Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Sin categoría

Mujeres mineras participaron en el Conversatorio Pensamiento Feminista del Comandante Chávez

Prensa Minería– Con el fin de conmemorar el mes de la mujer, el Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico realizó el conversatorio “Pensamiento Feminista del Comandante Hugo Chávez Frías”, actividad que fue orientada a reflexionar sobre la visión emancipadora del líder Bolivariano en la lucha por el respeto al género femenino. El encuentro fue dirigido por la diputada a la Asamblea Nacional Carola Chávez y la reconocida cineasta y documentalista Liliane Blazer, invitadas especiales que compartieron sus reflexiones sobre la conciencia feminista que marcó el pensamiento del Comandante.La parlamentaria destacó que: “Chávez nos sabía querer bien, su profundo respeto era inmenso hacia las mujeres. Fue pionero en reconocer el trabajo del hogar como una labor con valor económico y social. «Por su parte, Blazer afirmó que Chávez siempre decía “el poder de poder hacer, no el poder de dominar; siempre he sido un feminista”. Añadió que, pese a su formación militar, rompió con los moldes del machismo tradicional y asumió la equidad como principio de Estado. La jornada reafirmó el compromiso del Gobierno Bolivariano con la visibilización del rol transformador de las mujeres y la vigencia del pensamiento feminista del Comandante Chávez como guía ética y política del proceso revolucionario. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 30

Minerven impulsa la transformación de la feminidad junto a 250 mujeres del MIDME

Prensa Minería –Honrando a las mujeres del Motor Minero Ecológico, bajo el título “La feminidad como energía transformadora del Motor Minero”, Minerven llevó a cabo un inspirador conversatorio que reunió a 250 mujeres de diversos entes adscritos al Motor Minero Ecológico. Representantes de Mibiturven, la Corporación Venezolana de Minería (CVM), la Fundación Misión Piar (FMP) y el Servicio Nacional de Fiscalización Minera (Senafim), dijeron presente en esta iniciativa enfocada en fortalecer el rol femenino dentro del sector minero. El evento contó con la participación de dos destacadas ponentes, la licenciada Daisy Muñiz y la licenciada María Gil, quienes abordaron temas esenciales como el disfrute de ser mujer, la aceptación social y la búsqueda de la felicidad. Desde sus perspectivas, resaltaron cómo la feminidad puede convertirse en una fuerza transformadora no solo en la vida personal, sino también en los espacios laborales, destacando su impacto positivo dentro del Motor Minero. Durante el conversatorio, se destacó el valor de la identidad y la autoestima en un entorno tan desafiante como el minero, promoviendo el bienestar integral de las mujeres como pilar fundamental para el avance del sector. Con eventos como este, Minerven reafirma su compromiso con la inclusión, el empoderamiento femenino y la consolidación de un Motor Minero Ecológico más humano y equitativo. ¡La feminidad no solo transforma vidas, sino que impulsa el desarrollo de todo un país! ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 4

Mujeres venezolanas: Fuerza y vanguardia de la Revolución Bolivariana

Prensa Minería– Cada 8 de marzo el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que en Venezuela adquiere un significado especial, pues la Revolución Bolivariana ha sido y sigue siendo un proceso profundamente feminista, donde la mujer es protagonista en la construcción de la Patria soberana y justa. Desde el inicio del proceso revolucionario, el liderazgo femenino ha tomado un papel clave en la transformación social del país; las mujeres han estado al frente de las luchas populares, la defensa de la soberanía y la consolidación de un modelo de justicia e inclusión, y gracias a las políticas impulsadas por el comandante Hugo Chávez, continuadas por el presidente Nicolás Maduro, las venezolanas han alcanzado espacios de poder en la política, la economía y la organización popular. Programas como la Misión Madres del Barrio, la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la creación del Banco de la Mujer, han sido fundamentales en la garantía de derechos y oportunidades para millones de venezolanas. Además, el protagonismo de la mujer en las comunas y el Parlamento demuestra que en Venezuela la igualdad de género es una realidad en construcción permanente. Hoy, en este día de lucha y reivindicación, el MIDME y sus entes adscritos rinden homenaje a las mujeres que han defendido y siguen defendiendo la Patria, aquellas que con dignidad, valentía y compromiso llevan en alto las banderas del socialismo, la igualdad y la soberanía. Las mujeres no solo construyen el futuro, sino que son el presente de la Revolución Bolivariana. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 20

Batalla de los Puentes: Un hecho que marcó el espíritu revolucionario y soberano del pueblo venezolano

