Prensa Minería. – La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó el día de hoy, que la República Bolivariana de Venezuela, presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), un nuevo documento que contempla los derechos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba.
“En nombre de la Comisión Presidencial para la Defensa de la Guayana Esequiba, se presentaron 50 volúmenes de este documento que contiene pruebas más que suficientes sobre la verdad de un pretendido despojo, sobre lo que significó un laudo criminal basado en un tratado forjado, ilegítimo, ilegal para despojar a Venezuela de este territorio”, expresó Rodríguez.
La representante de Venezuela, expuso que la comisión venezolana fue recibida por representantes de la CIJ para presentar documentos que contienen las evidencias del proceso fraudulento del Laudo Arbitral de París de 1899 y del Tratado de Washington de 1897, donde la doctrina Monroe accionó para despojar a Venezuela de su territorio por sus riquezas.
Rodríguez precisó, que Venezuela no reconoce a la CIJ, ni otro organismo judicial para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba, enfatizando que, en el documento entregado a la CIJ, ha quedado indubitablemente acreditada la connivencia entre el Imperio Británico y Estados Unidos para desconocer los títulos históricos de Venezuela, y pretender despojar del territorio Esequibo.
De igual manera la vicepresidenta, manifestó que Venezuela ratifica su compromiso pleno con los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas, así como su absoluto e irrenunciable apego al Acuerdo de Ginebra de 1966, asimismo, recalcó que la nación bolivariana se mantendrá firme para demostrar la verdad histórica sobre la Guayana Esequiba, ante la CIJ.
«Venezuela no ha reconocido, no reconoce y no reconocerá este proceso fraudulento; ni acatará decisión alguna que el mismo emane», sentenció la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, en sus declaraciones para referirse al Laudo Arbitral de París de 1899.
Visitas: 0