Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico

Noticias

Se cumplen 14 años de la Delimitación del Arco Minero del Orinoco

Prensa Minería. “Estamos hablando de un gran eje de desarrollo agrícola, agroindustrial, pesquero, minero y petrolero, de cerca de 100 mil kilómetros cuadrados(..) Del sur del Orinoco, hay un arco, en esta zona donde está la bauxita, el coltán, los diamantes y la zona del oro, toda esta área del sur, es un Arco Minero, son grandes extensiones donde reside un gran potencial y un gran poderío económico”. Con estas palabras, el comandante eterno, Hugo Chávez el 23 de agosto de 2011, delimitó el Arco Minero del Orinoco (AMO) como un plan de acción para la soberanía y a coadyuvar la diversificación de la economía nacional. El AMO es una política del Gobierno Bolivariano, que no solo se basa en el apalancamiento productivo de la nación, éste va más allá, desde su génesis, se fundamentó en la construcción de un proyecto de vida, como una estrategia para el respeto de los derechos humanos y ambientales en el eje productivo alrededor de las minas. Por tal motivo, el presidente Nicolás Maduro, hizo realidad el ideario del comandante eterno, Hugo Chávez, y el 24 de febrero del 2016, firmó el decreto de la Zona de Desarrollo Estratégico Integral del Arco Minero del Orinoco, creando las condiciones necesarias que establezcan la exploración y aprovechamiento de los minerales. También, en esta actividad, se propuso al Arco Minero como un eje transversal del nuevo modelo de la minería venezolana, partiendo de la premisa de la participación directa y protagónica del Poder Popular. De igual forma, se priorizó el modo de hacer una minería responsable, sin comprometer la salud de la naturaleza y de los seres humanos, pensando en las generaciones futuras, por eso, la meta es hacer de esta actividad un enfoque ecológico. Han transcurrido 14 años del ideario del AMO por parte del líder de la Revolución Bolivariana, y hoy más que nunca se encuentra fortalecido, a través de una serie de políticas y lineamientos que avivan este gran proyecto nacional, en donde un gran batallón de hombres y mujeres de las minas, día a día, entregan su esfuerzo, dedicación y compromiso patrio para hacer de este espacio un gran eje productivo de la nación. “La minería es la fuente de riquezas más inmediata para la construcción de una economía potencia y la felicidad social de nuestro país” Presidente, Nicolás Maduro ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 11

Carbozulia inició Plan Integral de Formación para hijos e hijas de sus trabajadores

Prensa Minería. – Como parte del compromiso educativo, artístico y cultural, emprendido por la presidencia de Carbozulia, se dio inicio al Plan Integral de Formación (PIF), para los hijos e hijas de la fuerza laboral de la empresa carbonífera. La jornada comenzó con la presentación del Ensamble de Música Zuliana, quienes deleitaron a los presentes con interpretaciones tradicionales de la región. Posteriormente, subió al escenario el grupo “Gaiteros de Alejo”, llenando el ambiente de buen ritmo y alegría. La animación estuvo a cargo de “El Turpialito de Cabimas”, Ángel Díaz, quien con su carisma logró integrar a los presentes en una experiencia amena y participativa. La celebración continuó con la participación del «Ayayero», Nelson Romero y su hijo Nelson Will Romero, quienes compartieron su talento interpretando temas representativos de la música zuliana.  María Gaiot, coordinadora de Capacitación y Adiestramiento de Carbozulia expresó que: «Este proyecto, va a tratar tres áreas específicas: académica, artística y deportiva. Hoy estamos dando inicio con el componente artístico que busca promover y enseñar sobre los géneros musicales zulianos» Por su parte, Nelson William Romero, facilitador del programa, expresó su satisfacción por ser parte de este programa formativo desde la parte musical, “que afianzará y resaltará el género musical zuliano, como la gaita, la danza, la décima, el bambuco, entre otros, resaltando nuestra idiosincrasia zuliana”. Roger Quintero, trabajador de Carbozulia, manifestó su agrado con el desarrollo del programa: «Me parece muy buena esta formación, ya que es algo diferente para los hijos de los trabajadores, para que aprendan música y lo que es la cultura de nuestro estado y del país». Se tiene previsto que el PIF se continuará desarrollándose en días posteriores, donde los niños, niñas y adolescentes participaran en diversos cursos para su capacitación y diversión. Visitas: 10

