Carbozulia donó láminas de Acerolit a la Unidad Educativa Fe y Alegría La Chinita

La empresa minera Carbones del Zulia, realizó una donación de 75 láminas de Acerolit a la Unidad Educativa Fe y Alegría, ubicada en el sector Cuatricentenario del municipio Maracaibo.

Astrid Tuas, coordinadora de Desarrollo Social, manifestó que bajo los lineamientos del Ministro del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, Almirante William Serantes y el presidente de Carbozulia, Geólogo Jhonny Herrera, se llevó a cabo esta donación con el compromiso de contribuir al mejoramiento de las instalaciones educativas de dicha escuela.

“Vemos la importancia de generar aportes que mejoren la calidad en los procesos educativos, que imparten en esta Unidad Educativa beneficiando a más de 1.300 estudiantes, que formaran el futuro de Venezuela”, comentó Tuas.

Por su parte, José Bello, director de la Unidad Educativa Fe y Alegría La Chinita, afirmó: “Estamos recibiendo un donativo muy importante para nuestra escuela, como lo es láminas de Acerolit para mejorar los techos de los salones. Estamos muy agradecidos con las diligencias de Carbozulia, especialmente al Presidente Nicolás Maduro, Ministro William Serantes y al presidente de Carbones del Zulia Jhonny Herrera”.

De esta forma, el MIDME, a través de su ente adscrito, Carbones del Zulia, continúa ofreciendo beneficios en pro de las comunidades y unidades educativas para el mejoramiento de sus espacios.

Créditos: Prensa Carbozulia

Impactos: 1

Efemérides: A 6 años de la declaratoria del diamante, cobre y plata como minerales estratégicos

Prensa Minería.- Mediante tres decretos, firmados por el presidente, Nicolás Maduro, el 27 de marzo de 2017, se declara el diamante, el cobre y la plata como minerales estratégicos para la nación.

La Gaceta Oficial N° 41.122 del 27 de marzo, expresa que el Estado se reserva el derecho de exploración, explotación y comercialización de esos minerales, que serán usados para el apalancamiento industrial del  país, que conlleve al robustecimiento de la economía venezolana.

Recordemos que, para que un mineral sea reconocido estratégico, debe tener un alto valor en el  mercado mundial y representar una alta demanda en su uso.

De igual manera, está declaratoria, sustenta las inversiones nacionales e internacionales, por parte del Gobierno nacional, para el establecimiento de empresas mixtas o alianzas estratégicas para el fortalecimiento financiero nacional.

Desde el Motor Minero, cómo área fundamental para el desarrollo del país, continuamos en el accionar de las políticas, emanadas por el jefe de Estado, que deriven en el bienestar del pueblo.

Impactos: 1

Fuerza laboral minera se movilizó para marchar en contra de la corrupción

Prensa Minería– En una gigantesca marcha por las calles de la ciudad Capital, los trabajadores y trabajadoras del Motor Minero, dijeron presente para apoyar las  acciones emprendidas por el Gobierno de Nicolás Maduro en contra de la corrupción.

Una movilización que fue convocada por  el Partido Socialista de Venezuela (PSUV)  bajo el slogan popular ¡Honesto somos más! la fuerza laboral minera se congregó en las adyacencias de Parque Carabobo, de donde partieron, hasta llegar a la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Durante la caminata, el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, señaló que el pueblo Bolivariano, acompañará al hermano Nicolás Maduro en contra de la corrupción, la burocracia y la desviación de los vicios. “El pueblo unido en defensa de la Revolución Bolivariana, no tenga ninguna duda de que saldremos más fortalecidos, más unidos y dispuestos a enfrentar todas las batallas que tengamos que enfrentar”.

“La Revolución se cohesiona en su solo bloque contra la corrupción, todo el Estado venezolano unificado contra estos actos delictivos en todos sus niveles, condenarán a todos los funcionarios que estén implicados en cualquier hecho de corrupción” agregó, Cabello Rondón.

Finalmente, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de su cuenta en la red social en Twitter, saludó al pueblo venezolano que se movilizó.

