Prensa Minería- El Motor Minero a través de la Misión Piar, realizó una Jornada Médica Farmacéutica, dirigida a niños, niñas y adultos del sector La Tocomita, parroquia Santa Bárbara, municipio Bolivariano de Angostura, estado Bolívar.
Gracias a la articulación de nuestros entes hermanos, RAAS, Movimiento Somos Venezuela, ISP, Consejos Comunales y la Cámara Municipal, en la que atendimos a 560 personas de esta comunidad, en los servicios de; consultas médicas, entrega gratuita de medicamentos y donación de una (1) silla de rueda.
De esta manera, seguimos brindado bienestar y atención social a las familias más afectadas, es por ello que para el próximo 22 de septiembre nuestra Misión Piar, efectuará con una segunda jornada para fortalecer la salud de nuestros mineros y mineras de esta localidad.
¡Tenemos mucho por hacer!
#MotorMineroEnMarcha
Impactos: 13
Hijos de trabajadores de Carbozulia disfrutaron de campamento vacacional
Prensa Minería– Dos días de juegos, actividades recreativas, regalos y mucha diversión disfrutaron los hijos e hijas del personal de nuestro ente adscrito Carbozulia con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años.
El campamento vacacional Carbozulia 2022 contempló dos jornadas diarias, una para los más pequeños de 3 a 5 años y otra para niños y niñas de 6 a 12 años, que incluyeron actividades propias para cada grupo.
Los jóvenes de 6 a 12 años asistieron a un complejo recreacional en el que participaron en tres circuitos de juegos, uno con cañón de espuma, carrera de obstáculos y laberinto inflable; otro con piscina además de atracciones acuáticas: Un último con shows musicales, gincanas, trampolines y un escalador inflable; también degustaron cepillados, algodones de azúcar, cotufas y una parrilla campestre.
Los más pequeñines disfrutaron de un día de juegos y atracciones acompañados de sus padres, allí pudieron subirse a toboganes, laberintos, participando en gincanas y concursos organizados por recreadores profesionales.
Mayerling Escalona, Gerente de Gestión Humana, manifestó que la iniciativa fue apoyada directamente por el presidente de Carbozulia, Geólogo Jhonny Herrera, quien participó y estuvo atento a todo lo concerniente con la organización de ambas jornadas.
“El propósito es motivar al trabajador y a la trabajadora atendiendo a su entorno familiar, a sus hijos e hijas, con actividades placenteras, satisfactorias, que se conviertan en experiencias significativas y positivas para esos niños y niñas en relación a su labor de sus padres”, agregó Escalona.
Edmary Molero y Antonella Ríos.
“Me pareció excelente, muy agradecida con el personal de Carbozulia, esperamos que continúen realizando este tipo de actividades y muchas otras, muchas gracias”.
Ruth Vargas y Josué Daniel Vargas
“Fue una actividad muy amena, muy entretenida para los niños y para los adultos que disfrutamos viendo a los niños y niñas divertirse con los shows y las atracciones, agardecemos al presidente Jhonny Herrera por tomarnos en cuenta”.
Albert Galué y Alejandra Galué.
Estamos muy complacidos con la actividad, quedó excelente, muchas gracias a los organizadores.
Yormarys Nava
“Me divertí en la piscina, con la espuma, bailé, comimos, saltamos y jugamos”
Valery Rodríguez
“Jugamos muchísimo, me gustó mucho el campamento, pudimos bailar, jugar con las burbujas y la espuma, correr y competir”
Lisandro Palmar
“Me gustó mucho la piscina, y el lugar, saltamos, jugamos, bailamos, subí el escalador y participamos en varias dinámicas con mi equipo”
De esta forma, el Motor Minero, a través de Carbozulia cumple con las lineas establecidas por el Presidente de la República Nicolas Maduro, en brindar bienestar a través de la cultura, deporte, recreación a los niños y niñas, enmarcado en el Plan Vacacional Comunitario y Juvenil 2022.