Prensa Minería- 23 de febrero del año 2019, ocurrió en Venezuela la denominada Batalla de los Puentes, un hecho que dejó en evidencia, una vez más, la valentía del pueblo venezolano, quienes junto con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, defendieron la soberanía y la paz de la nación .Esta ola de violencia, ocurrió en el Puente Internacional de San Cristóbal, estado Táchira, cuando un grupo desestabilizador auspiciado por la extrema derecha venezolana y respaldado por el Gobierno de Estados Unidos y Colombia, pretendía invadir al país con una falsa ayuda humanitaria , y realizar un golpe de Estado en contra del presidente Constitucional, Nicolás Maduro Moros. Es importante destacar, que estos planes de acción en contra de la Patría de Bolívar, se venían orquestando desde el 22 de febrero del 2019, cuando artistas del ámbito internacional y nacional se unieron a través de un concierto llamado Venezuela Aid, que serviría como cortina de humo y disfrazar los verdaderos intereses de estos grupos fascistas. Siendo el 23 de febrero la fecha en que fueron derrotados, tumbando la matriz mediática que tenían a nivel internacional en contra de la nación .A 06 años de este hecho histórico, Venezuela sigue levantando su bandera de paz, y defendiendo el respeto por la integridad soberana de Venezuela, de la mano del presidente Nicolás Maduro Moros, quién sigue demostrando ante el mundo que la dignidad del pueblo está por encima de todo. Visitas: 4

Jefe de Estado lideró activación de los Cuadrantes de Paz por Comunas o Circuitos Comunales

Prensa Minería- En aras de crear un plan piloto para el nuevo sistema del Gobierno Popular, el presidente Nicolás Maduro activó los Cuadrantes de Paz por Comunas o Circuitos Comunales desde la Parroquia de Petare, Municipio Sucre, estado Miranda. Durante su intervención, el jefe de Estado señaló que los Cuadrantes de Paz es la fórmula revolucionaria para garantizar la paz, la estabilidad y tranquilidad de la Patria.»Estamos desde el municipio Sucre en el estado Miranda, y hoy, activamos 90 nuevos Cuadrantes de Paz para proteger a Petare, La Dolorita, Leoncio Martínez, Mariches 6 y Caucagüita, con nuevos métodos y nuevos planes» informó el presidente Maduro Este nuevo modelo se basa en la convivencia ciudadana «que es la articulación de las fuerzas del Estado, sostenida por la inversión del Estado con el Poder Popular, y la fusión popular militar y policial, para un gran objetivo. Este, es el derecho a la seguridad, al futuro, a la paz, a la estabilidad en el territorio”. Durante su alocución, Nicolás Maduro informó que el día de ayer, 20 de febrero, llegaron 176 connacionales. «Los salvamos del infierno de la base de Guantánamo, que tiene, de manera ilegal, Estados Unidos en territorio cubano» expresó. De igual forma, reiteró que aquellos que tengan alguna cuenta con la justicia, serán atendidos de acuerdo al derecho venezolano.En esta misma línea, el presidente Maduro, aseguró que los promotores del Tren de Aragua han sido por medio del FBI y la DEA desde Colombia. Recordó que la USAID financió a artistas, influencers y algunas ONG para desestabilizar este sector del estado Miranda, combinados con el trabajo de la banda delictiva de el Wilexis y otros delincuentes para ampliar este foco en toda la Gran Caracas. En este sentido, hizo un llamado a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a investigar cuáles fueron los delincuentes que Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque llevaron a Colombia, entre los que está el delincuente «El Niño Guerrero», solicitado en Venezuela. Visitas: 10

El Motor Minero y de las Industrias Básicas dijo «presente» en la Gran Marcha de la Juventud revolucionaria

Prensa Minería.- La fuerza laboral del Moto Minero y de las Industrias Básicas se unió a la multitudinaria marcha con motivo de celebrar el Día de la Juventud y los 211 años de la histórica Batalla de la Victoria. Los trabajadores y trabajadoras del cuarto Motor Productivo de país se contagiaron de la alegría que caracteriza a la juventud venezolana, iniciando su recorrido desde Plaza Venezuela hasta llegar al Palacio de Miraflores, donde los esperaba el presidente de la Asamblea Nacional, Dr. Jorge Rodríguez y líderes políticos del Partido Socialista Unido de Venezuela. En este sentido, Rodríguez inició su discurso destacando la Gran Marcha como una batalla de victorias y audacia.Durante su intervención, le propuso a los diputados y diputadas de la Patria a elaborar la Ley Orgánica de la Juventud Venezolana «José Félix Rivas» con el fin de atender las necesidades y las luchas que ha tenido este sector en el país. “Este documento con la propuesta de ley debe ser prioritario, porque refleja el compromiso del Gobierno con nuestra juventud» Subrayó Rodríguez. De igual manera, el presidente de la AN destacó que: “El Gobierno Bolivariano de Venezuela siempre ha estado comprometido con los derechos y el bienestar de los jóvenes del país, por eso propongo que junto a los diputados del pueblo se redacte y elabore una gran ley orgánica de la juventud venezolana”. Con respecto a los 190 compatriotas que regresaron a Venezuela en las últimas 48 horas, exhortó a los venezolanos a regresar a su país, añadiendo que, “aquí, en nuestra tierra libre, todos los venezolanos estamos alzando un futuro próspero juntos» Finalmente, Jorge Rodríguez ratificó que se ha construido un futuro próspero para el país, y que es momento de continuar con la construcción de una nación fuerte y estable: «Son ustedes el futuro, y en el futuro nos apuntamos para que esta Revolución sea para siempre» agregó .Una vez más, el sector minero e industrial del país salen a las calles para respaldar a los jóvenes del país, destacado su importante labor en la construcción de la patria grande. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 18