“Mi saludo y gran abrazo a las y los venezolanos que marcharon en apoyo a la batalla férrea contra la corrupción. Con su respaldo unimos fuerzas para continuar la lucha por la verdadera justicia, con ética y moral bolivariana. ¡Pueblo activo y denunciante! ¡Juntos Venceremos!

Impactos: 1

24 marzo, de 1854: Día de la Abolición de la Esclavitud en Venezuela

Prensa Minería: Hoy se cumple 169 años de la Ley que abolió la esclavitud en Venezuela, bajo el mandato del entonces presidente de la República, José Gregorio Monagas, quién firmó este decreto, marcando un importante logro a favor de la libertad en la historia venezolana.

Un proceso que se venía gestando cuando Venezuela inició el movimiento independentista el 19 de abril de 1810, y para ese mismo año se comenzó a prohibir la trata y venta de esclavos en todo el país.

La resistencia imperial no se hizo esperar, mostrando su desacuerdo para respaldar sus propios intereses, imponiéndose sobre la justicia que exigía la libertad de miles de hombres y mujeres que eran maltratados de forma inhumana.

Años más tarde, luego de varias discusiones en el Congreso y superadas todas las objeciones fue aprobado la normativa legal; y desde ese momento los ahora y hombres de la Patria disfrutaron de su libertad plena.

Dicho decreto contemplaba lo siguiente: “la justicia, la política, y la Patria reclaman imperiosamente los derechos imprescindibles de la naturaleza, he venido en decretar, como decreto, la libertad absoluta de los esclavos que han gemido bajo el yugo español en los tres siglos pasados”.

¡Abajo cadenas!

Gritaba el señor.

“Queda abolida la esclavitud en Venezuela

Impactos: 1

Motor Minero recibió taller virtual sobre la Historia Local en la Identidad y Cohesión Social de la Planificación Popular

Prensa Minería- Enmarcado en el Plan de la Patria 2019-2025, los trabajadores y trabajadoras del Motor Minero, conocieron los procesos geohistóricos que conllevan al desarrollo de la sociedad para fortalecer los planes a nivel espacial, como parte del nuevo estado revolucionario.

La actividad estuvo encabezada por el vicepresidente sectorial y ministro del Poder Popular para Planificación, Ricardo Menéndez, quien  se dirigió a los participantes para explicarle la importancia de conocer la visión de los procesos de la geografía venezolana, como elemento fundamental desde el punto de vista del ser humano.

“El tiempo y espacio  están juntos y son indivisibles, una unidad dialéctica es imposible separarlos, y por otra es imposible que nosotros nos veamos el desarrollo de la sociedad, articulada precisamente con esa dimensión del espacio y el tiempo, nuestra tarea, nuestra función  es transformar la sociedad” enfatizó, el ministro Menéndez.

De igual manera, manifestó que las sociedades se  circunscriben a formaciones históricas, sociales, es decir, existe una forma de organización; “Para una Revolución el elemento sustancial es cambiar las reglas del juego de la sociedad, pero para ello es importante comprender la historia, dispuestos a construirla, desde el punto de vista de las dimensiones que se plantea”

Explicó, el análisis  que se manejan en la cartografía social de las comunidades, las calles, las veredas, los conucos, como una realidad compleja, distribuidas por múltiples variables que definen esa realidad, y las secuencias que tienen en el tiempo y espacio.  

Además, destacó que el tema de la Historia Local en la Identidad y Cohesión Social de la Planificación Popular, está estipulado en todos los momentos del Plan de la Patria como visión de desarrollo, señalando al objetivo 3.2.1 como “Impulsar y fortalecer el componente espacial del Sistema Nacional de Planificación- Acción Popular y Protagónico, de unidad dialéctica entre los planes sectoriales, organizativos y espaciales como elemento sustancial para la construcción de la dimensión  espacial del socialismo”.