Redacción: Andrés Breuker
Carbozulia
Impactos: 13
Chávez y su visión socialista en el desarrollo minero de la nación
Prensa Minería– El desarrollo minero en Venezuela, tuvo sus primeros cambios positivos, gracias a la visión humanista y socialista que tuvo el comandante Hugo Chávez, donde manifestaba el gran potencial de nuestros recursos minerales para el sector productivo del país, conllevándolo a tomar acciones concretas para cambiar el rumbo de este sector tan importante para la nación.
Después de una variedad de iniciativas, el líder de la revolución Hugo Chávez, anuncia en agosto del 2011 la nacionalización de la actividad minera, con esta decisión se materializó una meta, marcando un nuevo comienzo para este sector, enfocando su visión en la protección del pueblo y en el resguardo de la madre tierra.
En este orden, continuando con el camino que inicio el comandante Chávez, a partir de la puesta en marcha de la Agenda Económica Bolivariana, el presidente Nicolás Maduro junto al MIDME, continúa con iniciativas y planes para la transformación del sector minero, cuyo objetivo principal es logar el avance productivo del país, enmarcado en una economía diversificada a través de la ejecución de planes y proyectos que fortalezcan el crecimiento integral de la nación.
¡Tenemos mucho por hacer!
¡Motor Minero en marcha!
Impactos: 13
MIDME dictó taller formativo sobre la trata de personas
Prensa Minería. Enmarcado en las jornadas de formación que realiza el MIDME a sus trabajadores y trabajadoras, se llevó a cabo el curso; Derechos Humanos de las Víctimas de Trata de Personas, actividad que fue encabezada por la Dirección General de la Promoción y Divulgación de los Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo.
Durante la formación, informaron que la trata de personas representa el segundo negocio ilícito más lucrativo del mundo, ejecutado por la delincuencia organizada trasnacional, así como los medios utilizados para involucrar a las víctimas en esta acción delictiva.
Andrea Salerno, perteneciente a la Dirección General de Promoción y Divulgación de los Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo informó; que para ellos es importante capacitar y sensibilizar a la población en estos temas, velar por los derechos humanos y por otra parte brindar herramientas que sirvan para la prevención, ya que el rol de la defensoría del pueblo es la promoción, defensa y vigilancia de los derechos humanos en el país.
Por su parte, Jean Carlos Espinoza, Coordinador de Participación Ciudadana de la Oficina de Atención al Ciudadano del MIDME añadió; que esta actividad forma parte de una serie de cursos y talleres que se están llevando a cabo desde principios de este año, que es importante que los trabajadores y trabajadoras del sector minero tengan conocimiento de estos temas y exhorto a los participantes a convertirse en multiplicadores de la información que reciben.
Para el cierre de la actividad, los participantes realizaron una dinámica, donde analizaron un tema sobre la trata de personas y compartieron sus puntos de vista.
¡Tenemos mucho por hacer!
¡Motor minero en marcha!
Impactos: 13
Carbones del Zulia organizó jornada de inmunización al personal de Transporte y Embarque “Hugo Chávez”
Prensa Minería- Con el propósito de mantener protegida a la fuerza laboral de la Gerencia de Transporte y Embarque de la empresa minera Carbozulia, se realizó una jornada de vacunación contra el Covid 19, Influenza, Difteria, Gripe y Tétano, en conjunto con la Misión Barro Adentro.
Raniero Silva, Jefe de la Unidad de Salud, explicó que el objetivo es inmunizar a todo el personal de Carbozulia, logrando atender 38 personas pertenecientes a los Grupos “B” y “F”.
Asimismo dijo Silva, que se le dará atención al personal restante, con el fin de proteger a todos los trabajadores y trabajadoras, e hizo un llamado a que asistan a la jornada por el bien de su salud, para frenar las terribles enfermedades que pudieran poner en peligro sus vidas.
