adecuado para la especie. En este día especial donde se conmemora a la Madre Tierra, el Motor Minero y de las Industrias Básicas, eleva su compromiso de continuar desarrollando una minería que aseguré la protección del medio ambiente para el disfrute de las nuevas generaciones. Visitas: 9