Por otra parte, indicó; “Estamos cerrando un ciclo de resistencia, asociado a la guerra económica, y se proyecta nuevo desafío hacia el año 2030, que supone romper todas las ataduras de un pasado colonial, esto supone que la visión monoproductora del cacao, del café del petróleo debe diversificarse, ahora hay que diversificar los motores productivos”.

De esta forma, la fuerza laboral minera continua instruyéndose en todos los temas políticos, sociales y económicos de la nación, a través del Plan de Formación Masivo en Planificación Popular, que permitirá la construcción de la Patria Nueva.

Impactos: 1

Presidente Nicolás Maduro sostuvo un encuentro con el Alto Mando Político del PSUV

Prensa Minería – Este lunes, el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, lideró  una reunión de trabajo con el Alto Mando Político del PSUV,  expresada en las 7 líneas estratégicas del Gobierno Bolivariano y las 3R.NETS.

Está jornada, se realizó desde los espacios del Parque Nacional Wuaraira  Repano, ubicado en Caracas, donde el jefe de estado revisó la agenda de actividades programadas para avanzar en el beneficio de la población.

Durante este encuentro, se abordaron diferentes temas importantes, entre ellos relacionados con la seguridad, protección social, vivienda, entre otros.

En este sentido, el mandatario precisó que se debe garantizar la verdad al pueblo venezolano “le he dado toda la información al buró político de toda la investigación que he conducido, a través de la Policía Nacional Anticorrupción y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), para desmembrar las mafias de corrupción que se ha instalado en importante sectores del aparato judicial, económico y político del país”

Asimismo, informó que las investigaciones se realizaron desde los meses octubre y noviembre, las cuales arrojaron pistas importantes de los mecanismos de funcionamiento de las mafias que se incrustaron en el cuerpo de Petróleos de Venezuela  S.A (PDVSA), la Superintendencia Nacionales de Criptoactivos (SUNACRIP) y en el Poder Judicial venezolano.

“Hemos dado el primer golpe a los mafiosos, a las mafiosas, y tengo la absoluta voluntad de ir hasta la raíz misma para acabar todas esas mafias que hemos descubierto con las manos en la masa” indicó el jefe de Estado.

Impactos: 1

Fuerza laboral minera realizó curso sobre “Desafío Histórico de la Juventud Venezolana en la Construcción del Socialismo Bolivariano del siglo XXI”


Prensa Minería.- Trabajadores del Motor Minero continúan participando en la Jornada de Formación Masiva, impartida por la Escuela Venezolana de Planificación, en esta ocasión con el curso denominado “Desafío Histórico de la Juventud Venezolana en la Construcción del Socialismo Bolivariano del siglo XXI”.

Durante la capacitación, se resaltó la importancia del Plan de la Patria, como hoja de ruta que orienta a la construcción de un nuevo sistema de gobierno anclado en el pueblo.

De igual manera, se expusieron sobre los siguientes temas: los procesos geo-históricos para el desarrollo de la identidad local, el fortalecimiento de los planes relacionados con el territorio, las políticas del nuevo estado revolucionario.

Ricardo Menéndez, vicepresidente sectorial y ministro de Planificación, expresó: “Estamos cerrando un ciclo de resistencia, asociado a la guerra económica, y se proyecta nuevo desafío hacia el año 2030, que supone romper todas las ataduras de un pasado colonial, esto supone que la visión monoproductora del cacao, del café del petróleo debe diversificarse, ahora hay que diversificar los motores productivos”.

Una vez más, el Motor Minero, demuestra su respaldo a las políticas emanadas por el presidente, Nicolás Maduro, que fortalezcan la transformación de la sociedad.

Impactos: 1

Motor Minero ¡ya tiene equipo de Voleibol!


Prensa Minería.- Con el objetivo de fortalecer el compañerismo y la unión, además de incentivar la práctica deportiva, los integrantes del equipo de voleibol del Motor Minero, realizaron su primera práctica que ayude a compenetrarse como equipo para un mejor desempeño.

Las instalaciones del Colegio de Ingenieros, ubicado en la ciudad de Caracas, fue el sitio elegido para que los trabajadores y trabajadoras, demostraran sus aptitudes en este deporte.

