Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Sin categoría

05 de septiembre: Día Internacional de la Mujer Indígena

Prensa Minería– Este 05 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, con el objetivo de resaltar la importancia en la cultura de sus tribus, así como su lenguaje y su fuerza de carácter. Esta celebración, se realiza desde el año 1983, en homenaje a Bartolina Sisa, fémina indígena boliviana, que fue asesinada el 05 de septiembre, después de liderar una sublevación de los pueblos originarios de su país. Las mujeres indígenas, a lo largo de la historia han aportado sabiduría ancestra dentro de sus comunidades, visibilizando los conocimientos y prácticas que garantizan su bienestar integral dentro de cada familia. De igual forma han sido pilar fundamental en la lucha de la biodiversidad de su entorno, territorio e identidad. Otro punto importante, que se ha conservado gracias a estas aborígenes a lo largo de los años, ha sido el conocimiento de la medicina y las tradiciones orales. En Venezuela, desde la llegada de la Revolución Bolivariana, las mujeres indígenas, han sido reivindicadas, logrando un rol protagónico en el proceso político, social y económico del país. De igual forma la Constitución Bolivariana de 1999, contempla la ampliación de sus derechos y de sus etnias, reconociendo el carácter pluriétnico, pluricultural y multilingüe. En el estado Bolivar, predomina las mujeres con etnicidad Pemón, mientras que en el estado Delta Amacuro resalta la etnia Wuarao. El Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico y sus entes adscritos, felicita a las dadoras de vida pertenecientes a los pueblos aborígenes, en cada una de ellas hay un legado ancestral que las hacen guardianas de su tradición y cultura. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 49

Ministro Silva junto a la vicepresidenta Rodríguez supervisaron restablecimiento del SEN

Prensa Minería- El ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Dr Héctor Silva, acompañó a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, al Centro de Despacho de Guayana, ubicado en el estado Bolívar, donde supervisó el restablecimiento del Sistema Eléctrico Nacional. Durante la visita pudieron constatar el gran trabajo que ha realizado la clase trabajadora de Corpoelec, logrando restablecer la energía eléctrica del país, en tiempo récord, a pesar de la gran magnitud de los daños causados por la extrema derecha venezolana. «Siguiendo las instrucciones del presidente, Nicolás Maduro, estamos unidos y fuertes enfrentando con valentía el ataque criminal a nuestro Sistema Eléctrico Nacional», expresó el ministro Silva. Una vez más, el Gobierno Revolucionario demuestra con hechos su compromiso por el bienestar del pueblo venezolano, a pesar de las constantes acciones violentes por parte de grupos fascistas. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 11

Fuerza laboral minera recibe Atención Médica Integral

Prensa Minería- Los trabajadores y trabajadoras del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico y sus entes adscritos, fueron beneficiados con una Jornada de Atención Médica Integral con el fin de garantizarles seguridad en materia de salud. Las especialidades ofrecidas fueron medicina general, medicina interna, ginecología, traumatología, psicología, nutrición y dietética, optometría, pediatría y sistematización de enfermedades crónicas.Durante la actividad, también se realizó inmunización, despistaje de diabetes e hipertensión, así como la entrega de medicamentos totalmente gratuito. La trabajadora Marianela Ojeda destacó que, “fue una jornada bastante integral dedicada a la familia del Motor Minero, la cual estoy muy agradecida con el Dr. Héctor Silva por su gestión; para todo su equipo muchas felicitaciones”. De esta forma el Motor Minero, junto al ministro de minas, Dr. Héctor Silva, sigue avanzando en las acciones emprendidas por el Ejecutivo Nacional en material social y humanista, brindando calidad y bienestar a la fuerza trabajadora del país. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 6