Se cumple 26 años de la primera juramentación del comandante Chávez

Prensa Minería– Hace 26 años la Patria venezolana comenzó un nuevo período en su vida política, social y económica, con la juramentación del presidente Constitucional de la República, Hugo Chávez Frías, quien fue elegido con más de 56 % de los votos. “Juro delante de Dios, juro delante de la Patria, juro delante de mi Pueblo que sobre esta moribunda Constitución impulsaré las transformaciones democráticas necesarias para que la República nueva tenga una Carta Magna adecuada a los nuevos tiempos. ¡Lo juro!”. Con esta frase, Chávez recibió la banda presidencial y emprendió la vía para representar a los mas necesitados. El líder de la Revolución Bolivariana siempre estuvo al lado de su pueblo, y con la reforma de la Constitución en diciembre de 1999, abrió el camino para la adquisición de derechos políticos y sociales nunca antes vistos en la Nación, logrando la disminución de los índices de la pobreza extrema, y brindando oportunidades de salud, educación y trabajo. Otro triunfo importante durante su primer mandato, fue la reivindicación del Bolivarianismo, el respeto por los héroes y heroínas, así como el amor a la Patria y la defensa de la soberanía. Es un legado indestructible que está presente en la mente y los corazones del venezolano. Este día inmortal, estimuló la fuerza moral de la población, que con la llegada del comandante eterno, Hugo Chávez, fueron escuchados y se convirtieron en protagonista de la historia revolucionaria. El Motor Minero, que hace parte de la obra innegable y soñadora de Hugo Chávez, continúa comprometido con la sabiduría de este máximo líder, y de la mano del presidente Nicolás Maduro Moros, seguirá trabajando por la consolidación de la Venezuela potencia. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 7

23 de enero de 1958: Día en que el pueblo venezolano recuperó la democracia

Prensa Minería- Hace 67 años el pueblo venezolano y la fuerza militar se convirtierón en los protagonistas de un hecho histórico, cuando decidieron salir a las calles para alzar su voz en defensa de la democracia del país, y liberarse de las medidas dictatoriales de Marcos Peréz Jiménez Los hechos se desencadenaron a partir del 01 de enero, cuando los oficiales de la Fuerza Aérea de la Base de Boca de Río, ubicada cerca de la cuidad de Maracay, se alzaron haciendo un estruendo en los cielos de Caracas, sorprendiendo de esa manera a toda la población, ya que días atrás se había aprobado un plebiscito para prolongar el mandato de Marcos Pérez Jiménez. Bajo este mismo contexto, el pueblo respaldado por los militares se comenzaron a reunir de forma clandestina, reuniendo a todos aquellos que estaban en contra de la dictadura Perejimenista. Seguidamente, el 10 de enero de ese mismo año, los integrantes de su gabinete, viendo la situación, comenzaron a huir de Venezuela. A medida que pasaban los días, la voz del pueblo era cada vez más imponente a través de protestas y constantes concentraciones. Para el 21 de enero la Junta Patriota se unió a la huelga dejando a Caracas sin prensa. Finalmente, el dictador Marcos Peréz Jiménez, en medio de la presión social, salió huyendo del país en su avion presidencial denominado La Vaca Sagrada, apróximadamente a las 02:00 a.m del 23 de enero de 1958, con rumbo a Santo Domingo, República Dominicana. Al conocerse la noticia, la población venezolana salió a las calles una vez más, pero está vez, para celebrar con gran júbilo patriótico la recuperación definitiva de la democracia en el país, mientras que en los sótanos de la Seguridad Nacional se escuchó el grito: “¡Cayó Pérez Jiménez¡”. Visitas: 7

La fuerza laboral minera «presente» en el traslado de los restos mortales del maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa al Panteón Nacional