Venezuela introduce nuevo documento ante CJI sobre los derechos de la Guayana Esequiba

Prensa Minería. – La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó el día de hoy, que la República Bolivariana de Venezuela, presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), un nuevo documento que contempla los derechos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba. “En nombre de la Comisión Presidencial para la Defensa de la Guayana Esequiba, se presentaron 50 volúmenes de este documento que contiene pruebas más que suficientes sobre la verdad de un pretendido despojo, sobre lo que significó un laudo criminal basado en un tratado forjado, ilegítimo, ilegal para despojar a Venezuela de este territorio”, expresó Rodríguez. La representante de Venezuela, expuso que la comisión venezolana fue recibida por representantes de la CIJ para presentar documentos que contienen las evidencias del proceso fraudulento del Laudo Arbitral de París de 1899 y del Tratado de Washington de 1897, donde la doctrina Monroe accionó para despojar a Venezuela de su territorio por sus riquezas. Rodríguez precisó, que Venezuela no reconoce a la CIJ, ni otro organismo judicial para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba, enfatizando que, en el documento entregado a la CIJ, ha quedado indubitablemente acreditada la connivencia entre el Imperio Británico y Estados Unidos para desconocer los títulos históricos de Venezuela, y pretender despojar del territorio Esequibo. De igual manera la vicepresidenta, manifestó que Venezuela ratifica su compromiso pleno con los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas, así como su absoluto e irrenunciable apego al Acuerdo de Ginebra de 1966, asimismo, recalcó que la nación bolivariana se mantendrá firme para demostrar la verdad histórica sobre la Guayana Esequiba, ante la CIJ. «Venezuela no ha reconocido, no reconoce y no reconocerá este proceso fraudulento; ni acatará decisión alguna que el mismo emane», sentenció la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, en sus declaraciones para referirse al Laudo Arbitral de París de 1899. Visitas: 14

Pdte. Nicolás Maduro, extiende Decreto de Emergencia Económica

Prensa Minería- El día de hoy, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez anunció la renovación del Decreto de Emergencia Económica, firmado por el presidente, Nicolás Maduro, como una importante medida para combatir el bloqueo económico contra el país. Esta decisión fue publicada en la Gaceta Oficial extraordinaria, número 6.924, en donde dicta, entre otros aspectos, «que el Ejecutivo nacional tiene el deber de garantizar el desarrollo armónico de la nación, proteger al pueblo y a los sectores productivos del país», por lo tanto, su extensión se realiza por el éxito de la medida. «En virtud del éxito de la aplicación del Decreto de Emergencia Económica para afrontar el bloqueo contra Venezuela y la guerra comercial mundial, el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, ha decidido renovar su contenido para seguir derrotando las sanciones imperiales, preservar el equilibrio económico y garantizar el pleno disfrute de sus derechos al pueblo venezolano», así lo expresó, la vicepresidenta Rodríguez. El decreto menciona los siguientes aspectos: 1. Dictar regulaciones excepcionales y transitorias que resulten necesarias para restablecer los equilibrios económicos y proteger los derechos de la población. 2. Suspender, con carácter general, la aplicación y cobro de tributos nacionales, estadales y municipales, así como de los trámites administrativos relacionados, a fin de proteger el aparato productivo nacional. 3. Concentrar en el Tesoro Nacional la recaudación de las tasas y contribuciones especiales creadas por leyes y redireccionar los recursos disponibles de todos los fondos existentes. 4. Establecer mecanismos extraordinarios para combatir la evasión y elusión fiscal. 5. Suspender la aplicación de las exenciones de tributos nacionales y proceder a su recaudación. 6. Establecer mecanismos y porcentajes de compra obligatoria de la producción nacional, para favorecer la sustitución de importaciones. 7. Adoptar todas las medidas necesarias para estimular la inversión nacional e internacional en beneficio del desarrollo del aparato productivo, así como las exportaciones de rubros no tradicionales, como mecanismo para la generación de nuevas fuentes de empleo, divisas e ingresos. 8. Autorizar las contrataciones que fueren necesarias para garantizar a la población el restablecimiento de sus derechos fundamentales. 9. Autorizar erogaciones con cargo al Tesoro Nacional y otras fuentes de financiamiento que no estén previstas en el Presupuesto Anual. 10. Dictar las normas que, excepcionalmente y sin sometimiento alguno a otro Poder Público, autoricen las operaciones de crédito público, sus reprogramaciones y complementos que no estén previstos en la Ley Especial de Endeudamiento, así como las que permitan ampliar los montos máximos de endeudamiento que pueda contraer la República. Visitas: 205