Motor Minero se movilizó en la Gran Marcha por la Paz

Prensa Minería._ El ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Dr. Héctor Silva junto a la fuerza laboral del Motor Minero dijeron presente en la Gran Marcha Nacional por la Paz y en Defensa de la Victoria del presidente, Nicolás Maduro. Los trabajadores y trabajadores del sector minería partieron desde la sede de CANTV, en la avenida Libertador, bajo un ambiente de alegría, entusiasmo y paz para unirse con el pueblo revolucionario. Al llegar al Palacio de Miraflores, fueron recibidos por el timonel de la Patria, Nicolás Maduro, quien garantizó la paz en el país, atribuyéndole esto al pueblo chavista que salió a las calles de toda Venezuela para respaldar su triunfo. “El pueblo entra en marcha a Miraflores, en una inmensa movilización, yo quise recibirlos personalmente y acudí hasta la esquina de Bolero, y me vine entre empujones, sonrisas y abrazos, y soy feliz de abrir la puerta de este Palacio Presidencial a su dueño, el pueblo soberano, el único dueño del poder político en Venezuela”, expresó el mandatario nacional. De igual manera, ofreció unas palabras de felicitaciones al pueblo venezolano que salió a defender la paz en más de cien ciudades. También afirmó que, la derecha fascista del país intentó empañar las elecciones en Venezuela, aunque no pudieron porque el pueblo los derrotó en menos de 48 horas. Durante su discurso, convocó a los venezolanos y venezolanas a participar en el Gran Congreso Nacional, para definir el plan concreto de las siete transformaciones (7T), que se realizará los días 18, 19 y 20 de octubre.“El debate se debe iniciar desde ya hasta el 18 de octubre, para generar las líneas de acción del Plan de las 7 Transformaciones, un gran diálogo donde participen todos los venezolanos”, puntualizó.¡ ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 47

Efemérides: 200 años de la Batalla de Junín

Prensa Minería.- El 06 de agosto de 1824, se libró la Batalla de Junín, que juntos a la de Ayacucho, dió inicio a la liberación del Perú, por parte del Libertador Simón Bolívar, quien junto a su ejército combatió a los realistas. Esta ardua confrontación, que se realizó a más 04 mil metros sobre el nivel del mar, congregó a una gran cantidad de soldados, por ambas partes, los realistas españoles, liderados por el comandante en jefe, José Canterec, sumó a sus filas 7.800 hombres, mientras el bando de los patriotas, encabezado por Simón Bolívar, contó con 8.9000, quienes demostraron su compromiso y espíritu libertario. Lamentablemente, esta contienda dejó un gran número de fallecidos y presos en los dos componente, tras una hora de batalla, la victoria fue del ejército patriota debido a la combatividad del regimiento de caballería y por tal motivo, el libertador cambió el nombre al escuadrón por el de “Húsares de Junín”. En el Bicentenario de la Batalla de Junín, el pueblo venezolano honra la victoria y la valentía del Libertador Simón Bolívar y su ejército, por la unión, hermandad entre las naciones hermanas en contra del yugo de la corona española, en la actualidad continuamos el legado libertario y patriota de nuestro Libertador Bolívar. Visitas: 10

241 años del nacimiento de Simón Bolívar, el hombre más grande de América

Prensa Minería.- Bajo el nombre de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco, nace el 24 de julio de 1783. El origen de su familia, se desprende de la aristocracia criolla de origen vasco, su padre el coronel don Juan Vicente Bolívar y Ponte y doña Concepción Palacios y Blanco, era su señora madre. Desde muy pequeño, tuvo el privilegio de recibir las enseñanzas del maestro, Simón Rodríguez, quien lo educó en primeras letras y gramática; también del fray Francisco de Andújar su educador de Matemáticas y Física; y de Andrés Bello, quien le enseñaba Historia y Geografía. Años más tarde, se fue a España donde estudió filosofía y política, además por su sed de conocimiento, Bolívar se nutrió de las importantes corrientes y acontecimientos de su tiempo como lo fueron la Ilustración; las revoluciones burguesas que se inician con la Revolución francesa; el proceso de Independencia de las colonias norteamericanas y las guerras napoleónicas. Esta formación y su espíritu libertario, fueron claves para la aplicación de estrategias victoriosas; Bolívar fue un militar, político fundador de la Gran Colombia y una de las figuras más destacadas de la emancipación americana de la Monarquía española, siendo el héroe independentista de Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Por sus grandes hazañas y amor a la unión latinoamericana, en el año de 1813, le fue concedido el título de El Libertador. A 241 años, del nacimiento del padre de la Patria, el pueblo venezolano continúa empleando y viviendo sus ideales políticos y sociales, en la defensa de la soberanía y defensa del suelo nacional. ”Viva Bolívar! ¡Viva Venezuela y Viva la América! ¡Viva la Revolución Bolivariana! ¡Que Viva el Pueblo de Venezuela! ¡Feliz Cumpleaños, Padre Bolívar!” Hugo Chávez Visitas: 12

Scroll hacia arriba