Prensa Minería.– Con la presencia de las 24 de las autoridades regionales y los 335 al alcaldes y alcaldesas, el presidente, Nicolás Maduro, lideró el Consejo Federal de Gobierno, para profundizar sobre la agenda de trabajo de los próximos cuatro años, basada en la transformación del Estado moderno.
«El Consejo Federal de Gobierno es una instancia de gobierno, colegiado, amplio y democrático. Ha sido un gran instrumento, eficaz para acercar posiciones, mejorar la capacidad y la metodología de Gobiernos en muchos años», expresó Maduro.
El encuentro, que tuvo como escenario el Palacio de Miraflores, fue un espacio para el consenso, la paz y armonía, en búsqueda del desarrollo económico y social del país.
Por tal motivo, el jefe de Estado reiteró que el Plan de la Patria de las Siete Transformaciones (7T) es la guía de planificación nacional, «que debe ser asumida por todos los actores políticos, tanto del Gran Polo Patriótico como de las oposiciones democráticas. Este instrumento orienta la acción pública hacia objetivos concretos en materia de desarrollo, inclusión y soberanía”.
De igual manera, enfatizó sobre las políticas implementadas en cada estado, debe responder al mandato popular, que atienda y resuelva los problemas para el bienestar colectivo.
En otro orden de ideas, el presidente Maduro alertó sobre el llamado a la violencia por parte de sectores opositores del país, exhortando a los presentes a realizar planes de prevención, seguridad y protección de la paz en todo el territorio nacional.
«Son gente desquiciada llamando a la guerra civil. Nunca subestimemos a un loco o a una loca que llama a la violencia, solo preparémonos para ganar la paz, ganemos la paz, la convivencia, todos los días”, manifestó el mandatario.
Nuevas autoridades
El mandatario nacional, designó nuevas autoridades para la secretaría del Consejo Federal de Gobierno, que estará presidida por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez y lo conforman las siguientes personas:
*Secretario: Leonardo Montezuma.
*Representantes del Gobierno: la ministra Gabriela Jiménez y el ministro Jorge Márquez.
*Representantes de las gobernaciones: Víctor Clark, Johana Carrillo y Alberto Galíndez.
*Representantes de las alcaldías: Carmen Meléndez, Gustavo Duque, Gian Carlos Di Martino.
Recordó que cada estado debe designar un alcalde o alcaldesa para el CFG, del cual forman parte todos los gobernadores y gobernadoras, por lo que llamó a estudiar y conocer esta estructura operativa, instando a reunirse por mínimo, una vez por mes, “si fuese posible más, diríamos más, mejor”.




Visitas: 4