Pdte. Maduro sostuvo encuentro con autoridades regionales en el Consejo Federal de Gobierno

Prensa Minería.– Con la presencia de las 24 de las autoridades regionales y los 335 al alcaldes y alcaldesas, el presidente, Nicolás Maduro, lideró el Consejo Federal de Gobierno, para profundizar sobre la agenda de trabajo de los próximos cuatro años, basada en la transformación del Estado moderno. «El Consejo Federal de Gobierno es una instancia de gobierno, colegiado, amplio y democrático. Ha sido un gran instrumento, eficaz para acercar posiciones, mejorar la capacidad y la metodología de Gobiernos en muchos años», expresó Maduro. El encuentro, que tuvo como escenario el Palacio de Miraflores, fue un espacio para el consenso, la paz y armonía, en búsqueda del desarrollo económico y social del país. Por tal motivo, el jefe de Estado reiteró que el Plan de la Patria de las Siete Transformaciones (7T) es la guía de planificación nacional, «que debe ser asumida por todos los actores políticos, tanto del Gran Polo Patriótico como de las oposiciones democráticas. Este instrumento orienta la acción pública hacia objetivos concretos en materia de desarrollo, inclusión y soberanía”. De igual manera, enfatizó sobre las políticas implementadas en cada estado, debe responder al mandato popular, que atienda y resuelva los problemas para el bienestar colectivo. En otro orden de ideas, el presidente Maduro alertó sobre el llamado a la violencia por parte de sectores opositores del país, exhortando a los presentes a realizar planes de prevención, seguridad y protección de la paz en todo el territorio nacional. «Son gente desquiciada llamando a la guerra civil. Nunca subestimemos a un loco o a una loca que llama a la violencia, solo preparémonos para ganar la paz, ganemos la paz, la convivencia, todos los días”, manifestó el mandatario. Nuevas autoridades El mandatario nacional, designó nuevas autoridades para la secretaría del Consejo Federal de Gobierno, que estará presidida por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez y lo conforman las siguientes personas: *Secretario: Leonardo Montezuma.*Representantes del Gobierno: la ministra Gabriela Jiménez y el ministro Jorge Márquez.*Representantes de las gobernaciones: Víctor Clark, Johana Carrillo y Alberto Galíndez.*Representantes de las alcaldías: Carmen Meléndez, Gustavo Duque, Gian Carlos Di Martino. Recordó que cada estado debe designar un alcalde o alcaldesa para el CFG, del cual forman parte todos los gobernadores y gobernadoras, por lo que llamó a estudiar y conocer esta estructura operativa, instando a reunirse por mínimo, una vez por mes, “si fuese posible más, diríamos más, mejor”. Visitas: 30