Recordemos que la práctica de un deporte, ayuda a reducir el estrés, los trastornos del sueño, depresión, ansiedad y otras alteraciones, también reduce los riesgos de sufrir algunos problemas de salud, tanto físicos como mentales, tales como los estados de tensión y ansiedad.

Además, con la llegada de la Revolución Bolivariana, los trabajadores tienen derecho, especificados en la Ley Orgánica de los Trabajadores y las Trabajadoras, a practicar alguna actividad física, además que las empresas o el patrono, están obligadas a facilitar su práctica, sin menoscabar las obligaciones laborales y su normal desenvolvimiento de la actividad productiva de la empresa.

¡Motor Minero en marcha!

Impactos: 1

Motor Minero participó en caravana del décimo aniversario de la Siembra de Chávez

Prensa Minería.- Con una caravana, de 9 kilómetros, el pueblo venezolano concluyó las actividades en conmemoración de los 10 años de la siembra del Comandante Supremo, Hugo Chávez.

El Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico y sus entes adscritos, participaron en la multitudinaria convocatoria, realizada por el PSUV.

El punto de partida fue la Academia Militar en el Fuerte Tiuna, Caracas, donde salió la movilización, que fue comandada por el Sable del Cadete, hasta el Cuartel de la Montaña.

Durante el recorrido, un nutrido grupo de ciudadanos se sumaron a la caravana, demostrado su lealtad y fidelidad al legado del Comandante Chávez.

La actividad cívico – militar, fue recibida por el presidente, Nicolás Maduro, quien junto a las autoridades del Gobierno Bolivariano en el Cuartel de la Montaña 4F, realizó una ofrenda floral al Comandante Hugo Chávez, en honor al 10º Aniversario de la Siembra del Líder Revolucionario.

“El Comandante Chávez sembró una conciencia de solidaridad, trabajo (…) y honestidad absoluta como nueva forma de hacer política al servicio del pueblo”, expresó Maduro.

De igual manera, resaltó al Hugo Chávez que sembró valores al pueblo venezolano, además los enseñó a practicarlo y multiplicarlo.

“Chávez hizo lo que solo los gigantes de la historia pudieron hacer: Levantar un proyecto revolucionario absolutamente adaptado a las aspiraciones de un pueblo, acumuladas de generaciones, décadas y siglos”.

Impactos: 1

Presidente Nicolás Maduro, lideró el Congreso Nacional de la Juventud

Prensa Mineria – El presidente Nicolás Maduro, participó en el Congreso Nacional de la Juventud, donde autorizó, mantenerlo vigente en el mes de marzo y los meses posteriores del 2023 para darle continuidad al debate sobre los temas más relevantes del país.

La actividad se realizó, desde los espacios del Parque Alí Primera, en la parroquia Sucre de Caracas, dónde el mandatario nacional, respaldó la propuesta generada por la juventud venezolana de consolidar una revolución comunicacional, para ganar la batalla de ideas y mostrar la verdad de Venezuela, en los medios, redes y paredes.

” Ustedes son la generación de la redes sociales, que cada día crecen y crecen. Las redes está en un desarrollo increíble, por eso debemos fortalecer nuestro poder comunicacional para avanzar”.

Asimismo, expresó; “La organización de la juventud , para empoderarse, formarse, gobernar; lo estoy llamando para que ustedes se conviertan en la fuerza de gobierno de Venezuela, para gobernemos desde la juventud, con la juventud y para la juventud” .

El jefe de Estado stado, destacó que otro tema importante dado en este congreso, es referente a la calidad educativa, es ” la Ciencia y la Tecnología , para que ustedes aporten como debe ser los métodos de estudios en los liceos, en las universidades , para hacela más atractivas ” .

Otra línea, tiene que ver con el deporte, la salud y la actividad física.

” El que no esté practicando algún deporte, se tiene que comprometer a comenzar desde ya hacerlo para fortalecer la salud y la vida’ destacó.

Impactos: 1