Por su parte, Xiomara Socorro, Directora de Salud Integral Comunitaria de la Misión Barrio Adentro, explicó que siguiendo las directrices del Gobierno Nacional Bolivariano, la cual consiste en apoyar a todas las instituciones del Estado Venezolano, se están atendiendo al personal de Carbozulia.
“Vacunarse es curarse en salud. Hay que frenar el auge del Coronavirus, que no es una simple gripe; es una enfermedad que ha dejado muchas muertes y para preservar la vida es vital vacunarse”, afirmó la Directora de Salud.
“Millones de personas han fallecido en todo el mundo a causa de estas terribles enfermedades, en este sentido, el llamado es a la reflexión, a qué acudan hasta el punto de vacunación más cercano a su domicilio”
De esta forma el Motor Minero a través de Carbones del Zulia continúan resguardando y protegiendo la salud de sus trabajadores y trabajadoras.
¡Tenemos mucho por hacer!
¡Motor Minero en marcha!
Redacción: Orlando Nava
Impactos: 13
Más de 600 personas beneficiadas en la Mina “La Flor” del estado Bolívar
Prensa Minería- En la comunidad “La Flor” ubicada en la Parroquia Santa Bárbara del Municipio Bolivariano de Angostura, del estado Bolívar, se realizó una jornada llena de amor para atender a los mineros, mineras, niños y niñas con servicios de pediatría, medicina general, vacunación, farmacia, nutrición, pruebas de Malaria, ginecología, ecografía, planificación familiar, ayudas técnicas, entrega de mosquiteros, zapatos y juguetes para la población.
El Motor Minero a través de nuestra Misión Piar, ha trabajado articulado con la Gobernación del estado Bolívar, el Viceministerio de la Suprema Felicidad y Misiones sociales, permitiendo posible esta extraordinaria labor en nuestras comunidades mineras.
Desde el Motor Minero, seguiremos trabajando de la mano de nuestro presidente Nicolás Maduro y el Ministro Almirante William Serantes Pinto, juntos continuaremos acompañando a nuestro poder popular minero en su bienestar social.
¡Tenemos mucho por hacer!
#MotorMineroEnMarcha
Impactos: 13
MIDME realizó un conversatorio virtual sobre el Sistema de Planes en Venezuela
Prensa Minería. – Dando continuidad a la agenda de formación y capacitación, emprendida por el Ministerio del Poder Popular de Desarrollo Minero Ecológico, se realizó el conversatorio sobre el Marco Estratégico del Sistema de Planes para el Diseño y Formulación del Plan Sectorial.
La actividad formativa, estuvo dirigida por el Licenciado Jesús Gutiérrez, mostrando a los participantes los diferentes sistemas de organización que tiene el Estado Venezolano para la planificación y ejecución en el desarrollo productivo de la nación.
Los temas abordados fueron: Planes de la Patria, Reseña Histórica de la Planificación en Venezuela, Estructura del Sistema Nacional de Planificación, la Agenda Económica Bolivariana.
De igual forma, explicó sobre los planes estratégicos vinculados al sector minero como; el Plan Escudo Minero, Plan Minero Tricolor y el Plan Nacional de Geología.
También amplió la información del Plan Sectorial Minero 2019-2025, donde se representa la carta de navegación de las actividades del octavo motor, sus vértices de acción, políticas sectoriales, cadenas productivas y los lineamientos estratégicos.
El Motor Minero, seguirá a la vanguardia en sus planes de formación para su fuerza laboral, con el objetivo de ampliar y reforzar los conocimientos que permita el fortalecimiento de la actividad minera nacional, enmarcados en las 3R.NETS.
Impactos: 13
Venezuela y Colombia buscan fortalecer sus relaciones en esta nueva etapa política en el país hermano
Prensa minería. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, sostuvo una reunión con el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, encuentro que está enmarcado en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Venezuela y el país vecino en una nueva etapa.