Nicolás Maduro: “La minería presentó un crecimiento de 11,23 %”

Prensa Minería – El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, durante su programa Con Maduro +, informó que la minería nacional presentó un crecimiento de 11,23 %, destacando el incremento mantenido y consolidado de la producción de hierro, oro y carbón. De igual manera, el mandatario nacional reiteró que la minería se encuentra entre las actividades productivas que han impulsado el crecimiento y fortalecimiento de la economía nacional, consolidándose como una de las mejores de América Latina. “El Producto Interno Bruto (PIB) del país creció en un 7.71 % por ciento en el primer semestre de este 2025, este logro se debe a las políticas implementadas por el Gobierno Bolivariano, que han permitido estabilizar la producción nacional y atraer inversiones”, expresó Maduro. De igual manera, resaltó que, a pesar de los bloqueos y sanciones, el sector Hidrocarburos creció en un 14.99 %, recuperándose con “pulmón propio”, así como los sectores de Alojamiento y Servicios de Comida (8.25 %), Comercio (7.19 %), Sector información, Telecomunicaciones y Comunicaciones (7.13 %) y el Sector Manufacturero (6.24 %). El mandatario nacional destacó que el sector “económico evoluciona”, pudiéndose evidenciar en el alza de la producción nacional, con un 7 % más que en el primer trimestre 2024, acotando que, en lo que va de este año, existen 1.085 nuevos productos nacionales en los anaqueles y, además, el aumento del 30 % en las transacciones comerciales, lo que representa un alza en el consumo de bienes y servicios. Visitas: 107

MIDME impulsa encuentro con pequeños mineros y alianzas de Mibiturven en el estado Bolívar

Prensa Minería.- El ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Héctor Silva, encabezó el primer encuentro con pequeños mineros y alianzas estratégicas en la Unidad de Producción Planta La Camorra, Mina Simón Bolívar, operada por la empresa mixta Mibiturven, en la población de El Dorado, del estado Bolívar. Acompañado por el viceministro de Exploración e Inversión Ecominera y presidente de Ingeomin, Alejandro Martínez; el representante de Mibiturven, César Jaime; el director de Mediana y Gran Minería, Jesús Mieres; el director de la Oficina General de Planificación Territorial de las Brigadas Mineras, Edgar Martínez; el vicepresidente de Minerven, Jackson Esteila; y el jefe del servicio de Resguardo Nacional Minero, Coronel Miguelangel Velázquez Pérez; el titular del Motor Minero y de las Industrias Básicas lideró este encuentro con la población que realiza esta actividad productiva en El Dorado, para fortalecer el modelo de gestión minera, impulsar la producción aurífera y consolidar prácticas responsables en el territorio. Durante la jornada, representantes de las alianzas y pequeños mineros compartieron sus propuestas y necesidades, agradeciendo el compromiso del MIDME con una minería que equilibra la eficiencia productiva, inclusión social y el respeto ambiental. La comunidad expresó su gratitud hacia el ministro Silva por su apoyo constante, y ratificó su compromiso con las acciones promovidas por el presidente Nicolás Maduro a través de las 7T. El titular del sector minero subrayó que la organización y la transparencia legal son pilares fundamentales para avanzar hacia un verdadero Desarrollo Minero Ecológico, destacando que “la Transformación Económica debe marchar junto a la preservación de los recursos naturales, el bienestar de nuestra pequeña minería y la optimización de nuestras prácticas mineras». Asimismo, el director de la Mediana y Gran Minería resaltó el avance del Plan de Reforestación en el Arco Minero del Orinoco, con una meta de remediar 8.800 hectáreas en zonas estratégicas, comenzando con la siembra de 1.500 plántulas en poblaciones mineras del Municipio Piar y El Callao, e instó a los pequeños mineros aliados de Mibiturven a sumarse a esta importante iniciativa ambiental. Este plan, llevado a cabo en articulación con Maderas del Orinoco y el Ministerio para el Ecosocialismo (Minec), busca restaurar los ecosistemas afectados y consolidar una minería ambientalmente responsable, mitigando el impacto negativo de las labores productivas de este sector. El ministro Silva reafirmó el valor de Mibiturven como ejemplo de articulación entre el Estado y el Poder Popular Minero y aseguró que el Gobierno Bolivariano continuará promoviendo espacios de diálogo y acción conjunta para garantizar el bienestar de las comunidades y el aprovechamiento soberano de los recursos minerales. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 118

