Prensa Minería.- En un ambiente marcado por el compromiso con el desarrollo productivo, se llevó a cabo el acto de clausura del I Congreso Internacional del Carbón. El evento, que tuvo como sede la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, estuvo a cargo del viceministro de Seguimiento y Control del Desarrollo Ecominero y presidente de Carbozulia, Luis Pérez.
Fortalecimiento y Crecimiento del Sector:
Durante su discurso de cierre, el viceministro Pérez destacó la trascendencia de este encuentro, que reunió durante tres días a personalidades nacionales e internacionales con el objetivo de impulsar el fortalecimiento y el crecimiento sostenible del sector carbonífero.
«Esta es una fecha histórica. Hemos tenido el honor y el privilegio de ser los anfitriones del I Congreso Internacional del Carbón. Lo que hemos vivido ha sido profundamente enriquecedor, permitiéndonos expandir nuestra visión y empezar a direccionar lo que es la minería, que es la energía del mundo.»
El viceministro también enfatizó que esta vitrina económica fue un espacio crucial para el intercambio de conocimientos, la convergencia de diversas perspectivas y la exploración de saberes técnicos y estratégicos en torno a este importante mineral.
Reconocimiento a la Fuerza Laboral:
El presidente de Carbozulia dedicó una mención especial de agradecimiento a los trabajadores y trabajadoras de la empresa y del sector minero carbonífero en general, resaltando su papel fundamental.
«Para mí, lo más importante que deja este Congreso, además del tema financiero, es el aumento de la moral de los trabajadores y trabajadoras del mundo de la minería del carbón. Esta moral va a garantizar el incremento de la producción, el crecimiento en los ingresos y una mejor producción para los próximos años.»
Finalmente, el viceministro Pérez señaló que el Congreso reflejó una nueva visión de país, exhortando a reconocer y valorar las vastas bondades con las que cuenta Venezuela para el bienestar del pueblo.
¡Somos Minería en Potencia!








Visitas: 46