El mandatario nacional, destacó, que la cooperación entre ambas naciones se fortalecerá con este nuevo proceso de reencuentro y recuperación, lo que beneficiará directamente al pueblo colombiano y venezolano.
En la reunión, estuvo parte del gabinete ministerial del gobierno nacional donde establecieron los puntos de encuentros que se ejecutaran en los próximos días.
Recordemos, que el pasado mes de agosto el mandatario nacional expresó una vez más su intensión de diálogo y una propuesta concreta de la creación de una zona económica comercial, entre el norte de Santander (Colombia) y el Estado Táchira (Venezuela) necesario para la cooperación entre ambos países.
Prensa minería. Los trabajadores y trabajadoras del MIDME, participaron en el curso en línea “El Derecho a la Ciudad y Plan de la Patria” impartido por la Escuela Venezolana de Planificación (FEVP) con el objetivo de seguir fortaleciendo sus conocimientos en distintas áreas.
Los facilitadores del taller, expusieron de manera ampliada los planes y proyectos que se pueden gestionar con la participación directa de las comunidades y el poder popular organizado, resaltando que la planificación es vital en para el desarrollo eficaz de las iniciativas planteadas desde las distintas plataformas.
En este orden de ideas, brindaron herramientas a los participantes en materia organizativa, de planificación, entre otros, que pueden ser utilizados al momento de efectuar algún proyecto de este tipo.
Margary Hernández coordinadora de capacitación, expresó que “este tipo de actividades son necesarias para la formación política y académica, ya que permite a los participantes tener conocimientos y a su vez pueden apórtate ideas a futuro en temas de este tipo”
El Motor Minero se encuentra comprometido con su fuerza laboral, con la finalidad de contribuir desde cada espacio con los grandes objetivos de las 3R.NETS y el 1*10 del Buen Gobierno, instruidos por el Presidente Nicolás Maduro.
¡Tenemos mucho por hacer!
¡Motor Minero en marcha!
Impactos: 13
Energía solar, alternativa viable para el desarrollo energético sustentable
Prensa Minería – Con el fin de fortalecer los conocimientos de los trabajadores y trabajadores del Motor Minero, se realizó el taller sobre la Energía solar, actividad que fue desarrollada por la Dirección General de Gestión Ecosocialista del MIDME.
El taller estuvo a cargo del ingeniero Richard Pérez, perteneciente a la Dirección General de Energía Alternativa, del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, quien habló de la importancia de los sistemas de energía alternativos.
Explicó que las energías alternativas renovables ayudan a fortalecer y en otros casos sustituyen a las fuentes de energía convencionales y disminuyen el impacto negativo en el medio ambiente.
El ponente resaltó la importancia de estos sistemas para el desarrollo enérgico del país, así como las herramientas tecnológicas que se utilizan para la medición del impacto de los rayos solares en la tierra, mostrando las experiencias de Alemania, Estados Unidos y España con el objetivo de dar a conocer cómo es el uso de este recurso en estos países.
En cuanto al acceso a estas alternativas económicamente hablando, el facilitador explicó que en los últimos dos años se ha hecho más viable, puesto a que los costos para el desarrollo de estas alternativas son más accesibles.
Por su parte, Deicy Molina Directora General de la Gestión Ecosocialista del Desarrollo Minero comentó;
“En el mundo existen abundantes fuentes potenciales de energía renovable y cada una tiene sus propios desafíos, a través de este ciclo de charlas que hoy iniciamos conoceremos cuáles son sus potencialidades y cómo funcionan está fuentes de energía, que en sí, son tecnologías limpias que, pueden suplir las fuentes de energía actuales ya sea por, su menor efecto contaminante y fundamentalmente por el bajo consumo de recursos que conlleva su generación”
Cabe destacar, que el sector minero continuará con todos los planes y proyectos de formación a su fuerza laboral, cumpliendo con los objetivos y la puesta en marcha de las 3R.NETS.