Venezuela y Rusia fortalecen los conocimientos de las geociencias aplicadas en el área minera

Prensa Minería.- Como parte de las acciones emprendidas por el Gobierno Bolivariano para fortalecer el sector minero, el viceministro de Exploración e Inversión Ecominera y presidente del Instituto Nacional de Geología y Minería (Ingeomin), Alejandro Martínez, junto a un equipo multidisciplinario del Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico, sostuvo una videoconferencia con representantes del Instituto de Investigación Geológica KARPINSKI, de Rusia. En el productivo encuentro, que está enmarcado en el Memorándum de Entendimiento con la Agencia Federal de Recursos Minerales (Rosnedra), suscrito en el año 2018, se discutió sobre las áreas de cooperación entre ambas naciones, en el campo de la ciencia de la tierra y la exploración de yacimientos, en aras de establecer la capacitación y formación de profesionales. Asimismo, este acercamiento forma parte de los acuerdos firmados en la Reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN) Venezuela -Rusia. La geociencia venezolana se fortalece a todo nivel Con el fin de avanzar en el intercambio de conocimientos, estas naciones hermanas han venido trabajando en diversas estrategias académicas tales como: – Realización de seminarios y conferencias impartidos por especialistas en la materia, tanto vía online como presencial. -Se han elaborado exposiciones enmarcadas en las ciencias geológicas, su estado actual y los logros obtenidos por parte de la Escuela Geológica Rusa, entre otros. Es importante resaltar que, el Instituto de Investigación Geológica Panrusa de A.P Karpinsky, es la institución líder de La Agencia Federal de Recursos Minerales (Rosnedra) en estudios geológicos regionales. De esta manera, el Motor Minero y de las Industrias Básicas, como uno de los principales sectores productivos del país, avanza con pasos firmes hacia la expansión de la economía nacional, en búsqueda del cumplimiento de las políticas emanadas por el presidente Nicolás Maduro, bajo el esquema del Plan de la Patria de las 7T. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 27

Fuerza minera e industrial conmemora 71° aniversario de Chávez, a 1 año de la Gran Victoria Popular

Prensa Minería.– Desde tempranas horas de este 28 de julio, la fuerza laboral del Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico y sus entes adscritos estuvo presente en los actos que conmemoran los 71 años del comandante Hugo Chávez, al cumplirse un año de la Gran Victoria Popular de la reelección del presidente, Nicolás Maduro. En el Cuartel de la Montaña 4F, un grupo de trabajadores y trabajadoras rindieron un sentido homenaje al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. Para dar continuidad a las celebraciones, el ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Héctor Silva, junto a su clase trabajadora dijeron presente en la gran movilización, liderada por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y otros representantes del Estado, con motivo del primer año de la reelección de Nicolás Maduro, como mandatario Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, convirtiéndose en el primer gobernante en asumir 3 periodos presidenciales seguidos. La multitudinaria marcha tuvo como punto de partida los alrededores de PDVSA La Campiña, culminando en el Palacio de Miraflores, donde fue recibida por el Ejecutivo nacional. “Lo que viene ahora debe ser distinto, mejor. Pasar a una etapa de construcción de un Gobierno eminentemente popular, menos escritorio y más territorio, debe ser una consigna en la práctica. Ir mano a mano, calle a calle”, expresó Maduro, haciendo referencia al tema de profundizar la transformación del Estado hacia un modelo de Gobierno por y para el pueblo. ‌Maduro afirmó que la Revolución va a gobernar el 85 % de los territorios municipales: «Somos una fuerza de verdad”. Asimismo, manifestó que el pueblo venezolano, celebra con júbilo y orgullo otro gran paso revolucionario. «El pueblo expresó con fuerza, alegría y dignidad su voluntad en los comicios municipales. ¡Qué hermoso ejemplo de democracia verdadera! Este es el mejor homenaje a nuestro comandante Chávez. Sigamos construyendo juntos una Venezuela de Paz, justicia y hermandad. ¡Venceremos!», concluyó el presidente, Maduro. Visitas: 51