La Prensa Minería- Este jueves, los trabajadores y trabajadoras del Motor Minero, junto a dirigentes políticos, familiares y amigos, acompañaron el traslado al Panteón Nacional de los restos mortales del destacado educador y político, Luis Beltrán Prieto Figueroa, quién reposará junto a héroes e ilustres personajes de la Patria. Con alegría y un profundo orgullo la fuerza trabajadora se concentró en las afueras de este lugar sagrado para ser testigos del hecho histórico, que honra la trayectoria y el legado del insigne venezolano. Recordemos, que el pasado mes de noviembre del 2024 el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez Gómez, junto a los parlamentarios aprobaron este acto importante para el país, en conmemoración al Día del Maestro. Asimismo, el presidente de la República, Nicolás Maduro, en una alocución realizada el 07 de enero del presente año, hizo referencia que, luego de Simón Rodríguez, se encuentra el gran sabio de la pedagogía Luis Beltrán Prieto Figueroa. ¿Quién fue Luis Beltrán Prieto Figueroa? Nació el 14 de marzo de 1902, en la Asunción, estado Nueva Esparta. Desde los 18 se desempeño como educador, siendo el fundador del Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE), la Federación Venezolana de Maestros y el Proyecto de la Ley Orgánica de Educación. Fue escritor de una gran cantidad de obras para el mejoramiento del ejercicio docente, y durante los años 1941 a 1948 tuvo una participación importante en la política del país. Además, es el autor insular con más textos traducidos a varios idiomas. De esta forma, la fuerza trabajadora minera siempre estará consecuente con los hombres y mujeres que han sido pilares fundamentales en el desarrollo de la nación. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 19

Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro presenta su Memoria Anual a la Nación 2024

Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro presenta su Memoria Anual a la Nación 2024Prensa Minería- Desde la emblemática Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, el presidente Nicolás Maduro, presentó ante el Poder Legislativo y el país su Mensaje Anual 2024, tal como lo establece la Constitución Bolivariana de Venezuela en su artículo 237, fue recibido por un multidisciplinario pueblo y autoridades del Estado. El presidente recordó que el 10 de enero asumió el gobierno democrático y constitucional para el período 2025-2031, como un hombre del pueblo que se formó en las luchas obreras, con el pueblo de a pie; “mi maestro, el más grande, Hugo Rafael Chávez Frías que afirmó en nosotros los valores de la dignidad, del patriotismo, del Bolivarianismo” expresó. El jefe de Estado, además enfatizó el compromiso que tiene el Gobierno nacional con la voz del pueblo en el ámbito político: “Este enfoque socialista es fundamental para la Revolución Bolivariana, que busca consolidar la justicia social y defender a la Patria frente a los embates del imperialismo. Esto, con el firme objetivo de preservar la paz y soberanía de la nación” .Durante su discurso, el mandatario instó a la humanidad entera a unirse, para que abran tiempo de paz, justicia y reconstrucción para Palestina, para los pueblos árabes y el mundo. El presidente Maduro destacó que: “Los que actúan sin razón, los fascistas venezolanos junto al paramilitarismo colombiano están llamando a una invasión militar. ¡No saben lo que dicen! Yo me sumo al clamor unitario y a la voz poderosa de toda la sociedad venezolana que ha rechazado este llamado, hecho por Álvaro Uribe, Iván Duque Leopoldo López y María Corina Machado” .De igual forma, el Mandatario Nacional aseguró que, “más de 150 mercenarios, de 25 nacionalidades, están capturados, convictos y confesos. Están En manos del Ministerio Público y colaborando con la justicia. Gracias a las labores de patrullaje y prevención e inteligencia de nuestros cuerpos de seguridad”. Asimismo, el presidente Maduro señaló que el primer golpe de Estado ciber fascistas se aplicó en Venezuela los días 28, 29 y 30 de julio, donde se usaron todas las redes sociales y sistemas electrónicos. Al tiempo destacó que la oligarquía paramilitar y narcotraficante de Alvaro e Iván Duque, estuvieron detrás de cada dólar junto a la extrema derecha fascista venezolana para llenar de violencia e iniciar una invasión de grupos mercenarios hacia Venezuela. Durante el desarrollo de su intervención, anunció que para el 02 de febrero del presente año se estará realizando la primera consulta Nacional Popular y próximamente se realizará una Consulta Constitucional para hacer una poderosa reforma de la Carta Magna, a objeto de ampliar la democracia, definir el perfil de la sociedad y las bases de la nueva economía, para esto creó la Comisión Nacional para la Reforma de la Constitución donde el presidente será Tarek William Saab. En el evento estuvo presente representantes del Estado, incluyendo al Cuerpo Diplomático acreditado en Venezuela, Gobernadores, miembros del Gabinete Ministerial y Vicepresidentes Sectoriales líderes de Misiones y Grandes Misiones, el Alto Mando Militar. Visitas: 13

Scroll hacia arriba