MIDME consolida la participación de la juventud minera de Bolívar en la Consulta Popular

Prensa Minería.- Desde la población de Tumeremo, al sur del estado Bolívar, en la mega cancha techada «Sifontes I», el titular del Ministerio de Desarrollo Minero Ecológico (MIDME), Héctor Silva, encabezó un encuentro con la juventud minera en el marco de la Consulta Popular a realizarse este domingo 27 de julio. En el encuentro, el ministro de minería estuvo acompañado por Sergio Lotartaro, ministro del Poder Popular para la Juventud; Neil Villamizar, gobernador del estado Guayana Esequiba; Grecia Colmenares, secretaria general de la juventud del PSUV; Génesis Garvett; jefa de la Misión Venezuela Joven; América Pérez, segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional; Alejandro Martínez, viceministro de Exploración e Inversión Ecominera y presidente de Ingeomin; Luis Pérez, viceministro de Seguimiento y Control del Desarrollo Ecominero y presidente de Carbozulia; y G/B Misael Luna Párica, presidente de Senafim. La consulta está enfocada en proyectos comunales liderados por la juventud venezolana con el fin de fortalecer este nuevo modelo de democracia participativa y protagónica, como lo expresó el presidente de la República Nicolás Maduro Moros. El ministro para la Juventud enfatizó el papel crucial de los jóvenes venezolanos como el sector transformador del Estado, destacando su capacidad para visualizar y materializar el progreso en sus comunidades. Destacó que, los jóvenes no solo soñarán con mejoras en sus calles, avenidas y comunidades, sino que también las concretarán a través de proyectos específicos. Esta visión resalta la importancia de empoderar a la juventud, reconociéndola como un pilar fundamental para el desarrollo y la construcción del futuro del país. El Gobierno Bolivariano a través de este proceso busca perfeccionar la metodología del autogobierno comunal, donde se han establecido las metas concretas como la consolidación del 100% de los Sistemas de Gobierno Popular y Comunal y Programas de Formación en los próximos días. La secretaria de la juventud del PSUV, Grecia Colmenares mencionó que, gracias a la Revolución Bolivariana, al sueño de Comandante Chávez la nueva generación de jóvenes está al frente de un país que se niega a sucumbir ante los ataques y que sueña con un futuro próspero y bonito. Por su parte, Génesis Garvett mostró su emoción al ver a la juventud del estado Bolívar y de la Guayana Esequiba organizados y dispuestos a contribuir al desarrollo económico, social y cultural de Venezuela. Para culminar, el ministro Silva expresó que el presidente de la República viene haciendo un gran trabajo en la organización de las Brigadas Mineras, resaltando que comienza la transformación del Nuevo Gobierno a través del Plan de las 7T. Instó a los jóvenes a tomar las riendas de la producción venezolana, señalando que ellos “son los responsables de ejecutar la transformación económica con respecto al sector minero, donde juntos cumpliremos con el deber de lograr una minería ecológica apegada al cuidado de nuestro ecosistema». A su vez, extendió una invitación a todos los jóvenes, tanto a los brigadistas ya organizados como a aquellos que aún no lo están, a unirse en la tarea de recuperar los espacios naturales. ¡Somos Minería en Potencia! Visitas: 23

Scroll hacia arriba